La intensión a realizar en este nanometraje es introducir al espectador a lo que es el deporte de canoe slalom, llevándolo a conocer lo que es el ambiente, el funcionamiento y la manera que tiene cada una de las concursantes en sacar su espíritu a flote, para que en cada escena, el receptor pueda empatizar con las participantes y a su vez entender de mejor forma lo que conlleva entrenar para un deporte así.
El gif realizado tiene como fin mostrar un pequeño resumen de lo que es el canotaje con obstáculos, dando a entender que aquel que lo pone en práctica necesita de una gran cantidad de perseverancia, destreza, esfuerzo y determinación, poniendo todo esto y más en sus manos, a través de un remo, dependiendo de éste para mantenerse intacto.
Este curso en particular fue, a mi punto de vista, uno de los más llamativos hasta ahora. Ya que a pesar de sostener bastante teoría, debe tener también un aprendizaje práctico, lo cual nos mantiene lo suficientemente activos a cada momento. El mayor desafío que me ha tocado realizar hasta el día de hoy, más allá de los trabajos en sí, es el dominio o conocimiento respecto a los programas que hemos tenido que utilizar, pues requieren de mucha más práctica para llevar a cabo un uso completo (y de forma correcta) para llegar al resultado deseado. Sin duda esto es algo que pretendo mejorar con el tiempo, junto al dominio que quisiera tener sobre los tipos de planos y la paciencia que se necesita para realizar un proyecto tales como gif, animación o videos con una edición más avanzada. Solo me queda agradecer a este curso por todo lo aprendido y por lo que aún me queda por aprender.
Enfoque del escenario en el que se desarrollarán las competencias.
Presentación de las banderas para dar a entender el contexto en el que se desarrolla (competencias nacionales).
Fotografía a detalle, para agregarle mayor drama y suspenso a la escena.
Plano de una participante antes de iniciar su cronómetro.
Chica en pleno desempeño y esfuerzo para llegar a su objetivo.
Otras concursantes viendo a quien participará en ese momento.
Siguiente concursante haciendo lo que sabe hacer mientras atraviesa las puertas.
Se presenta una ola de agua bastante fuerte que derrumba a la participante.
Chica ganadora muestra euforia junto a sus cercanos. Se lanzan al agua.
Chica con bajo puntaje. Llora por no realizar un mejor trabajo para los jueces.
Entrega de medallas. Tres participantes ganadoras.
Imagen final. Cuadro representativo de los juegos olímpicos.
El teaser muestra una historia lineal, mostrando con él un inicio, un desarrollo, un clímax y un final.
El boceto muestra la idea de usar el fuego como ícono para representar la velocidad a la que va el sujeto mientras rema, para traspasar su objetivo (en este caso, las puertas). Además, mantener el gesto original de sacar, y agregarlo un par de veces al gif.
Tipología de imagen 01
Tipología de imagen 02
Tipología de imagen 03 (GIF)
Denotativamente puede verse a un personaje en canoa mientras avanza a la meta con llamas de fuego a sus espaldas. Se forma connotativa se visualiza el empeño, dedicación y determinación del sujeto para llegar a su objetivo deseado.
Para realizar los frames se utilizó el programa de Ilustrator, en el cual se acudió a la herramienta curvatura para hacer el cuerpo, los brazos, las olas y las figuras de fuego; la herramienta rectángulo y elipse para fabricar el remo y la cabeza del sujeto; y finalizando con la herramienta pluma para dibujar las puertas, la canoa y el fondo negro del gif.
Metonimia
Plano detalle
Primer plano
Se observa una mano en posición de descanso sobre un remo, empapado de agua. Simboliza concentración, práctica, determinación, esperanza, un objetivo por cumplir.
Metáfora
Plano general
Plano neutro
Se observa una ilustración de la zona en la que se desarrollan los juegos olímpicos, con su logo oficial y un volcán de fondo. Simboliza y representa en forma de metáfora el gran territorio en el que muchas personas se juntan para demostrar su apoyo y amor hacia su patria.
Símbolo
Plano general
Plano en contrapicado
Se observan cuatro banderas, cada una con su símbolo correspondiente, siendo agitadas por el viento. Simbolizan honor, patria, respeto, unión, grandeza.
Alegoría
Plano conjunto
Plano neutro
Se observan a tres personas saltando a la pista de agua. Simboliza alegría, celebración, orgullo, euforia, éxito.
Anclaje (lítote)
Plano conjunto
Plano con leve inclinación ascendente
Se observa a una chica a mitad de su recorrido en canoa. Simboliza práctica y dedicación. El anclaje en lítote se demuestra en lo que dice el locutor en la esquina inferior, donde compara la participación de la concursante con un paseo.
Anclaje (relevo)
Plano general, directo
Plano medio
Se observa a tres mujeres en posición de espera, como si estuvieran esperando algo o a alguien. Simboliza impaciencia, ansiedad, tensión. El relevo se muestra en el subtítulo de la voz del locutor, en la que están a punto de ver el desempeño de una concursante.
Elemento: Plano
Cualidad: Regular, redondeado y asimétrico
Demarcación: Combinación negativa, forma cerrada y vacía
Mi intención a realizar era un leve movimiento del remo y la canoa, para dar la sensación de movimiento.
Los palos que se ven a cada extremo del sujeto se denominan "puertas" en el deporte seleccionado (canoe slalom), el cual en algunos dibujos se ve por encima y en otros por detrás del remo. Con ello intenté dar a entender que antes se encontraba llegando a la puerta para posteriormente sobrepasarla con éxito.
También decidí cortar los extremos del remo en tres de los cinco dibujos hechos, esto con la idea de mostrar que se encuentra sumergido en el agua en ese momento.
Elemento: plano
Cualidad: irregular
Demarcación: negativo
(Imagen: Pictograma original)
Texto redactado en futuro, sobre cuales son las intenciones y las decisiones sintéticas que se tomarán en la elaboración de cada frame del gif.
(Imagen: Boceto)