2018

Recomendaciones generales

EVALUACIÓN VcM 2018

Como se planteó desde el inicio de este informe, la VcM es un desafío importante que hoy enfrentan todas las casas de estudio de nuestro país. Frente a este desafío, podemos optar por generar mecanismos que simplemente busquen cumplir con los mínimos exigidos o apostar por herramientas útiles para asegurar la calidad de la VcM, mejorando continuamente los procesos, aprendiendo de los errores y fortaleciendo los aspectos destacables de nuestras iniciativas.

Hoy, el modelo de evaluación de VcM de la UAH se constituye como una herramienta fundamental en las labores de la Dirección de VcM, los enlaces de VcM en cada unidad, las autoridades de las facultades y los gestores de iniciativas. Nos permite tener una mirada más acabada sobre la calidad de la vinculación actual, transformándose en una brújula para el trabajo futuro en este ámbito.

Como se desprende de los resultados expuesto, las tareas para mejorar la tercera misión universitaria en la UAH están marcadas por el trabajo de fortalecimiento de lo existente. Es fundamental, a partir de este informe de resultados, trabajar las dimensiones de bidireccionalidad y articulación con investigación y docencia, rescatando las buenas prácticas y estrategias que están ya presentes en algunas unidades e iniciativas. Lo anterior implica un trabajo colaborativo entre unidades, articulado a nivel central desde la Dirección de VcM.

Otro de los aspectos generales que se deben reforzar es la triada entre Política de VcM, institucionalidad y continuidad en el tiempo. En este aspecto, es necesario que exista un esfuerzo por instalar desde la política de VcM un reconocimiento a las labores de vinculación que sea sentido por los gestores, generando, de tal manera, un interés por crear mecanismos para asegurar la continuidad de las iniciativas.

Por último, es clara la diversidad de las iniciativas de VcM en la UAH, tanto en sus características como en el nivel de desarrollo. Esto tiene como consecuencia la necesidad de un trabajo diferenciado en cada iniciativa, buscando potenciar lo existente y entregar un respaldo técnico desde la Dirección de VcM que facilite a los gestores desarrollar las dimensiones pertinentes para cada una de las iniciativas.