VIDEOGALERÍA
VIDEOGALERÍA
Conversatorio: Lo político en lo histórico y lo social. Abordajes teóricos
Participantes
Daniel Saur Moyano (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Mónica García Contreras (UPN, Sede Ajusco, México)
Ofelia Cruz Pineda (UPN, Sede Puebla, México)
Octavio Juárez Némer (UPN, Sede Puebla, México)
Moderación
Ernesto Treviño Ronzón (iihs-uv)
Presentación de la colección Investigación Social
y Análisis Político de Discurso desde tres perspectivas
Perspectiva 1. Narrativa desde el primer número y el trayecto
Rosa Nidia Buenfil Burgos (PAPDI)
Perspectiva 2. Relato de los contenidos nodales y marginales (en el sentido derrideano), permanentes y emergentes
María del Rosario Mariñez (Secretaría de Educación de Baja California)
Perspectiva 3. Temáticas y aportes a la investigación educativa y social: observaciones de un trayecto de quince años
Claudia Pontón Ramos (IISUE-UNAM)
Comentarista
Víctor Manuel Andrade Guevara (IIHS-UV)
Moderación
Yovana Celaya Nández (IIHS-UV)
Presentación de los libros: "¿Quiénes son nuestros maestros? Análisis del bios profesional constituido por las instituciones de formación inicial de maestros (1997-2017)" y "Política y efecto. Investigaciones educativas".
Participa: Dr. Octavio C. Juarez Némer.
Mesa 3. Activismo contra el neoliberalismo. Conversatorio: "Neoliberalismo y educación"
Participan: Dra. Mónica García Contreras, Dra. Itzel López Nájera y Mtra. Leonor González Villanueva.
Foros virtuales de análisis COMIE 2020
"La educación básica y los desafíos por el Covid-19 y el confinamiento sanitario"
Participa: Dr. Sergio Gerardo Málaga Villegas.
Foros virtuales de análisis COMIE 2020
"La educación en Oaxaca, Tamaulípas, Veracruz y Puebla ante el Covid-19. Una mirada desde lo local a los estudiantes y sus complejas condiciones"
Participa: Dr. Ernesto Treviño Ronzón.
Presentación del libro "Formación de sujetos. Reformas, políticas y movimientos sociales".
Presentan: Dra. Zaira Navarrete Cazales, Dr. Irving Loyola Martínez, Dra. Ma. Guadalupe González Cajica.
Entrevista a Ernesto Laclau realizada por el Dr. Daniel Saur en 2013, en donde se aborda la trayectoria e impacto de su trabajo, sobre todo, en América Latina.
Programa de la serie Enlace UPN "Actores y políticas educativas: Resignificación e identidades" conducido por Rubén Castillo Rodríguez.
Participan: Silvia Fuentes Amaya, Ofelia Piedad Cruz Pineda, y Gorgonio Segovia Febronio
XI Foro de Investigación Educativa del IPN
Participan: Ernesto Treviño Ronzón, Elisa Saad Dayán, Judith Pérez Castro, Martha Alicia Tronco Rosas.
15 feb 2015. Chantal Mouffe es profesora de Teoría Política en el Centro de Estudios Democráticos de la Universidad de Westminster en Londres.
Entrevista por Pablo Iglesias.
21 jul 2015 Chantal Mouffe presenta una crítica de las teorías tradicionales de la democracia y mostrará cómo, debido a su falta de reconocimiento de lo político en su dimensión de antagonismo y del papel central que juegan los afectos en la formación de identidades colectivas, esas teorías son incapaces de entender el desafío al cual se enfrenta la política democrática hoy en día: crear las condiciones de un orden pluralista.
Segundo Panel de "La educación como un derecho y el gobierno como garante: exigibilidad y justiciabilidad"
https://www.youtube.com/watch?v=fSfv9e1gbdg
2003
MENSAJE DE ADRIANA PUIGGROS EN EL X ANIVERSARIO DE PAPDI