Asegúrate de ofrecer diariamente alimentos variados, incluyendo frutas, verduras, proteínas (pollo, pescado, huevos, lácteos y legumbres) y cereales integrales como arroz integral o avena.
El agua debe ser la bebida principal de los niños. Evita jugos azucarados, gaseosas o bebidas energéticas.
Disminuye el consumo de snacks comerciales, golosinas, alimentos precocinados y comida rápida. Prefiere opciones caseras, naturales y nutritivas.
La presentación atractiva y colorida de los platos puede animar a los niños a comer alimentos más saludables. Crea figuras divertidas con frutas y verduras para hacer más agradable la hora de la comida.
Establece horarios regulares para las comidas principales y los refrigerios. Esto ayudará a regular el apetito y evitará que coman alimentos poco saludables entre horas.
Comer juntos fortalece los vínculos familiares, permite modelar buenos hábitos y ayuda a que los niños tengan una relación saludable con los alimentos.
Recuerda, ¡invertir tiempo en la nutrición de tus hijos es invertir en su futuro!
Contacto: Dr. Mauricio Guerra, Pediatra en Quito
📍 Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600
#DrMauricioGuerra #PediatraEnQuito #AlimentaciónSaludable