👂 0-6 meses: reconoce voces familiares, responde a sonidos y comienza con balbuceos.
🗨️ 6-12 meses: repite sílabas como “ma-ma” o “pa-pa” y comprende palabras sencillas como “no” o su nombre.
🧩 12-18 meses: dice sus primeras palabras con intención y señala objetos para expresar lo que quiere.
🌱 18-24 meses: combina dos palabras, como “más agua” o “mamá ven”.
💬 2-3 años: empieza a usar frases cortas y aumenta rápidamente su vocabulario.
🔹 Habla con tu hijo desde el nacimiento: cuéntale lo que haces mientras lo bañas, cambias o paseas.
🔹 Imita sus sonidos: si balbucea, respóndele con entusiasmo. Así refuerzas la idea de que la comunicación es un intercambio.
🔹 Lee cuentos diariamente: las ilustraciones y palabras nuevas enriquecen su comprensión y vocabulario.
🔹 Canta y juega con rimas: las canciones facilitan la memorización de sonidos y palabras.
🔹 Nombra objetos y emociones: “Esto es una pelota”, “Veo que estás contento”. De esta manera aprende a relacionar palabras con significados.
🔹 Escúchalo con paciencia: dale tiempo para expresarse y celebra sus intentos de comunicación.
🔹 Reduce el tiempo frente a pantallas: los niños aprenden mucho más de la interacción directa que de los dispositivos electrónicos.
💡 Recuerda:
Cada niño avanza a su propio ritmo. Es normal que existan pequeñas variaciones entre un niño y otro. Lo más importante es ofrecerle un entorno lleno de palabras, afecto y contacto cercano, que nutra su desarrollo emocional y lingüístico.
📍 Pediatra en Quito
Dr. Mauricio Guerra
Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600
#DrMauricioGuerra #PediatraEnQuito