Premio Nacional de Periodismo

ANÁLISIS por iniciativa

Nombre

Premio Periodismo de Excelencia

Unidad

Facultad de Ciencias Sociales

Encargado

Juan Cristóbal Peña

El Premio Periodismo de Excelencia destaca por presenta un alto nivel de cumplimiento en institucionalidad y continuidad. Esta iniciativa realizo su versión número 15 el pasado año 2018, mostrando una alta capacidad de mantener su continuidad e instalándose como una iniciativa emblemática de nuestra universidad.

A pesar de lo anterior, presenta importantes falencias en dos de los aspectos más importantes de las iniciativas de VcM, estos son la Bidireccionalidad y la Articulación con Docencia e Investigación. Al respecto, se observa que la gestión de la iniciativa es completamente interna, incluso existe dificultad para identificar con claridad quienes son las contrapartes en este aspecto, de esta manera no se logra un trabajo conjunto con actores externos.

Por otro lado no existe un vínculo directo entre la iniciativa e instancias de formación o investigación, ni de docentes ni de estudiantes. Esto representa una complicación en cuanto se pierde el potencial que puede tener la iniciativa, al involucrar a periodistas con un alto estándar en su labor profesional esto podría representar un aporte en los procesos de formación de los estudiantes, quienes hoy no se encuentran involucrados de manera efectiva en el premio. Por otro lado no existe un proceso formal de vinculación del premio con iniciativas de investigación, perdiendo la posibilidad de aumentar el aporte e impacto interno de la iniciativa.

Es urgente fortalecer ambas áreas con el fin de mantener el premio periodismo de excelencia como iniciativa de VcM o definir si será una actividad de extensión.