Este curso ofrece una exploración integral de las obras hidráulicas complementarias, incluyendo su diseño, implementación y mantenimiento. Está dirigido a profesionales y estudiantes que buscan profundizar sus conocimientos en ingeniería hidráulica.
El objetivo de ese curso es poder proveer a los participantes una comprensión profunda de los principios y prácticas de las obras hidráulicas complementarias, enfatizando la importancia de un diseño sostenible y eficiente.
Los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, contribuyendo a la mejora de la gestión de recursos hídricos en sus respectivas áreas de trabajo.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Modelación numérica aplicada a la hidráulica de canales y ríos con el modelo IBER.
INGENIEROS HIDRÁULICOS
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: Msc. Ing. Rodrigo Marzana Vasquez
Ingeniero Civil con mención en Estructuras Hidráulicas e Hidrología- Universidad Mayor de San Andrés.
Diplomado en Sistemas de Información Geográfica - Universidad del Valle.
Diplomado en Educación Superior – Organización y Administración Pedagógica Del Aula - Universidad Mayor de San Andrés.
Programa Formador de Formadores (ToT) – Experto ISO – Norma ISO 14046 Gestión Ambiental – Huella de Agua.
Maestría en Administración de Empresas con mención en Innovación y Emprendimiento.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Introducción a obras hidráulicas en carreteras
Definición e importancia de las obras hidráulicas en el contexto de carreteras.
Descripción de las obras hidráulicas comunes en carreteras (alcantarillas, puentes, cunetas, sistemas de drenaje, etc.).
Rol de estas obras en la gestión de aguas pluviales y prevención de inundaciones en carreteras.
Diseño y dimensionamiento de alcantarillas
Tipos de alcantarillas y sus aplicaciones.
Criterios de diseño hidráulico y estructural.
Consideraciones para el dimensionamiento adecuado de alcantarillas en función del flujo esperado y las condiciones del sitio.
Modelación hidráulica de alcantarillas
Métodos de modelación para el análisis hidráulico de alcantarillas.
Uso de software específico para la simulación del flujo en alcantarillas.
Casos de estudio y ejemplos de aplicación de la modelación hidráulica en el diseño y evaluación de alcantarillas.
Diseño y análisis hidráulico de puentes
Consideraciones de diseño para puentes sobre cursos de agua.
Evaluación del impacto hidráulico en el diseño de puentes (efectos del flujo, erosión, sedimentación, etc.).
Modelación numérica de puentes y sus pilas
Aplicación de métodos numéricos para el análisis hidráulico y estructural de puentes.
Uso de software de modelación para simular el comportamiento hidráulico alrededor de puentes y pilas.
Estudios de casos y ejemplos de aplicación de la modelación numérica en el diseño y evaluación de puentes.
Otros aspectos hidráulicos en carreteras
Diseño de sistemas de drenaje superficial y subsuperficial.
Consideraciones para la gestión de aguas pluviales en carreteras.
Control de erosión y sedimentación en áreas adyacentes a carreteras mediante estructuras hidráulicas complementarias.
Desafíos y tendencias en la ingeniería hidráulica de carreteras:
Retos actuales en el diseño y mantenimiento de obras hidráulicas en carreteras.
Tecnologías emergentes y enfoques innovadores para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las obras hidráulicas en carreteras.
Al culminar cada módulo del curso de especialización el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘OBRAS HIDRAÚLICAS COMPLEMENTARIAS”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental La Paz.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción