Análisis de empresas
Análisis de empresas
El sitio web Offshore Leaks Database, mantenido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), es una plataforma dedicada a la divulgación de información sobre entidades offshore, paraísos fiscales, y estructuras financieras complejas utilizadas globalmente.
Descubra quién está detrás de más de 785.000 sociedades extraterritoriales. https://offshoreleaks.icij.org/
Esta base de datos es el resultado de varias investigaciones periodísticas de alto perfil, incluyendo los Papeles de Panamá (Panama Papers), los Papeles del Paraíso (Paradise Papers), y otros, que han expuesto cómo individuos, políticos de alto perfil, y corporaciones utilizan redes complejas en jurisdicciones de baja tributación para ocultar activos y evitar impuestos.
Características principales de offshore Leaks Database
Acceso público a datos de investigaciones: La base de datos ofrece acceso gratuito a información detallada sobre más de 800,000 entidades offshore, incluyendo nombres de compañías, direcciones, y conexiones entre individuos y entidades.
Herramientas de búsqueda avanzada: Los usuarios pueden buscar por nombre de individuo, compañía, o dirección para encontrar información relacionada con estructuras financieras offshore.
Visualización de redes: La plataforma proporciona herramientas de visualización que permiten a los usuarios explorar las conexiones entre diferentes entidades, individuos, y jurisdicciones, facilitando la comprensión de estructuras complejas.
Contribución a la transparencia financiera: La Offshore Leaks Database tiene como objetivo aumentar la transparencia financiera y exponer prácticas de evasión fiscal y lavado de dinero.
Para profesionales y analistas que utilizan OSINT, la Offshore Leaks Database ofrece un recurso valioso para:
Investigaciones de evasión fiscal y lavado de dinero: Utilizar la base de datos para investigar y exponer prácticas de evasión fiscal y lavado de dinero, identificando estructuras financieras y conexiones entre entidades y personas.
Análisis de riesgo de reputación: Evaluar el riesgo de reputación para individuos y corporaciones al identificar su asociación con entidades offshore y prácticas financieras cuestionables.
Verificación de antecedentes y diligencia debida: La plataforma puede ser utilizada para realizar verificaciones de antecedentes y diligencia debida, especialmente en el contexto de inversiones, asociaciones comerciales, y relaciones con clientes.
Cómo utilizar Offshore Leaks Database
Navegación y búsqueda: Acceder a la base de datos a través de su sitio web y utilizar las herramientas de búsqueda para encontrar información específica sobre entidades, individuos, o direcciones.
Exploración de conexiones: Utilizar las herramientas de visualización para explorar las conexiones entre diferentes entidades y personas, obteniendo una visión más clara de las estructuras financieras offshore.
Análisis de Información: Analizar la información obtenida para identificar patrones, conexiones relevantes, y posibles implicaciones legales o financieras.
La Offshore Leaks Database es una herramienta esencial para periodistas, investigadores, y profesionales de la ciberseguridad y OSINT comprometidos con la promoción de la transparencia financiera y la lucha contra la corrupción. Al proporcionar acceso público a información que anteriormente estaba oculta, la base de datos juega un papel crucial en la exposición de prácticas financieras ilícitas y en el fomento de un entorno financiero más justo y transparente.