Mª DEL MAR GÓMEZ TAMAYO

ACTIVIDAD 1:  ROLE-PLAYING DE IGUALDAD Y MEDIOAMBIENTE: INDAGACIÓN INTERDEPARTAMENTAL PROYECT@ Y RADIO EDU

Marzo y Abril 2023

-Enrich your mind by reading, seeing and singing in April-

(Departamentos de Ciencias Naturales, Tecnología e Informática. Colaboración: Alumnado de 4º E.S.O. B de la asignatura optativa de Biología y Geología)

Imagen de Freepik (bajo licencia Creative Comons)Hacer click en la imagen para acceder a la grabación radiofónica

Equidad en la prensa radiofónica: despertando la vocación periodístico-científica del alumnado

Estudiantes de las materias optativas de 4º E.S.O. (Biología y Geología y Cultura Científica), han participado en esta actividad realizada para interconexionar los Proyectos Iguálate y Proyect@. En esta ocasión, los docentes Agustín Pozo Tamayo (Dpto. de Ciencias Naturales), María del Mar Gómez Tamayo (Dpto. de Tecnología) y Marta Patricia Coronado Mansilla (Coordinadora ITED) han diseñado una situación de aprendizaje para impulsar la vocación científica del alumnado, así como su gusto e interés por las Ciencias Experimentales de manera general y, más concretamente, las Ciencias Medioambientales.

De esta forma, han asumido el rol de un/a periodista radiofónico especializado en la sección de Ciencias y han entrevistado al Concejal de Deporte y Medio Ambiente de la comarca de La Albuera, D. Juan Francisco Díaz Flores. El tema tratado es uno de los de mayor candente actualidad: la problemática del camalote (Eichhornia crassipes) en el río Guadiana, percatándose así el alumnado de la funcionalidad práctica de los saberes abordados en las materias curriculares y su aplicación en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Para impulsar la igualdad de género, la entrevista ha sido conducida por la alumna María Cuenda Blanco y el estudiante José Antonio Franco Díaz, quienes han podido impulsar el papel de la mujer en la divulgación científica y contribuir a visibilizar las dificultades que aún en la actualidad muchas estudiantes encuentran a la hora de acceder a este tipo de puestos de trabajo, rompiendo con los tabúes y estereotipos sexistas que las profesionales en Ciencias han tenido que hacer frente en épocas pasadas por el simple hecho de ser mujeres.

En la fotografía adjunta puede visualizarse una imagen grupal después de acabar la entrevista del alumnado participante, del profesorado implicado y del entrevistado en la sala de grabación, evidencia final del trabajo realizado.

Fotografía grupal de la entrevista (imagen de archivo del centro educativo)(De izquierda a derecha: José Antonio Franco, María Cuenda, Marta Patricia Coronado, Agustín Pozo, Juan Francisco Díaz  y María del Mar Gómez)
Página web de Radio Campos (Radio Educativa del I.E.S. Campos de San Roque)

En la parte izquierda puede contemplarse y acceder a la web de la Radio Educativa (Radio Onda Campos) donde también ha sido publicada la actividad, impulsando el acercamiento de toda la comunidad educativa a ambos temas transversales (igualdad y medioambiente).

Del mismo modo, se fomenta así un aprendizaje significativo, colectivo, plural y colaborativo, rompiendo con la tradicional metodología expositiva y abogando por una metodología activa, participativa, constructivista y en la que el alumnado asuma el protagonismo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Un aprendizaje transversal donde se incentive la igualdad entre hombres y mujeres en la prensa científica.

ACTIVIDAD 2REPRESENTACIÓN TEATRAL "ME LLAMO LOLA"

Mayo 2023

-Enrich your mind by reading, seeing and singing in April-

(Departamentos de Tecnología, Inglés y Orientación)

El alumnado de los cursos 3º ESO A/B/DIVER, 4º ESO A/B, 1º BACHILLERATO A/B y 1º CF, en compañía de los profesores Andrea Fernández, Loles Albarrán, Fátima Jociles, Marta Coronado y Mar Gómez, ha asistido a la representación teatral de la obra “Me llamo Lola”, a cargo de la compañía Chamaleon-Pro, enmarcada dentro del Proyecto de Innovación del centro IGUÁLATE (U=at2: Co-Educating 2gether) por parte de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para impulsar el desarrollo en materia de igualdad en los centros docentes de Extremadura.

Se trata de un espectáculo cercano al stand up comedy en el que se intercalan numerosos sketches teatrales. 

En su sinopsis, se realiza un paseo irónico por las desigualdades, un despertador para rezagados sociales, un paseo por las desigualdades de las mujeres desde el empoderamiento femenino. Un desafío a las expectativas, respeto a la toma de decisiones personales, doble jornada:empleo y cuidados. Identidad, rol de género, cosificación. Presión social y familiar, brecha salarial. Igualdad desde el humor.

¡Es una obra fascinante!

ACTIVIDAD 3:  "LIP DUB: ROL FEMENINO EN EL DISCURSO DEL REGGAETON"

Mayo 2023

-Enrich your mind by reading, seeing and singing in April-

(Interdepartamental, Día del Centro)

Se ha realizado la representación de dos canciones feministas: Mami de Becky G y Karol G (2022) en español y Flowers de Miley Cyrus (2023) en inglés, bajo el título de "LIP DUB: ¿El reggaetón feminista existe?

LIP DUB.mp4

Imagen del perfil de twitter de feministra frustada

ACTIVIDAD 4LA ESCALERA DE LOS BUENOS TRATOS

Noviembre 2022

Esta actividad realizada desde la tutoría, con el grupo de 2ºC, del que soy tutora tiene como objetivos:


Para conseguir ésto la clase parte de una situación real. En primer lugar vamos a desarrollar una actividad que analice una relación y la escalera de la violencia, en base a las fotocopias dadas.


Una vez que se analiza conjuntamente el caso, se visualiza la escalera de la violencia. Y se termina visualizando un vídeo, cuyo enlace es:


 https://www.youtube.com/watch?v=IpaabDdQNO8


Posteriormente se trabaja en grupos de tres y cada grupo elabora una frase que represente buenos tratos, realizando su escalera de buenos tratos.


Después entre todos se elige una frase que se rotula y se pega en la escalera del centro para mostrarla al resto de compañeros del centro.

La imagen elegida ha sido: "No necesito controlar tu ubicación para confíar en tí".

Escalera de los buenos tratos rotuladas por alumnos de primer ciclo.

Escalera de los buenos tratos de los alumnos de 2ºC.

Frases de los buenos tratos de todo el grupo de 2ºC.

ACTIVIDAD 5ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

Diciembre 2022