Mª DEL PILAR PRIETO PÍRIZ

Profesora de Educación Física

Profesora de Educación Plástica y Visual

ACTIVIDAD 1. DICIEMBRE 2022

POSTALES NAVIDEÑAS CON MENSAJES

Los alumnos y alumnas de 1º ESO A, en la asignatura de Educación Plástica y Visual, han participado en el Concurso de diseño y exposición de tarjetas navideñas.

CONCURSO_Tarjetas_Navideñas_IGUALDAD_2022_2023 (1).pdf

Ellos mismos han creado postales y tarjetas con un mensaje de felicitación de la navidad y con un mensaje de igualdad incluido a modo de reflexión, fomentando de esta forma la igualdad entre los diferentes géneros y sirviendo también para felicitar la navidad de una forma diferente al resto de la comunidad educativa.

Algunas muestras de dichas tarjetas fueron las siguientes:

ACTIVIDAD 2. ENERO 2022

MUJER Y DEPORTE

Dentro de esta actividad, el alumnado de los cursos 4º ESO A y 4º ESO B han visualizado diferentes testimonios de mujeres de éxito deportivo en nuestro país, ya sea como jugadoras, o como entrenadoras o periodistas deportivas, con el fin de ver y de reflexionar sobre la forma en que se sienten o los obstáculos que encuentran en su camino al éxito. Lo que reivindican todas ellas, no es otra cosa que la igualdad de género entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo para poder desarrollar su práctica deportiva con éxito, ya sea a nivel de recursos disponibles, patrocinadores, oportunidades...

A continuación se muestran los vídeos y artículos visionados en las aulas con los chicos y chicas y sobre los que después hemos realizado pequeños debates sobre los temas que más les han llamado la atención.

Imagen extraída de la página web oficial sobre el Documental https://hijasdecynisca.com/

Después de la visualización de los testimonios y de trabajar con los artículos anteriormente descritos sobre el estado en el que se encuentra la mujer en el mundo deportivo, los alumnos debían de realizar un trabajo de búsqueda y de investigación, de titulares de prensa deportiva o noticias en las redes sociales, donde se empleara lenguaje sexista, imágenes degradantes de la mujer, empleo del sexismo en el deporte... para después realizar un mural de noticias deportivas que habría que cambiar.

Aquí os dejo una recopilación de las noticias encontradas por nuestros alumnos y alumnas de 4º de la ESO A y B.


ACTIVIDAD 3. FEBRERO 2023

GUADALUPE PORRAS AYUSO

Desde nuestras clases de Educación Física, los alumnos y alumnas de 4º de la ESO, han realizado una actividad de búsqueda de información acerca de una de las mujeres anónimas que está consiguiendo avanzar en el ámbito del fútbol nacional, considerado tradicionalmente como masculino.

 Se trata de nuestra paisana, GUADALUPE PORRAS AYUSO, que con pasos agigantados, y por méritos propios, está consiguiendo romper barreras en la desigualdad de género. 

A continuación se muestra al alumnado realizando la actividad en cuestión:

Con los datos que los alumnos y alumnas han extraído con la actividad realizada anteriormente, se ha elaborado un cartel donde se recoge algunos puntos claves sobre la vida de Guadalupe, siendo ella la protagonista de esta sección.

ENHORABUENA POR TU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y GRACIAS POR ABRIR CAMINO A OTRAS MUCHAS MUJERES ANÓNIMAS.

ACTIVIDAD 4. FEBRERO 2023

FIESTA DEL CARNAVAL

El alumnado de 1º ESO A, en la materia de Educación Plástica y Visual, han elaborado diferentes antifaces de carnaval, por un lado para promover la fiesta del carnaval y así adornar parte de su aula...y por otro lado, orientado al diseño de antifaces sin género, pudiendo ser usado por cualquier persona, promoviendo con ello actitudes no sexistas e igualitarias entre hombres y mujeres.

Debajo dejo una muestra de los antifaces realizados con diferentes tipos de materiales y promoviendo una fiesta que está ligada a la libertad, para todos y para todas.

Más muestras carnavaleras...

ACTIVIDAD 5. MARZO 2023

DAMOS VISIBILIDAD A LA DESIGUALDAD

Para celebrar el 8 M, las noticias que fueron encontradas en una actividad anterior por parte del alumnado de 4ª de la E.S.O., hoy toman visibilidad a través de nuestro mural reivindicativo, para dar visibilidad a la desigualdad de trato de la mujer en el mundo del deporte. 

Estos titulares deportivos, necesitan cambiarse por otros más positivos...esperemos que sirvan para hacer concienciar al resto de la comunidad educativa y contribuir con ello a la igualdad en todos los sectores de la sociedad.

A continuación se muestra al alumnado realizando la actividad en cuestión:

Nuestro rinconcito reivindicativo

Pegada de titulares deportivos que ayudan a reflexionar

ACTIVIDAD 6. ABRIL 2023

ACTIVIDADES PARA TODOS Y TODAS

Desde las clases de EF, el alumnado de 1º Bachillerato, han elaborado distintos juegos, con normativa y reglamentación diferente, material diferente al convencional (balones, raquetas, canastas...) en los que se ha prevalecido sobre todo la participación de todo el alumnado , no teniendo connotaciones sexistas. 

Ellos mismos han vivenciado esos juegos y han dado la oportunidad al resto de practicarlo, dándose cuenta que lo más importante es que con la participación de todos y todas, las clases son más divertidas.

Aquí os dejo algunas imágenes donde se aprecia el proceso de invención y creación de nuevas actividades donde todas las personas tienen opciones de pasarlo bien.


VID_20221215_085810.mp4

ACTIVIDAD 7. MAYO 2023

ELABORACIÓN DE CARTELES

Desde la clase de 1º ESO A, en la material de Educación Plástica y Visual, los alumnos y alumnas han estado diseñando ellos mismos diversos carteles que ayuden a promover la igualdad de género y el derecho a la libertad. 

Han empleado para ello los ordenadores del aula, y la herramienta informática CANVA para el diseño del mismo, fomentando con ello el uso de las nuevas tecnologías y contribuyendo igualmente a la competencia Digital. Dabían utilizar alguna plantilla que les gustara, diferentes tipos de fuentes, diferentes elementos visuales, un lema o frase que ayudase a reflexionar sobre el tema de la igualdad, así como sus nombres y apellidos.

Posteriormente estos carteles serán pegados y formarán parte del calendario que se elaborará para el curso escolar siguiente.

ACTIVIDAD 8. JUNIO 2023

PUBLICACIÓN DE CARTELES

Los carteles que los alumnos de 1º del ESO A elaboraron en la materia de Educación Plástica y Visual, por fin se muestran como forma de seguir reflexionando sobre la Igualdad de Derechos y Oportunidades en la Sociedad actual.

Aquí os dejo una muestra de la creación de estos alumnos y alumnas.