unidad 3
Con el nanometraje se quiere mostrar como fue lo vivido en el ultimo partido de hockey femenino del equipo argentino que llego a las olimpiadas y como a pesar de haber fallado y recibido el segundo lugar se fueron con una sonrisa en la cara, ademas también se buscara crear un ambiente de intriga y expectativa ante el final del partido y si las protagonistas lograran o no llevarse la medalla de oro.
Con el gif lo que se buscara es hacer una introducción a lo que tratara el nanometraje para dejar en claro que el equipo argentino de hockey femenino es el protagonista y el que este equipo haya llegado a las olimpiadas.
archivos finales
Apreciación
Desde mi perspectiva lo que mayor desafió me ocasiono fue el utilizar las herramientas digitales ya que no estoy ni estaba familiarizada con este tipo de herramientas por lo que me costo bastante ademas de tener que pasar toda la ideacion de bocetos a esta me resulto complicado , creo que en eso debo mejorar sin dudas.
unidad 2
Primer plano para comenzar con el relato, presentando a nuestras protagonistas, el equipo argentino femenino de hockey, apodadas las leonas, las cuales participaron en las olimpiadas de Tokio el presente año.
Imagen con plano general, con angulación normal
El relato comienza con la imagen de las capitanas del equipo Argentino y el de Paises Bajos, con la información correspondiente de este partido final.
La imagen esta en plano medio con una angulación normal.
Como inicio se enfoca las personas que están presentes en donde se realiza el partido, mostrando su por este hecho y que brindan a su de
Esta imagen tiene un plano general y una angulación normal, ademas de tener una alta luminosidad y colores saturados.
Luego hace un acercamiento a las jugadoras, enfocando principalmente a las capitanas de ambos equipo, para así mostrar las expresiones y ambiente antes del juego.
Esta imagen tiene un plano conjunto con angulación de contrapicado, con un contraste bajo, sin embargo la parte donde aparece las jugadoras tiene mayor luminosidad dando como enfoque detallado el centro.
En el siguiente plano se pasa a la presentación de ambos equipos completos, donde muestra que lado le corresponde a cada uno, además aparecen sus banderas, para solemnidad del inicio del juego.
Esta imagen presenta un plano general con una angulación en picado.
Siguiente plano se comienza a enfocar a las jugadoras y como se desarrolla el partido, comenzando enseguida con el cuidar su arco para evitar posibles puntos del equipo contrario .
Esta imagen presenta un plano general con una angulacion de contrapicado, contraste opaco y poca luminosidad
Enfoque de una de las jugadoras, donde se puede ver las tensiones que el equipo esta pasando ante las jugadas del equipo contario.
Esta imagen presenta un primer plano a detalle con angulacion normal, con obturacion movida sin embargo la jugadora aparece mejor enfocada y nitida.
El equipo contrario anota su primer y segundo punto y eso les lleva a tener la ventaja en este partido.
Esta imagen presenta un plano general con una angulación normal y una luminosidad media.
Las leonas no se dejan amedrentar y siguen jugando con mas ganas para alcanzar los puntos de diferencia.
Esta imagen presenta un plano genera con una angulación normal, alto contraste y poco luminosidad.
Las lonas logran su primer punto y celebran el éxito
Esta imagen presenta un plano general con angulación normal,con alta luminosidad.
El equipo contrario anota su tercer y ultimo punto.
Esta imagen muestra un plano general con una angulación normal y alto contraste.
Desgraciadamente el juego termina y las leonas solo alcanzan a hacer un punto, por lo que pierden el juego, se puede ver en la cara de las jugadoras la tristeza al no haber podido ganar
Esta imagen presenta un plano general con angulacion normal con una alta luminosidad.
Las jugadoras se abrazan, con tristeza al haber perdió pero se reconfortan entre ellas claro ejemplo de buen trato entre ellas
imagen presenta plano general con angulacion normal, alto contraste.
Hubieron dos medallas, la medalla de oro se la lleva los países bajos y la de plata se la lleva argentina.
imagen presenta plano conjunto con una angulacion en picado, alto contraste y poca luminosidad.
A pesar de no haber ganado y de sentirse triste por eso, las leonas se van con una sonrisa en la cara y agradecidas de haber estado entre las finalistas.
esta imagen presenta un plano general con un angulacion normal, aunque los elementos en ella están en posición diagonal, con una alta luminosidad
Plano en color negro solido para dar el ambiente de corte, ya que el relato sobre las protagonistas termina.
Plano de cierre del relato, donde va la información de la creadora de este como su nombre, carrera y el lugar donde se llevo acabo ademas del link de donde salieron las imágenes.
Imagen, con plano conjunto y angulacion en picado, gran saturacion, baja luminosidad.
Planteamiento: Se presenta al equipo protagonista, los hechos principales del relato y se presentan las capitanas y ambos equipos.
Complicación: Comienza el partido y también las tensiones.
clímax: las jugadoras del equipo contrario llevan la delantera
Reversión: El equipo protagonista anota un punto a favor.
Resolución: Pierde el equipo protagonista pero se van felices con el resultado.
La idea de mi boceto es representar lo que estoy hablando en el nanometraje, quiero juntar tanto el aspecto de las olimpiadas como el símbolo de argentina ya que hablo de el equipo de este pais y la referencia a las olimpiadas queda en el pictograma ya que es de las olimpiadas
(Imagen: Boceto)
Tipología de imagen:
Icono
nivel de abstracción: Pictograma
Tipología de imagen: Simbolo
Nivel de abstraccion: fotografia
La denotacion de mi gif es un pictograma del deporte de hockey en las olimpiadas, y una bandera de argentina con sus colores correspondientes
la connotación en cuanto a color primeramente del pictograma es haciendo alución al sol que aparece en la bandera argentina , ya que lo entra a reemplazar y ademas hace referencia a las jugadoras argentinas que participaron en las olimpiadas
Para dibujar gif, utilice la aplicación para dibujos vectoriales Inkscape, luego de tener por separado cada dibujo los uní en un gif gracia a la aplicación imgplay aplicación para teléfono.
unidad 1
Plano Indirecto/ Plano Neutro
La presente imagen posee un recurso lingüístico de connotación ya que primeramente la imagen no es muy clara y a simple vista no se reconoce que son jugadoras de hockey ni un partido de este deporte.
Plano Directo/ Plano Picado
El recurso lingüístico presente en la imagen es el anclaje, si bien es cierto no es un texto lo que acompaña la imagen si queda representado al que las banderas de ambos paises estén presentes, para aclarar a cual país pertenece cada equipo
Plano Conjunto/Plano Medio
La imagen posee como recurso lingüístico de anclaje ya que por medio de las camisetas de las jugadoras queda claro que ambas mujeres pertenecen al equipo de hockey de Argentina.
Plano General/Plano en Picado
la interpretación de la imagen es clara ya que se ve que un equipo celebra la victoria de obtener un punto, por lo que el recurso lingüístico ocupado aquí es de denotación.
Plano Detalle/ Primer Plano
Esta imagen tiene como recurso la connotación ya que la interpretación correcta es reflejar el nerviosismo de la jugadora cuando comienza el partido pero si lo colocamos en otra perspectiva como en este caso puede ser de el enojo porque el equipo contrario obtuvo un punto a favor.
Plano Directo/Plano en Contrapicado
La presente imagen posee un mensaje lingüístico de denotación, ya que se entiende que el equipo de argentina defiende su arco para así evitar un posible punto de parte del otro equipo.
Elemento: Plano
Cualidad: Regular, Recta, Asimétrica.
Demarcación: Positiva, Forma cerrada
Como primera intención se usara el pictograma de hockey de las olimpiadas en Londres del año 2012, para hacer posteriormente el gif, en concreto la estructura de los dibujos es la misma a la del pictograma, lo que si cambiara la disposición de las piernas de la figura ya que tendrá que dar la sensación de que avance y en el ultimo cuadro donde se agregara un objeto mas para aclarar como termina la acción además para que no se confunda con algún otro deporte.