Unidad 3
Párrafo de texto redactado en futuro, donde se declara que es lo que se quiere realizar.
Párrafo de texto redactado en futuro, donde se declara que es lo que se quiere realizar.
Archivos finales:
Unidad 2
Ángulo contrapicado/ Plano medio
Al inicio de la escena se ve un hombre con los brazos en el aire, celebrando su victoria.
Ángulo normal/ Primer plano
La cámara se centra en el rostro del hombre y su mirada de satisfacción y cansancio mientras sostiene su medalla de oro, aún asimilando los hechos mientras recuerda los sucesos previos.
Ángulo normal/ Plano general
Mientras tanto, la imagen cambia para enfocarse en las banderas ondeando al viento, representando las nacionalidades de los ganadores de la competencia.
Angulo picado/ Plano general
La imagen se desvanece para mostrar el circuito en el que se realiza la competencia de canoe slalom.
Ángulo normal/ Plano americano
El deportista se mece suavemente en su canoa con las olas salpicando encima, mientras espera a que den la señal de inicio, con una expresión ansiosa en el rostro.
Ángulo normal/ Plano americano
La carrera da inicio. Con grandes zancadas atraviesa velozmente los obstáculos con cuidado de no caer en los segmentos de rápidos. La escena muestra a su protagonista invadido por olas multidireccionales.
Ángulo normal/ Plano general
La cámara cambia de plano, esta vez para enfocarse en la canoa descendiendo y los vigorosos movimientos que hace el deportista con la urgencia de llegar a la meta.
Ángulo normal/ Plano americano
En la escena se produce un acercamiento hacia el hombre, mostrando su expresión concentrada y la precisión con la cual atraviesa los obstáculos.
Ángulo normal/ Plano medio
En este plano se produce una imagen frontal, en la cual se puede apreciar la rapidez con la que se desplaza la canoa en el agua, mientras en el fondo se observan las violentas olas rompiendo unas con otras.
Ángulo normal/ Plano detalle
Ya es el segmento final de la carrera y la imagen se enfoca en la expresión cansada pero determinada a ganar del deportista mientras atraviesa un último obstáculo,
Ángulo normal/ Plano medido corto
Apenas atraviesa el final del circuito, se oye el anuncio de su posicionamiento y las ovaciones del público mientras se aleja lentamente para aproximarse al área de descanso.
Ángulo normal/ Primer plano
Se observa como una mano se extiende para felicitarlo por su reciente triunfo, mientras recupera la respiración y sus energías para ir a recibir su preciada medalla de oro.
Ángulo normal/ Plano general
Luego la secuencia cambia a un pacífico lago, lugar utilizado comúnmente para practicas de deportes acuáticos. En imagen destacan las tonalidades verdes y grises producidas por la naturaleza y el cielo nublado.
Plano general
Como última imagen antes de finalizar el cortometraje, se aprecia el nombre del deporte practicado y el nombre de quien realiza el storyboard en letras blancas con fondo negro.
El método de narración seleccionado para el cortometraje es la estructura narrativa inversa, en la cual se muestra el desenlace, siendo este la premiación del deportista como primer lugar en la competencia de canoe slalom y luego produciéndose un cambio en la secuencia para mostrar el inicio de la carrera, mostrando su transcurso con una introducción al protagonista mostrándolo en la línea de partida para luego evolucionar hasta llegar al climax, que es el obstáculo final antes de llegar a la meta. Finalmente se muestra como cruza, lo cual da sentido a las primeras imagines expuestas en el cortometraje.
Declaración de intención:
Debido a la observación realizada respecto al deporte y el como se practica dentro del contexto de los Juegos Olímpicos, es común ver el como los deportistas no tienen un segundo de descanso entre cada evento, por lo cual opté por tomar esta situación y fusionarla con el evento consecuente luego de una competencia, la premiación.
Los intervalos de tiempo entre la finalización de la carrera de canoe slalom y la llamada a los ganadores para recibir sus medallas es tan ínfimo, que es casi como si apenas pusieran los pies en suelo firme de nuevo, ya estuvieran sobre el podio agachando sus cabezas para recibir su recompensa, lo cual muestro en el trabajo final, con la intención de hacer ver como las olas en la parte inferior de la imagen se unifican hasta formar un suelo que luego se transforma en el podio en el cual el personaje recibirá la medalla.
Para la creación de gif utilicé Illustrator y las herramientas de pluma y pincel para la estructura básica de la secuencia y utilicé los colores del pictograma como base para la composición final.
Composición 1 + 2 = 3
En la secuencia de imágenes se observa al personaje levantándose de la canoa y dando unos pasos antes de subirse a un podio y sujetar una medalla. la imagen cuenta con un alto contraste debido al color naranjo propio del pictograma utilizado y con siluetas en negro y algunas lineas blancas.
La idea presentada en el gif es acerca la rapidez con la que ocurre cada suceso en los Juegos Olímpicos y el como los deportistas deben acoplarse a los estrictos horarios, sin dejar de moverse en ninguna ocasión durante el transcurso de estos, por lo cual se muestra a la silueta saliendo del agua para inmediatamente encontrarse en el podio sin detenerse a descansar.
Unidad 1
Plano detalle/ Primer plano
En la imagen presentada se observa al deportista mostrando su medalla de oro, expresando que obtuvo e primer lugar de decirlo directamente.
Plano general/ Plano neutro
Detrás del ganador del primer lugar en la competencia, se observa el logotipo de los Juegos Olímpicos, dando a entender que la competencia llevada a cabo es parte de estos.
Plano general/ Plano neutro
Las tres banderas visibles en el cuadro son utilizadas para representar las nacionalidades de los competidores.
Plano general/ Plano cenital
Desde arriba, se obtiene una vista general del espacio en donde se encuentran los competidores, pero más enfocado en sus implementos deportivos, con lo que se entiende que es una competencia de piragüismo en eslalon.
Plano conjunto/ Plano con leve inclinación ascendente
Debido al ángulo de la cámara, el kayak toma un aspecto más elongado del que realmente es, acentuando su principal característica.
Plano conjunto/ Plano medio
Al finalizar la carrera en kayak, los participantes se dirigen al área de descanso, con la cual se genera un ángulo donde las siluetas se sobreponen hasta verse como una sola, simbolizando la forma en que ambos trabajan como una sola fuerza para llegar a la meta.
Elemento: Plano
Cualidad: Asimétrico, redondeado
Demarcación: Cerrado, relleno parcial, positivo.
La finalidad de mi trabajo es mostrar de forma clara el movimiento que realiza el deportista con el remo y adicionalmente dar la sensación de fluidez al también añadir el desplazamiento de los obstáculo y el movimiento del agua en la parte inferior de la imagen.