Realizaré un nanometraje el cual se centra en no rendirse y como superar tus condiciones a pesar de todo.
Por lo que se tomará base de una historia real de una gimnasta olímpica que le diagnosticaron una enfermedad en lar piernas que le dificultaba realizar el deporte pero que con esfuerzo y determinación logró salir adelante y participar, hasta ganar una medalla y hacer un récord.
Para el gif buscaré representar los movimientos y el cuerpo de una gimnasta con un elemento en especifico que serán los elásticos, ya que es un elemento perfecto para comparar flexibilidad y elasticidad, realizaré la figura del pictograma formada por estos elásticos y realizando una acrobacia común para estos gimnastas.
Para mí, mi mayor desafío fue lograr identificar las figuras retoricas, ya que no me quedó muy claro y me costó identificarlas en los frames o imágenes, por lo que me queda volver a aprenderlas y estudiarlas ya que no me gustaría quedarme pensando en que no pude aprender, también tengo que hacer más bocetos ya que aunque tengo bien plasmado mi idea de forma visual en mi mente, debería de realizar los bocetos porque puedo aclarar mejor mi intención y darme cuenta de cosas que obviamente no notaría en mi planteamiento mental.Debo de mejorar mi redacción ya que suelo explicar o narrar todo de forma resumida por lo tendré que aumentar mi vocabulario y tener mejor redacción a futuro.Como puntos positivos de forma personal, utilizar los programas no se me hicieron difícil, me adapté muy fácil a sus usos por lo que fue un punto a favor y personalmente me gustó mucho trabajar con los programas.
Frame de apertura, junto al nombre del deporte y nanometraje
Iniciamos teniendo a la chica con una mirada seria en su rostro. Teniendo una mirada seria en su rostro
La toma se encuentra en primer plano y plano normal, mayor enfoque al rostro, pero el plano está con menos luz y no presenta colores saturados, la paleta de colores serían fríos.
Luego pasamos a esta misma chica haciendo un salto y un giro en el aire, representando a lo que se dedica. Pero también podemos notar que se mantiene de espaldas y mostrando un enfoque a su cuerpo.
Plano con leve inclinación ascendente, plano general, se enfoca en el cuerpo de la chica, el plano no tiene mucha luz y no tiene colores saturados, la paleta de colores es fría.
Volvemos a tener a la chica con una mirada seria, mirando a la cámara, representando al espectador, como sigue manteniendo esta mirada puede representar de que todavía no hay algún cambio en su vida. (con este panel podemos identificar el inicio del efecto kuleshov)
Notamos las medallas, significan los logros para ella en lo que significa su carrera olímpica.
Plano detalle (Se da el enfoque directamente hacia las medallas) y plano en contrapicado, hay más luz probablemente natural apuntando hacia las medallas, se mantiene la paleta de colores fríos.
Pero aún así, volvemos a la mirada seria, independiente de todos los logros actuales, hay algo que todavía no le hace cambiar la mirada seria.
Plano con leve inclinación ascendente, plano general, se enfoca en el cuerpo de la chica, el plano no tiene mucha luz y no tiene colores saturados, la paleta de colores es fría.
Luego pasamos a verla tendida sobre la red de protección, puede significar una caída, que también unimos al contexto de su historia(la caída de su carrera por unos meses debido a una enfermedad, síndrome de pérdida de movimiento)
Plano general , (la cámara enfoca a la cara de la chica sobre la malla) Plano medio (Se enfoca la mitad de la cara de la chica).Notamos más luz en esa escena, proveniente de la parte inferior apuntando hacia la cara de la chica, se siguen manteniendo tonos más fríos
Aún así, su expresión cambia a una más decidida, para poder salir de su condición y seguir su carrera independiente de las dificultades.
Plano detalle, la cámara está apuntando de forma lateral, hay muy poca iluminación, sigue manteniendo una paleta de colores fríos.
La chica se decide a seguir continuando con lo que le gusta por lo que se prepara para poder seguir entrenando
La toma se encuentra en primer plano y plano normal, hay más luz en este plano y los colores son más saturados y más cálidos.
Sigue decidida en hacer lo posible para ganar una medalla olímpica, usa la mayoría de su tiempo para entrenar y mejorar su condición.
Plano detalle, la cámara está apuntando de forma lateral, hay muy poca iluminación, sigue manteniendo una paleta de colores fríos.
Pasamos al momento en donde finalmente después de todo su esfuerzo, logra hacer historia convenciéndose la primera en ganar una medalla olímpica de trampolín en Gran Bretaña.
Plano conjunto, plano medio (La cámara se enfoca desde el torso hacia arriba), los colores son más saturados y tiene una paleta de colores más cálida.
Está llena de confianza, su expresión no cambia debido a que va a seguir esforzándose independiente de haber ganado la medalla olímpica.
Plano detalle, la cámara está apuntando de forma lateral, hay muy poca iluminación, sigue manteniendo una paleta de colores fríos.
La chica recibe su medalla orgullosa, no fue algo fácil para ella pero lo logró todo con su esfuerzo y dedicación.
Plano conjunto, plano general, los colores son más saturados, hay mucha más iluminación y es más notoria gracias a los focos de luz detrás, la paleta de colores es más vibrante.
Por último, la vemos sonriente y orgullosa de todo lo que ha logrado. Sabiendo que no es el final para ella, es un comienzo nuevo.
Plano general (La cámara enfoca a la chica en el centro de la foto), plano medio (La cámara se enfoca desde el torso hacia arriba), los colores son saturados y hay más iluminación.
Imagen de cierre, junto al nombre del nanometraje
Imagen en blanco y negro
Se puede reconocer gracias a que inicia el nanometraje con ella de forma seria y pensativa, dando indicios de forma indirecta de que algo pasó.
Texto redactado en futuro, sobre cuales son las intenciones en la propuesta de gif.
(Imagen: Boceto)
Pictograma
Ícono ( elásticos )
Tipología de imagen 03 (GIF)
Planos de significación de la imagen 03 (GIF)
Denotación: Un pictograma con elásticos.
Connotación: El cuerpo de un/una gimnasta requiere de elasticidad y flexibilidad.
Usé el programa illustrator, usé la herramienta eclipse, usando el buscatrazos y la herramienta exclusión le di la forma a mis elásticos para luego cambiarlos de color y posicionarlos como mi pictograma, usé la herramienta curva para darle forma a mi trampolín.
Para el primer fotograma notamos la cámara en plano detalle, ya que la cámara enfoca al rostro de la chica muy de cerca, la cámara se encuentra en primer plano. La imagen denota que en base a la expresión de la chica, está expresando concentración y seriedad .
En el segundo fotograma, la cámara se encuentra plano general, ya que la cámara enfoca a la chica en el aire haciendo que sea el centro de atención de la foto desde un plano con leve inclinación ascendente. En un contexto connotativo, se relaciona metafóricamente a que saltar y estar en el aire es como si estuvieras volando o fueras libre.
El tercer fotograma se encuentra en plano detalle, se da el enfoque directamente hacia las medallas y sus detalles, como el titulo que presentan estas, la cámara se encuentra en plano en contrapicado.También en base a la denotación podemos lograr ver el talento de la chica a partir de las medallas y premios que ganó ya que las medallas simbolizan el haber obtenido un puesto en alguna competencia.
El cuarto fotograma se capta en plano general, la cámara enfoca a la cara de la chica sobre la malla, se identifica que la cámara se posicionó en plano medio ya que se ve la mitad de la cara de la chica. Desde una vista connotativa podemos ver que ella debido a sus problemas de salud, estuvo deprimida ya que no le permitía poder competir, podemos notarlo gracias a la malla y la posición de la chica ya que simboliza el estado anímico (por su expresión facial) y el como puede representar literalmente una caída desde el trampolín hacia alguna malla de seguridad.
El quinto fotograma se encuentra en plano conjunto, enfocan a la chica desde un plano medio ya que solo podemos ver desde su torso hacia arriba. En base a la denotación podemos notarla en el suelo afligida ya que ganó una medalla en los juegos olímpicos. También notamos el anclaje hacia el contexto del por qué la emoción ya que los subtítulos nos informa que es la primera en ganar una medalla olímpica en trampolín de gran Bretaña.
Y para el sexto fotograma se encuentra en plano general, la cámara enfoca a la chica en el centro de la foto, también la cámara se posiciona en un plano medio, la cámara se enfoca desde el torso hacia arriba Por último desde la denotación podemos ver el como está ella en el podio recibiendo su medalla junto al mensaje que opera como relevo que da la información de su calificación y el deporte que realiza.
Elemento: Plano
Cualidad: Regular, redondo y asimétrico
Demarcación: Combinación positivo/negativo y forma cerrada
Expresaré el movimiento de la acrobacia en el aire, ya que el deporte del trampolín depende mucho de las acrobacias o giros que se realizarían en el aire.
Pero también escogería esta parte del ejercicio ya que si quisiera realizar desde un inicio que es desde el salto, para poder expresarlo bien hubiera tenido que utilizar más de 5 frames, por el mismo motivo me enfocaría más en la acrobacia.