Seguridad y privacidad
Seguridad y privacidad
El uso de correos electrónicos desechables puede ser muy instructivo para entender la gestión de la identidad y la privacidad en línea.
Objetivo del ejercicio: Aprender a gestionar la comunicación en línea de forma segura y privada mediante la creación de una cuenta de correo electrónico en ProtonMail y el uso de servicios de correo electrónico desechable.
Paso 1: Creación de una cuenta de ProtonMail
Investigar ProtonMail: Los estudiantes deben investigar qué es ProtonMail, cómo funciona y qué características de privacidad y seguridad ofrece.
Crear una cuenta en ProtonMail:
Visitar el sitio web de ProtonMail y seleccionar la opción para crear una cuenta gratuita.
Seguir las instrucciones para configurar una nueva cuenta, eligiendo un nombre de usuario y una contraseña seguros.
Verificar la cuenta a través de un método de verificación proporcionado (SMS, email alternativo).
Paso 2: Exploración de correos electrónicos desechables
Investigación de servicios de correo electrónico desechable:Investigar diferentes servicios de correo electrónico desechable (como Temp-Mail, 10 Minute Mail, Guerilla Mail).
Creación de un correo electrónico desechable:
Elegir un servicio de correo electrónico desechable y crear una dirección temporal.
Notar la duración de la vida útil del correo electrónico desechable y sus limitaciones.
Paso 3: Aplicación Práctica
Utilizar la cuenta de ProtonMail creada para enviar un correo electrónico a la dirección desechable.
Verificar la recepción del correo en la bandeja de entrada desechable.
Responder al correo de ProtonMail desde la dirección de correo desechable.
Alternativas a ProtonMail y correos desechables
Para correo seguro: Tutanota, Mailfence, o CounterMail.
Para correos desechables: Mailinator, YOPmail, o ThrowAwayMail.
Resultados del ejercicio
Comprensión de la privacidad y seguridad en comunicaciones por correo electrónico.
Habilidad para crear y gestionar correos electrónicos seguros y temporales.
Conocimiento de las herramientas disponibles para mantener la privacidad y la seguridad en línea.
Este ejercicio no solo les enseña cómo manejar su privacidad y seguridad en línea, sino que también les da una comprensión práctica de cómo se pueden usar diferentes tipos de servicios de correo electrónico para diferentes propósitos en el mundo digital.
Este mini ejercicio permite practicar las habilidades básicas de OSINT, como la búsqueda de información, la verificación de datos y el análisis de información.
Utilizar la herramienta Fake Name Generator para generar una identidad falsa y luego buscar información sobre esa persona en Internet.
Pasos:
Accede a la página web https://www.fakenamegenerator.com/.
Selecciona el país y el género de la persona que deseas crear.
Haz clic en "Generar" para obtener una identidad falsa completa.
Toma nota de la siguiente información:
Nombre completo
Fecha de nacimiento
Dirección
Número de teléfono
Correo electrónico
Número de identificación
Profesión
Foto de perfil
Utiliza los diferentes buscadores (Google, Bing, DuckDuckGo) para buscar información sobre la persona utilizando la información que has obtenido.
Preguntas para guiar la búsqueda:
¿Existe alguna persona con ese nombre y fecha de nacimiento en las redes sociales?
¿Hay algún perfil profesional asociado a ese nombre?
¿Aparece la persona en alguna noticia o artículo de opinión?
¿Se puede encontrar la foto de perfil en otros sitios web?
Análisis:
¿Qué información has podido encontrar sobre la persona?
¿Ha sido fácil o difícil encontrar información?
¿Qué técnicas de búsqueda has utilizado?
¿Qué herramientas te han sido más útiles?
Conclusiones:
¿Qué riesgos y limitaciones presenta el uso de esta herramienta?
¿Cómo se puede utilizar la información obtenida de forma responsable y ética?
Reflexiones adicionales:
Es importante recordar que la información que se encuentra en Internet no siempre es veraz o precisa.
Es necesario utilizar un pensamiento crítico al analizar la información que se encuentra en línea.
La información personal debe ser utilizada de forma responsable y ética.
Alternativas:
– Randomwordgenerator.com/name.php
Recuerde usar un nombre que combine con el objetivo de tu investigación.