Nombre del deporte
Color negro
Alto contraste
Año donde se realiza el deporte
Color negro
Alto contraste
Ojo con una mirada determinada
Plano detalle
Plano normal
Alto valor
Jugadores preparándose
Plano conjunto
Plano normal
Alto valor
Empieza el partido
Plano conjunto
Plano en picada
El mejor jugador salió lesionado
Primerísimo primer plano
Plano normal
Alto contraste
Media profundidad de campo
Van perdiendo
Primer plano
Plano normal
Baja saturación
Tiempo fuera
Plano entero
Plano normal
Charla motivacional
Plano conjunto
Plano normal
Empieza el segundo tiempo
Plano conjunto
Plano cenital
Remontan el partido
Plano conjunto
Plano normal
Ganan el partido
Plano Medio
Plano normal
Alto contraste
Celebración
Plano conjunto
Plano en picada
Alumno
carrera y año
Color negro
Alto contraste
Referencias
Color negro
Alto contraste
Lo que yo quiero hacer es que el jugador lance el anillo faltante a el logo de los juegos olímpicos y se quede incrustado junto a los demás anillos ya que en el juego de waterpolo el jugador lanza la pelota con una gran fuerza. La razón de por qué escogí el pictograma de los juegos de Tokio 2020 es porque estos juegos olímpicos fueron los primeros en hacerse en una crisis mundial como la pandemia, y aún así, los jugadores fueron con todo a jugar, además de que me gustaron mucho los pictogramas de los juegos de Tokio 2020.
La denotación es un jugador levantando un anillo.
La connotación es que el jugador se está preparando para lanzar el anillo negro de los juegos olímpicos.
Ocupé el programa Adobe Ilustrator 2020, ocupé las herramientas pluma, rectángulo, eclipse, mesa de trabajo, selección, buscatrazos, la opción de apariencia.
Para hacer el GIF ocupé una página web llamada Photogramio.
Es un plano general, y el ángulo es neutro.
La denotación es que hay un hombre a punto de lanzar la pelota al arco mientras los demás tratan de defender el arco. La connotación está en el símbolo, ya que se sabe que son los juegos olímpicos de tokyo 2020 por el logo que aparece atrás, además que la frase “Tokyo 2020” es anclaje.
Es un plano general, y el ángulo es neutro.
La denotación es que es un jugador intentando defender el arco de un inminente gol. La connotación se encuentra en la metáfora, donde al ver a esos 3 jugadores con gorro blanco, podemos ver que son como un equipo mientras que el de gorro rojo se abre como un pájaro para poder abarcar un área mayor del arco.
Es un plano detalle y el ángulo está en picado, ya que la cámara está por arriba de la pelota
La denotación es que es una pelota de waterpolo dentro de un arco en el agua. Lo connotativo está en la menotonía, donde con solo ver la pelota y el agua junto con la red, su posición es la causa de un punto anotado, también podemos sabemos de que deporte se trata y donde se desarrolla.
Es un primer plano porque la cámara está sobre los hombros, y es un plano neutro ya que el ángulo coinside con el frente del jugador.
La denotación es un jugador con el brazo arriba. Lo connotativo está en la alegoría, podemos ver que el hombre hace un gesto de celebración, pero a su vez se da a entender que le tomó esfuerzo por la mueca que tiene en su rostro.
Es un plano conjunto por la interacción que tienen los jugadores y es un plano en picada ya que el ángulo que se presenta está a unos 45° del plano neutro
El anclaje es el texto que aparece en la esquina superior izquierda la cual nos dice quien está jugando en el momento (Hungaros contra griegos). La denotación son los jugadores nadando hacia el arco y la connotación es que van a anotar un punto, además que se encuentra en el lítote, al ver que los jugadores son diminutos en comparación de las distancias que tienen que recorrer nadando y su cancha de juego.
Es un plano general, y su ángulo es una contrapicada, ya que la cámara está situada a -45° del plano neutro, esto podemos saberlo por la reflexión del agua
La denotación es el agua de la piscina .La connotación es que no hay nadie en el agua, lo que nos hace entender que están en una pausa. El relevo es que se presentan los top players del waterpolo, eso nos transporta a otros juegos donde podemos visualizar cuantos puntos hizo cada uno.
Elemento: Plano
Cualidad: Redondeado, asimétrico
Demarcación: Positivo, Combinación positivo/negativo, Forma cerrada.
Quiero hacer que la intención de mi pictograma sea la preparación del jugador para tirar la pelota, para eso me estuve mirando en el espejo y analicé los distintos momentos que toma para llegar a la pose final, para eso el brazo que sostiene el balón está totalmente recto hasta llegar por encima de la cabeza, que es cuando se flecta un poco el brazo.
Como este mantiene una combinación de negativo/positivo, que en este caso se manifiesta en el torso, intenté ver cómo funcionaban los hombros en función de los brazos.