LUISA CORTÉS

Un Guernica por la Paz 

Desde el año 1964, cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), conocido popularmente como el Día de la Paz. Este año, desde la tutoría del grupo de 4º Diversificación quisimos hacer una reflexión sobre los estragos que las guerras pasadas y presentes causan en la vida de tantos. 

Para ello, quisimos crear nuestra propia versión de una obra emblemática del Patrimonio español como es "Guernica" de Pablo Picasso. 

Fase 1: exposición de versiones

Después de reflexionar sobre el significado de la obra dentro de la asignatura de Historia Contemporánea del Ámbito Lingüístico y Social, cada alumno creó una versión a color de la obra de Picasso, para expresar los sentimientos que les transmitía. 

Fase 2: publicidad y concurso

Se organizó una exposición en el hall del centro y una encuesta en redes sociales para elegir la versión que después reproduciríamos. 

La versión colorida y de gran potencia visual de Alba Reyes resultó la más votada. 

Fase 3: análisis y reproducción de la obra

Los alumnos analizan la composición de la obra para su reproducción a escala sobre tablero. Esta es una fase en la que las habilidades de cada uno se ponen sobre la mesa, ayudando a la cohesión del grupo que, de manera natural, se organizó para obtener el mejor resultado. 

Fase 4: montaje 

Los alumnos continúan con su distribución de tareas para dejar su huella en el instituto. 

EQUIPO 

4º Diversificación

RESULTADO

Una experiencia de cooperación, colaboración y reflexión sobre el valor de la paz y el compañerismo. 

¡ H O L A !

En febrero de 2024 recibimos en nuestro centro al alumnado alemán del Proyecto Erasmus+ en el que participa nuestro centro. 

Para que se sintiesen bien recibidos, desde la clase de Inglés de Ámbito Lingüístico y Social de 4º Diversificación, decidimos crear un gran cartel en la biblioteca con saludos en varios idiomas, siguiendo el espíritu de comunidad con el que nació la Unión Europea. 

En nuestro cartel de bienvenida, reflejamos los idiomas que para nuestro grupo han sido parte de nuestra historia durante la estancia en el Programa de Diversificación Curricular: el coreano con el que la profe está siempre dando la vara, el inglés que a veces se nos atasca, el turco que tanto gusta a Judith que quiere hacer de guía un futuro viaje por el país, el alemán para nuestros compañeros visitantes, el árabe que tan complicado nos parecía a todos y el español que todo el mundo entiende vayamos donde vayamos. 

Gracias a la paciencia de Pablo pegando los detalles, la creatividad de María con las letras, nuestros recortadores profesionales Adrián, Jose y Javier, y los montadores - que no montajistas oficiales - Jorge, Dani y Francisco Javier, un cartel lleno de color nos saluda cada día en la biblioteca.