La intención que se demostrará en el nanometraje es la creación de una narrativa dinámica que refleje las emociones y pensamientos de un ciclista en particular, y llevar al espectador a tomar el lado de uno de los competidores, sumergiéndoles a la constante preocupación del ciclista principal, la relación tiempo-competencia. Además se querrá transmitir la tensión y agitación causada por la rivalidad.
La intención del gif será mostrar la relación del deporte con el tiempo, lo último siendo elemento crucial en la competencia. Para esto el velódromo será remplazado por un reloj, además el gif dará cuanta las dimensiones entre el ciclista y velódromo; se iniciará la secuencia con el ciclista avanzando a partir de la mitad superior, a la vez el personaje se verá interrumpido por las manecillas del reloj. El objetivo del gif será generar una secuencia del pedaleo del ciclista y las manecillas progresivas del reloj, elementos de constante movimiento y presencia en el deporte.
Durante el el curso de EEI uno de los mayores desafíos fuel el uso de herramientas digitales, al ser un instrumento nuevo era difícil de usarlo de manera ágil y eficaz, consistía en mucha prueba, otro desafío fue pensar con el lápiz, especialmente para desarrollar las ideas del gif, que a veces no salían como se tenia en mente.
Lo que podría mejorar seria la profundización de bocetos, para lograr transmitir y mostrar las ideas y proyectos en su máxima expresión.
Unidad 02
-Descripción técnica:
Anclaje que devela el tema del nanometraje.
-Descripción técnica:
Plano general, plano picado del velódromo.
Existe una alta profundidad de campo.
-Descripción narrativa:
La narrativa inicia con una vista completa de la pista, y devela su gran tamaño en comparación a los deportistas, así mostrando su complejidad.
-Descripción técnica: Primerísimo primer plano, plano normal del cliclista.
Sujeto estático, por lo que no hay obturación.
-Descripción narrativa:
Una mirada segura y confiada previa al inicio de la competencia en un primer plano, donde ella es el elemento principal en comparación a la gran pista.
-Descripción técnica:
Plano conjunto, plano contrapicado de participantes y equipo.
Profundidad de campo media alta y colores poco saturados.
-Descripción narrativa:
La preparación de posición de las competidoras junto a entrenadores muestra la rivalidad existente en la competencia.
-Descripción técnica:
Plano conjunto, plano contrapicado de ciclista y equipo.
Profundidad de campo media alta, color competidora principal destaca por leve saturación respecto al entorno.
-Descripción narrativa:
Con el plano enfocado en una de las deportistas el espectador dirigirá atención a ella y estará de su parte. Se comprende que la competencia esta a momentos de empezar.
-Descripción técnica:
Plano conjunto, plano normal de ciclistas.
Profundidad de campo alta, más equilibrio visual por posición de ciclistas alejados del centro y saturación leve del celeste.
-Descripción narrativa:
La partida tiene un inicio suave, esto genera especulación de movimientos y tácticas futuras en la pista.
-Descripción técnica:
Plano conjunto, plano picado de ciclistas.
Leve saturación del celeste y media profundidad de campo.
-Descripción narrativa:
Distancia entre competidoras disminuye, y aumenta tensión entre ellas y espectadores.
-Descripción técnica:
Plano cenital, primer plano de reloj en mano.
Baja profundidad de campo, poca saturación y alta iluminación de colores y leve contraste para crear sensación de pensamiento.
-Descripción narrativa:
El reloj en mano aparece en la narrativa como un pensamiento del ciclista a quien le van a tomar ventaja. Para así mostrar desde la perspectiva del ciclista la precisión y rapidez que necesita en la competencia paralelo al tiempo.
(plano propio)
-Descripción técnica:
Plano general, plano picado competidoras en movimiento.
Existe velocidad de obturación media alta y se enfoca a competidoras.
-Descripción narrativa:
Se genera ventaja y velocidad en el velódromo, la rivalidad existente es aun mayor, pero aun existe incertidumbre sobre el ganador.
-Descripción técnica:
Plano general, plano normal de ciclista principal en movimiento.
Nuevamente obturación media alta y leve saturación de celeste.
-Descripción narrativa:
Deportista en desventaja pedalea con energía y pasión propuesta a ganar.
-Descripción técnica:
Plano conjunto, cenital de competidoras a la par.
Poca saturación y obturación.
-Descripción narrativa:
Competidoras van a la par, es como volver al inicio, no hay certeza de la ganadora, se genera alta tensión, queda poca distancia para llegar a la meta.
-Descripción técnica:
Plano general, plano picado de ciclista cruzando la meta.
Alta obturación y predomina el color iluminado del velódromo.
-Descripción narrativa:
A pocos segundos de llegar a la meta competidora crea ventaja y cruza la meta, existe alivio por parte del espectador y participante, la tensión es liberada.
-Descripción técnica:
Plano medio, plano picado con relevo y ciclista.
Bajo campo de profundidad, y saturación del blanco en el guante.
-Descripción narrativa:
Hay felicidad y orgullo en el plano, visibles en los gestos corporales de la ganadora.
-Descripción técnica:
Plano medio, plano normal de ciclista con brazo levantado.
Bajo campo de profundidad y aumento de iluminación y saturación de colores,
-Descripción narrativa:
Se refuerza idea anterior, se proyecta goce y satisfacción.
-Descripción técnica:
Plano detalle, plano cenital de desagüe con agua circulando.
Predomina la luminosidad del blanco y existe contraste del texto respecto al fondo.
-Descripción narrativa:
Para dar cierre del nanometraje se ocupa un anclaje en una imagen del agua cayendo por el desagüe, connotativamente representando el termino de la circulación por el velódromo por la manera en que el agua se va.
(plano propio)
Estructura lineal
Para la estructura narrativa utilicé la pirámide de Freytag.
-Exposición: Se establece historia exponiendo entorno de la competencia, como la pista y ciclistas.
-Acción: Se inicia tensión cuando ciclista principal va quedando en desventaja.
-Clímax: Ciclistas van a la par en la competencia generando un punto de inflexión.
-Acción descendente: Ciclista principal toma ventaja llegando a la meta.
-Resolución: Finalmente ciclista principal llega a la meta y celebra cerrando el nanometraje.
La intención del teaser será mostrar la relación del deporte con el tiempo, lo último siendo elemento crucial en la competencia. Para esto el velódromo será remplazado por un reloj, además el gif dará cuanta las dimensiones entre el ciclista y velódromo; se iniciará la secuencia con un plano principal del ciclista que examina su entorno, seguido de un plano detalle del pedaleo que reflejará la técnica en el deporte, luego se llegará a un plano general donde se mostrará el paso del tiempo y el avance del ciclista a través de las manecillas del reloj que en este caso están inscritos en la pista y finalizará con un plano general del ciclista con gestos corporales de felicidad, en este caso levantará los brazos.
Tipología: icono, pictograma
Tipología: icono pictograma
Tipología de imagen 03
Denotativamente se observa una persona en bicicleta sobre un reloj, sin embargo lo connotativo se presenta a través de una metáfora, en la cual la pista del deporte está representada con un reloj para así develar la relación tiempo-competencia del deporte, en este caso cycling track.
Gif vectorizado en Illustrator con herramienta pluma y curvatura, también se trabajo en capas para facilitar movimientos del pictograma.
En primer plano se puede observar denotativamente a una mujer con casco, en cuanto a lo connotativo, este se muestra mediante una metonimia en el reflejo de las gafas de la ciclista, que permite conocer el entorno de la imagen, este elemento devela su ubicación y entorno. No hay presencia de relevo o anclaje
La parte denotativa corresponde a dos ciclistas compitiendo en plano conjunto con leve inclinación ascendente y la connotación se presenta como metáfora en el plano que enfoca a ambos deportistas como un conjunto, de tal manera que parecen ir juntos como equipo siendo que en realidad son rivales. No hay presencia de relevo o anclaje.
En la imagen de plano general neutro encontramos la retórica del símbolo ubicado en la pista del velódromo, denotativamente son cinco círculos, los cuales connotativamente representan el logo de los Juegos Olímpicos, que hacen referencia a la unión entre los diferentes países. Existe ausencia de relevo o anclaje.
Desde un primer plano con una leve inclinación ascendente Denotativamente observamos a una ciclista y lo connotativo de la imagen seria ella celebrando por un triunfo. Se puede observar una alegoría visual a partir del los gestos y movimientos corporales de la deportista, quien al sonreír y levantar su puño insinúa un gesto celebración. Existe ausencia de relevo o anclaje.
A partir de un plano medio lo denotativo de la imagen comprende en una persona en bicicleta, sin embargo, por medio de un anclaje se entiende lo connotativo en profundidad, este revela el triunfo de una ciclista que ganó medalla de bronce, razón que acompaña sus gestos corporales que indican celebración. No hay presencia de relevo.
Esta imagen corresponde a un relevo en plano conjunto con plano medio de leve inclinación ascendente, que denotativamente encuadra a dos personas en bicicleta en una pista. Al observar lo connotativo podemos inferir que los deportistas son rivales y que al momento de competir es esencial ocupar tácticas, en la imagen el texto es un complemento que actúa como relevo. No hay presencia de anclaje
Elemento: Plano
Cualidad: Regular, redondeado, asimétrico
Demarcación: Negativa, cerrada
(Pictograma Cycling Track, Tokyo 2020)
La intención que se pretende dar en el gif es mostrar la acción de un deporte en este caso Cycling Track a partir de un pictograma, para lograr aquello decidí mantener ciertos elementos sintácticos originales, como lo plano, regular, redondeado, asimétrico y la demarcación negativa. A partir de los cinco frames se va mostrar el pedaleo de la bicicleta al estar en movimiento, para esto se agregará un elemento externo que simule la pista, que diferencia al deporte de otros similares. A parte se eliminará su marco redondo.