Con este nanometraje se busca representar los momentos mas relevantes e importantes para la trascendencia del partido, está reflejado desde una perspectiva de triunfo lo cual permite demostrar las emociones que experimentan los jugadores al momento de encestar y sobre todo al ganar un partido. En los primeros planos se busca crear una introducción de dos equipos rivales, seguido del desarrollo del partido haciendo énfasis en el arco y el balón como estos son el punto principal para el desenlace con la victoria.
La intención es representar el nuevo deporte instaurado en los JJOO, que no por tener menor cantidad de jugadores no tiene relevancia y para esto quise representar el movimiento de victoria del equipo al encestar. La creación de este GIF esta relacionada de manera introductoria al nanometraje y su referencia a la victoria. El triunfo queda evidenciado de manera abstracta al sintetizar el pictograma y el arco.
Mediante el uso de la retorica de la metáfora se remplazará el canasto con un cañón de confeti de forma que demuestre el festejo de encestar así mismo demostrando que un solo punto puede llevar a una victoria en los JJOO ya que al encestar el cañón libera el confeti y a su vez este crea el símbolo de los juegos olímpicos
El objetivo global del GIF era la incorporación del logo de los JJOO para brindar la alusión de la importancia de estos juegos por su contexto. Se busca mostrar el gesto del deporte de una forma continua y bien sintetizada así dando relevancia a los colores de la confeti que será de color naranja para simbolizar el balón de baloncesto, junto al azul para seguir con la continuidad de tonos en el pictograma con la diferencia que este azul será levemente más claro para la diferenciación de elementos .La representación de victoria también se da en que fueron reconocidos y considerados para los juegos olímpicos por primera vez.
El mayor desafío que presenté durante el curso fue proyectar las ideas en el plano digital, en donde tuve que desenvolverme con aplicaciones y herramientas con las que no estaba relacionada, considerando la poca relación que tenia con estas herramientas resultó difícil aprender a usarlas en un periodo tan corto de tiempo y a la vez era limitante el llevar acabo las creaciones puesto que no pude llevar acabo todo lo ideado por no tener los conocimientos suficientes . Sin duda el punto a considerar sería la mejora con after effects ya que contar con el manejo de este programa resultaría una herramienta útil en el área del diseño
Planteamiento: En el inicio del nanometraje se visualiza la cancha de basquetbol junto al balón dando el contexto. Se presentan los equipos que jugarán
Punto de inflexión: Se ve reflejado cuando las capitanas disputan quien iniciará el juego por medio de un arbitro y una moneda
Segundo punto de inflexión: En el partido ROC comete su sexta falta lo que da lugar a un tiro libre de USA el cual anota
Crisis: Mientras el juego avanza los jugadores de ROC están expectantes por la canasta para así tratar de dar vuelta el partido
Clímax: Se visualiza el arco en detalle dando intriga al espectador, USA anota otra vez
Resolución: Premiación de los juegos. Las jugadoras de USA vuelven a su país con la victoria
La intención es representar el nuevo deporte instaurado en los juegos olímpicos, que no por tener menos jugadores y ser nuevo no tiene importancia y para esto quise representar el movimiento que da la victoria al equipo, el de encestar. Esta victoria debe ser representada y para esto un símbolo de festejo, el cañón de confeti resulta ser el más adecuado. También quería incorporar el logo de los JJOO para dar alusión de la importancia de estos juegos y su contexto así que será implementado a través del confeti ya que este le dará forma al logo. La confeti será de color naranja por la simbolización del balón de baloncesto, junto al azul para seguir con una continuidad con los tonos en el pictograma, pero el color azul será más claro para la diferenciación de elemento. La representación de victoria también se da en que fueron reconocidos y considerados para los juegos olímpicos por primera vez
Icono & Pictograma
Símbolo
Índice
Denotativamente se puede visualizar una silueta de persona saltando con el balón en mano alzada lanzando un circulo, mantiene un logotipo de 3x3 a su derecha y en la parte superior izquierda se observa un cañón de confeti con el logo de los JJOO.
Connotativamente representa la victoria que se le da a un equipo al hacer puntos en el aro, la victoria se ve reflejada en el confeti del cañón el cual es de color naranjo haciendo referencia al balón de basquetbol y azul claro para seguir la continuidad en tonos de pictograma, así enmarcando la importancia del juego con el logotipo de los JJOO.
Se utilizó Photoshop para cambiar los tonos de la segunda imagen de símbolo ,Ilustrator para la digitalización y vectorización de la imagen , implementando vectores con las herramientas de pluma, para el balón en movimiento utilicé una elipse y GIFShop para la creación del GIF
Plano detalle/Primer plano
Se logra observar la metonimia denotativamente en la fotografía se observa la prolongación balón en el espacio entrando a la canasta. Connotativamente esta dando a entender que para ganar es necesario anotar puntos con el balón
Plano conjunto/Plano en contrapicado
Denotativamente El equipo es presentado y se muestra en detalle el balón sobre el símbolo de los juegos olímpicos, Metafóricamente da a entender el deporte y lo importante del partido
Plano detalle/Plano en contrapicado
En la imagen se muestra en detalle un arco de básquetbol, y su asociación sobre marcar puntos para ganar pues es el símbolo referencial del deporte.
Plano conjunto/Plano neutro
Alegóricamente en la imagen se muestran dos planos , uno general con los equipos jugando y uno en detalle del arco. Juntando las imágenes dando a entender connotativamente que los jugadores se disputan el arco por los puntos.
Plano detalle/Plano con leve inclinación ascendente
Denotativamente se puede ver como en la fotografía se antepone el símbolo de los juegos olímpicos sobre un arco de básquetbol (mostrando el deporte). La hipérbole corresponde al símbolo que esta en una proporción mayor representando lo importantes que son.
Plano directo, general/Plano neutro
En el plano se ve como los equipos son premiados en sus respectivos lugares. Relevando de forma narrativa los países y sus posiciones
Elemento: Plano, línea
Cualidad: Regular, redondeado y asimétrico.
Demarcación: Forma abierta, forma vacía, negativo.
Concentrando las características principales del deporte, enfoque el primer movimiento en el apartado del balón para luego de un salto tirar a la canasta, secuencialmente se puede ver como el balón avanza por el aire hasta llegar al arco.
Utilice el elemento de plano, línea . A su vez mantuve las cualidades de regular, redondeado y asimétrico. Dando una demarcación de forma abierta, vacía y una combinación de positivo/negativo
Gif