Acompañando a la leche materna, iremos introduciendo progresivamente texturas de alimentos en puré o papilla, asi: cereales sin gluten, frutas en papilla como la manzana, pera, plátano, melón, aguacate y vegetales.
Se deberán incluir alimentos complementarios ricos en hierro, incluyendo carne.
Las texturas de los alimentos serán grumosas (es decir más espeso que la papilla) finamente picados.
Recuerda siempre que una alimentación complementaria debe ser rica en fibra y vitamina A.
Puede probar alimentos con gluten progresivamente (trigo, centeno, cebada, avena).
La alimentación será en trocitos y picados.
La exposición a la variedad de sabores, tiene un efecto positivo en la introducción a nuevos alimentos.
No se olviden de variar sabores y la textura.
Debe introducirse progresivamente: huevo, pescado, frutos rojos y cítricos.
Estos alimentos son potencialmente alergénicos, por lo que deben ser ofrecidos en pequeñas porciones y gradualmente.
Recuerda brindar un sólo alimento por vez. Es importante progresar con la consistencia de las texturas adecuadas.
Probar el mismo alimento durante tres días consecutivos, sin forzar al bebé a comerlos.