Bases de datos y repositorios de información
Bases de datos y repositorios de información
Motor de búsqueda de literatura académica https://scholar.google.com/
Base de datos abierta de artículos de ciencias sociales revisados por expertos https://osf.io/preprints/socarxiv
Operadores de búsqueda de Google https://www.googleguide.com/advanced_operators_reference.html
Búsqueda de conjuntos de datos de Google https://datasetsearch.research.google.com/
En el ámbito de la inteligencia de código abierto (OSINT), la elección del mejor recurso depende en gran medida de los objetivos específicos de la investigación. Sin embargo, algunos recursos se destacan por su capacidad para facilitar la búsqueda y el análisis de información relevante.
Para OSINT, las características clave a considerar son:
Amplia cobertura de fuentes: El recurso debe ofrecer acceso a una amplia gama de fuentes de información, incluyendo sitios web, redes sociales, documentos públicos y bases de datos.
Funcionalidades de búsqueda avanzadas: La capacidad de filtrar y refinar las búsquedas por palabras clave, fecha, idioma y otros criterios es crucial para obtener resultados precisos.
Opciones de análisis: El recurso ideal debería ofrecer herramientas para analizar y organizar la información recopilada, como la visualización de datos y la extracción de entidades.
En base a estas características, algunos de los recursos mencionados son especialmente útiles para OSINT:
msearch.io - clinical search engine
Permite realizar búsquedas simultáneas en Google Scholar, PubMed, arXiv y Semantic Scholar, simplificando la investigación científica.
Ofrece opciones de búsqueda avanzadas por autor, título, tema y fecha.
Facilita la comparación de resultados de diferentes plataformas.
BASE – Buscador Académico de Bielefeld
Un motor de búsqueda multidisciplinar que abarca repositorios de acceso abierto y sitios web de investigación.
Permite la búsqueda por palabras clave, tema, tipo de documento y autor.
Ofrece opciones para filtrar por idioma, fecha y licencia de acceso.
Proporciona acceso a una amplia colección de revistas académicas, libros y documentos primarios en JSTOR, JSTOR Daily y JSTOR Forum.
Proporciona acceso a una amplia colección de revistas académicas, libros y documentos primarios.
Ofrece herramientas de análisis como la visualización de datos y la creación de citas.
Permite la búsqueda por palabras clave, autor, título y materia.
Es una comunidad de bibliotecarios que comparten guías de investigación y recursos educativos para diferentes áreas de estudio.
Ofrece una amplia gama de recursos para OSINT, incluyendo guías de búsqueda, tutoriales y herramientas.
Un motor de búsqueda especializado en información médica y científica de la deep web.
Ofrece opciones de búsqueda por palabras clave, tema y tipo de documento.
Permite la visualización de datos y la extracción de entidades.
Otros:
DOAJ: Directory of Open Access Journals Ofrece una plataforma para descubrir revistas científicas de acceso abierto, promoviendo la difusión del conocimiento.
Scinapse Ofrece un motor de búsqueda semántico para la ciencia, facilitando la recuperación de información relevante en diversas áreas científicas.
RefSeek - Academic Search Engine Un motor de búsqueda de referencias que facilita la búsqueda de artículos académicos, libros y sitios web confiables.
ERIC - Education Resources Information Center Base de datos educativa del Departamento de Educación de EE. UU. que contiene resúmenes e índices de literatura educativa.
EU vs Disinfo, StopFake.org: Enfocados en identificar y refutar desinformación, especialmente en contextos políticos y sociales.
Otras bases de datos y repositorios:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Biblioteca digital que ofrece acceso gratuito a una amplia colección de obras literarias en español, incluyendo textos clásicos,
Europeana: Plataforma digital que ofrece acceso a millones de recursos culturales de bibliotecas, archivos y museos de Europa.
WorldCat: Catálogo bibliotecario en línea que ofrece acceso a los recursos de más de 10.000 bibliotecas en todo el mundo.
PubMed Central: Repositorio digital de acceso libre que ofrece acceso a millones de artículos científicos de revistas biomédicas y de ciencias de la salud.
Biblioteca Digital Mundial: Biblioteca digital que ofrece acceso gratuito a una selección de materiales culturales de bibliotecas y archivos de todo el mundo.
Recursos específicos para América Latina:
Redalyc: Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Ofrece acceso a miles de artículos científicos de revistas de acceso abierto.
SciELO: Biblioteca científica electrónica que ofrece acceso a revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Biblioteca Virtual de CLACSO: Biblioteca digital que ofrece acceso a libros, revistas y otros materiales de ciencias sociales y humanidades producidos en América Latina y el Caribe.