Doxing
Doxing
El doxing, un término derivado de "document tracing" (rastreo de documentos), consiste en la búsqueda y divulgación en Internet de datos privados o identificables de una persona, a menudo con fines hostiles. Esta práctica, que se ha popularizado como método de acoso en línea, presenta una preocupante capacidad para infligir daños reales y considerables.
El Proceso del Doxing
Recopilación de datos personales: El primer paso implica acumular datos personales del objetivo, como nombres, direcciones, números telefónicos, datos financieros, comunicaciones privadas y fotografías.
Fuentes de obtención: Esta información puede provenir de múltiples canales, incluidos registros públicos, plataformas sociales, foros digitales, infiltraciones de seguridad, o a través de engaños.
Difusión en la red: Los datos recolectados se exponen en espacios públicos de Internet como redes sociales, foros o páginas especializadas en doxing, buscando someter a la persona a juicio público, vergüenza o riesgos de seguridad.
Propósitos y razones
Acoso y represalia: Comúnmente, el doxing busca dañar la reputación del individuo, infundirle miedo y angustia como forma de acoso o venganza.
Supresión de la oposición: En esferas políticas o de activismo, se utiliza para intimidar y silenciar a detractores o críticos.
Dominio y coerción: Puede emplearse para controlar o manipular al afectado, amenazándolo con divulgar aún más su información personal.
Consecuencias del Doxing
Amenazas a la seguridad personal: La exposición de datos personales puede derivar en violencia física, hostigamiento en residencias o trabajos, y otros peligros para la integridad del individuo.
Trauma psicológico: Genera estrés, ansiedad y miedo en las víctimas, perjudicando su estabilidad emocional y psicológica.
Deterioro reputacional: La difamación pública puede tener efectos devastadores en las relaciones personales, el ámbito laboral y la interacción en línea del afectado.
Respuestas y protecciones
Legislación: Algunas jurisdicciones han legislado contra el doxing, tratándolo dentro del marco legal de acoso o violación de la privacidad.
Estrategias de defensa: Quienes sufren doxing pueden necesitar salvaguardar su información mediante la alteración de datos de contacto y el fortalecimiento de la seguridad digital.
Recursos jurídicos: Es posible recurrir a la justicia para considerar medidas como órdenes de alejamiento, demandas por daños o acciones legales por invasión a la privacidad.
El doxing representa un ataque severo contra la privacidad y la seguridad de las personas, exigiendo una conciencia colectiva sobre su seriedad y la implementación de medidas legales y preventivas efectivas. La promoción de prácticas seguras en Internet y el conocimiento sobre los peligros del doxing son fundamentales para su prevención y mitigación.