Visualización de datos
Visualización de datos
Shodan es un motor de búsqueda especializado que escanea el Internet de las Cosas (IoT).
A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que indexan el contenido de sitios web, Shodan explora la red en busca de dispositivos conectados a internet, incluyendo cámaras de seguridad, sistemas de control industrial, hogares inteligentes, servidores públicos y cualquier otro dispositivo conectado. Proporciona información detallada sobre los dispositivos encontrados, como su ubicación geográfica, sistema operativo, puertos abiertos, y vulnerabilidades conocidas. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para profesionales de la ciberseguridad, investigadores, y analistas de OSINT (Open Source Intelligence) para descubrir y evaluar la seguridad de dispositivos y redes en todo el mundo.
Shodan: Conocido como el "motor de búsqueda para hackers", Shodan puede encontrar dispositivos conectados a internet, incluidos servidores, cámaras de vigilancia, sistemas de control industrial, etc., lo que es crucial para identificar posibles vulnerabilidades.
Para los profesionales y analistas que utilizan OSINT, Shodan ofrece capacidades únicas para la investigación y análisis de seguridad en la red. Aquí se detallan algunas formas en que Shodan puede ser utilizado en el contexto de OSINT:
1. Descubrimiento de dispositivos y redes vulnerables
Identificación de objetivos potenciales: Shodan puede ser utilizado para identificar dispositivos conectados a internet que pueden ser vulnerables a ataques, ayudando a los analistas a evaluar la seguridad de una organización o infraestructura crítica.
Análisis de Vulnerabilidades: La información proporcionada por Shodan sobre sistemas operativos, servicios en ejecución y puertos abiertos puede ser utilizada para identificar vulnerabilidades conocidas y potenciales puntos de entrada para ataques.
2. Investigación de incidentes de seguridad
Monitoreo de la exposición de datos: Shodan puede ayudar a descubrir bases de datos expuestas, sistemas de almacenamiento en la nube mal configurados y otros recursos que contienen datos sensibles accesibles públicamente.
Análisis de infraestructura comprometida: En el caso de ataques cibernéticos, Shodan puede ser utilizado para investigar la infraestructura comprometida, identificando otros dispositivos afectados o relacionados.
3. Evaluación de seguridad y cumplimiento
Auditorías deseguridad: Los profesionales de la ciberseguridad pueden utilizar Shodan para realizar auditorías de seguridad externas, evaluando la visibilidad y accesibilidad de los sistemas de una organización en internet.
Verificación del cumplimiento de políticas: Shodan puede ayudar a verificar si las políticas de seguridad y las prácticas de configuración de red se están implementando correctamente, minimizando la exposición a riesgos.
Acceso: El acceso básico a Shodan es gratuito, pero algunas funciones avanzadas y la capacidad de realizar un número mayor de búsquedas requieren una suscripción paga. Shodan también ofrece cuentas para educadores e investigadores a precios reducidos o gratuitos bajo ciertas condiciones.
Modelo de negocio: Shodan opera bajo un modelo freemium, donde los usuarios pueden acceder a funciones básicas de forma gratuita y optar por suscripciones pagas para obtener acceso completo a todas las características y capacidades avanzadas de la plataforma.
Cómo Utilizar Shodan
Búsqueda y filtros avanzados: Aprende a utilizar los filtros avanzados de Shodan para realizar búsquedas específicas basadas en ubicación geográfica, tipo de dispositivo, puertos abiertos, y otros criterios relevantes para tu investigación.
Análisis de resultados: Evalúa la información recopilada a través de Shodan para identificar dispositivos vulnerables, configuraciones inseguras y servicios expuestos que podrían representar un riesgo de seguridad.
Integración con otras herramientas de OSINT: Combina los datos obtenidos de Shodan con información de otras fuentes y herramientas de OSINT para obtener una comprensión más completa de la postura de seguridad de un objetivo.
Monitoreo continuo: Utiliza Shodan para el monitoreo continuo de redes y dispositivos específicos, manteniéndote informado sobre cambios en la exposición y la aparición de nuevas vulnerabilidades.
Shodan es una herramienta esencial para cualquier profesional involucrado en OSINT, ciberseguridad y análisis de inteligencia, proporcionando una visión única de la infraestructura global conectada a internet y sus vulnerabilidades. Su uso adecuado puede revelar información crítica para la evaluación de riesgos, la investigación de seguridad y la protección contra amenazas cibernéticas.
Ver en Osintux
Búsqueda clásica https://www.shodan.io
Monitor: https://monitor.shodan.io
Mapas: https://maps.shodan.io
Imágenes: https://images.shodan.io
Tendencias: https://trends.shodan.io
API dev: https://developer.shodan.io / https://developer.shodan.io/api
API InternetDB: https://internetdb.shodan.io
API GeoNet: https://geonet.shodan.io
Cronología: https://chrono.shodan.io
Empresa: https://enterprise.shodan.io
Exploits: https://exploits.shodan.io
Observatorio de la exposición en Internet: https://exposure.shodan.io
Shodan 2000: https://2000.shodan.io
Exploración: https://www.shodan.io/explore
Favicon: https://faviconmap.shodan.io
Gestión de la API de Shodan con python: https://github.com/achillean/shodan-python
Todos los filtros: https://www.shodan.io/search/filters
Ejemplos de filtros: https://www.shodan.io/search/examples