Los perros, gatos, cobayos y hámsteres pueden ser una fuente común de alergias. Contrario a lo que se suele pensar, no existen razas completamente hipoalergénicas. En los perros y gatos, la caspa (mudas de piel) es el principal alérgeno, mientras que en los roedores, lo es su orina.
Si tu hijo es alérgico, lo ideal es evitar que el animal entre a la casa, y especialmente, a su dormitorio.
El moho se desarrolla en lugares fríos, oscuros y húmedos, tanto en exteriores como en interiores. Dentro del hogar, suele encontrarse en:
Sótanos
Armarios cerrados
Áticos
Almohadas y mantas guardadas por mucho tiempo
Áreas con filtraciones o poca ventilación
🔍 Consejo: Evita el uso de vaporizadores y humidificadores. En espacios húmedos, como el sótano, un deshumidificador puede ser de gran ayuda. Asegúrate también de secar completamente cualquier alfombra mojada o derrame reciente.
Los ácaros del polvo viven en lugares como:
Almohadas, sábanas, mantas y colchones
Tapizados y muebles
Alfombras
Son invisibles a simple vista, pero pueden provocar reacciones alérgicas intensas. Se desarrollan en ambientes con humedad superior al 50 %.
🔹 Medidas clave para reducirlos:
Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.
Lava la ropa de cama en agua caliente (al menos una vez por semana).
Mantén la humedad del hogar por debajo del 50 %.
Considera quitar alfombras en dormitorios, especialmente si hay antecedentes de alergia.
Al momento de hacer la limpieza, las aspiradoras con filtros HEPA son muy recomendadas.
Estos dispositivos pueden atrapar hasta el 99.97 % de las partículas microscópicas (como caspa, polvo y esporas de moho), evitando que vuelvan al aire. Son especialmente útiles en hogares con niños alérgicos o asmáticos.
Cuidar el ambiente del hogar es una de las mejores formas de prevenir problemas respiratorios y alérgicos en los niños. Con simples cambios, puedes crear un espacio más seguro y saludable para ellos.
Dr. Mauricio Guerra
👨⚕️ Pediatra en Quito
📍 Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600
#DrMauricioGuerra #PediatraEnQuito