Evaluación “assessment” (Evaluación de aprendizaje)
FAED 3
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia 8
Mr. Potato Head Assessment lesson #7
So for the Assessment that I did with the students is called "Mr. Potato Head Assessment". This assessment is to know if the students understand color and body parts in English. For this assessment the students have to take out their crayons and put it on their table. Then the students will have to wait for me insturctions. The instructions were that I would tell the students to pick up a specific color and witht eh color that I told them to pick they will have to color a body part that I say. For example, I would say "pick up the crayon green and color the nose green." This would go on until Mr. Potato Head is fully colored in different body parts. After that I would pick up their papers and if everyone finished early they have free time.
What I learned in this assessment is that this assessment we practice the same thing with the worksheet so the students have a better understanding of the assessment that they have to take. The second thing that I learned is that the assessment really did help me to find out which student didn't understand the lesson these past few days about the colors and body part. Out of all the students only one student didn't pass because that student didn't understand the body parts yet so i had to reenforce the class. The third thing that I learned is that assessment can come in formal and informal. In this case it was formal but the kids still had fun coloring in the body part that I assigned.
FAED 2
Para esta evaluación tuve que ir a la Escuela Luis Muñoz Rivera. EING 4010 primer semestre 2024-2025. La clase a la que tuve que asistir era para los estudiantes de primer grado que tenían clase de inglés. En esta clase el maestro estaba revisando palabras en inglés que son "persona, lugar o cosa". Los niños participaron en el salón de clase respondiendo preguntas que el maestro de inglés le estaba hablando. Después de que los estudiantes participaron en el salón de clases, ahora el maestro hizo una hoja de trabajo para que los niños hicieran para ver si los niños realmente aprendieron algo en el salón de clases sobre "persona, lugar o cosa". En la hoja hay una tabla. En esa tabla se divide en columna entre “persona” “lugar” y “cosa”. Los estudiantes tienen que poner las palabras que están en el papel en la columna que pertenece. Durante los últimos 20 minutos del salón de clases, los niños llenaron la hoja de trabajo. Una vez que terminaron, revisaron la hoja de trabajo para ver cuáles eran las respuestas correctas y también aprender de las respuestas incorrectas.
Esta evidencia es válida para esta competencia porque los estudiantes tenían que llenar una hoja de trabajo. Esta hoja de trabajo fue una revisión de todo lo que aprendí en clase ese día. A través de esta hoja de trabajo el maestro determinará si los estudiantes entendieron la clase o que el maestro tiene que enseñar el mismo material a los estudiantes de nuevo, pero de otra manera hasta que aprendan la lección para ese día. La evaluación es solo para ver si hay alguna modificación que se necesita hacer o tal vez solo muestra la culpa del maestro que probablemente no enseñó bien a los estudiantes y está tratando de encontrar una manera diferente de enseñarlos.
Lo primero que aprendí es que los assessments son una gran importancia para un maestro. La razón es que les ayuda a ver si hay algún estudiante que carezca en esta área de aprendizaje. La segunda cosa que aprendí es que un assessment no es sólo para los estudiantes sino también para los maestros. Es una gran manera para que el maestro pueda ver si hay una forma diferente de enseñar una clase. Por último, aprendí que el assessment no es solo una prueba o una prueba, sino que un assessment puede ser una hoja de trabajo, un kahoot, un diario, etc. Hay diferentes maneras de ver si los niños realmente están aprendiendo.
FAED 1
TEED 3018 Jeopardy
La evaluación debe llegar al aprendizaje. Segun Cerda (2017), “los exámenes no deben constituir instrumentos de tortura para el alumno; deben ser un método más de enseñanza mediante el cual el alumno pueda evaluar su propio rendimiento y el profesor sus métodos pedagógicos”. La norma se ha convertido en que los maestros enseñan para “prepararte” para tomar un examen pero este metodo de evaluacion provoca que algunos o la mayoria no salgan tan bien. La razón es que no hay concordancia entre lo que se enseña y lo que se evalua. Mayormente, se ve cuando los maestros usan palabras que los estudiantes nunca han escuchado o añaden preguntas que no se discutieron en clase. Los estudiantes fracasan porque al tomar este tipo de examen ellos no sienten preparados para el examen. Como el sistema de educación bancaria, muchas veces los estudiantes tienen que memorizar las cosas y se les olvida en el futuro ya que eso no es aprendizaje significativo. Es por esto que el maestro que tiene un trato continuo con sus alumnos sabe que cada individuo aprende a diferente ritmo, por métodos diferentes y con interpretaciones propia. Puesto a que el aprendizaje es individual, su evaluación es un proceso particularmente difícil porque coartar las posibles variantes de cómo evaluar y la creatividad del alumno. El maestro en formación debe dominar todo lo relacionado a la evaluación. Por tal razón, la competencia ocho del egresado de la Facultad Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico busca que el estudiante maestro utilice estrategias de assessment para recopilar información del aprendizaje de cada uno de sus alumnos y diseñe y adapte instrumentos de evaluación para garantizar el desarrollo continuo de cada aprendiz. Para evidencia mi desarrollo de esta competencia comparto experiencia que obtuve a través del curso EDES 4006.
En la clase con el profesor Jorge Maldonado, tuvimos la oportunidad de trabajar un assessment en el que dibujamos lo que aprendimos en el curso de EDES 4006. Esto era una evaluación diferente que experimente mas allá del convencional examen escrito. Este tipo de assessment nos dio la oportunidad de explicar y sintetizar en vez de memorizar los capítulos para un examen escrito como el sistema bancaria.“El examen debe ser una experiencia más bien agradable y útil para el alumno y constituir un instrumento para poder evaluar el resultado de sus esfuerzos”. Además, en el curso EDES 4006 aprendimos cómo evaluar a personas con condiciones particulares a través del Programa Educativo Individualizado PE, donde se identificanr sus necesidades para mejorar en las áreas de su dificultad. Uno debe ajustar los exámenes a las necesidades del estudiante. Es importante para que el niño puede hacer un mejor trabajo en su examen que se le provean acomodos como más tiempo y el espacio. Por ejemplo, para poder garantizar e incrementar los minutos que el estudiante necesita o cambiar a un salón con menos estudiantes para concentrarse en más en el examen (lo que me paso a mi cuando era en la escuela elemental) “good test demonstrates of what they learned, wants the to know things”.
En la clase de TEED 3018 tuve la experiencia de crear un juego para evaluar a los estudiantes. El juego se llama “Jeopardy” que es un juego donde en cada columna hay 1 categoría y uno puede poner el título de el tema que se va se discutió en el salón y abajo hay unos puntos para y cada punto tiene una pregunta. En este juego combine las dos materias inglés (básica) y historia. Yo pedí que cada estudiante jugaba jeopardy uno por uno y yo estoy evaluando cuantas preguntas contestaron bien. Luego uno evalúa si aprendieron o necesita trabajar en una área. Esto es un buen método para evaluar porque no es un examen normal. Sin embargo es algo divertido y también el estudiante aprenden de sus errores. En el curso EDES 4006, lo más que yo aprendí es el “juego” es una enseñanza efectiva.
La importancia de esta competencia es las diferentes tipos de evaluación que ayuda al estudiante con su aprendizaje y no poner los exámenes tan difícil que el estudiante se desmotiva aprender por la razón que no pase el examen. Yo pense que era básicamente lo mismo pero no lo es. También reflexione en mis experiencia como estudiante en la escuela superior el daño de los tipos de exámenes que solamente enfoca de una o dos maneras de poder hacer un examen. Que eso puede afectar la decisión del estudiante por los resultados del examen y que decida cambiar de carrera porque sacó malas notas. Que eso puede desviar al individuo de la carrera que le apasiona a otra carrera porque sacó “buenas notas”. Mi meta para esta competencia es que yo voy a buscar diferentes maneras de cómo dar un examen depende del niño y su necesidad de como aprender las cosas. Es como la teoría de Montessori que se enfoca al individuo y como una figura de liderar, tu tienes la responsabilidad de que el niño aprender. En los exámenes debe nutrir y reforzar lo que aprendió en la clase y que puede florecer en la carrera en que el o ella desea perseguir.
https://drive.google.com/file/d/0B5zD4EWSltMfeFZPZUdybnNEMTFzOGJ6R2RHUjRtRTd1MFE0/view?usp=sharing
Referencia
Camussa S.(2016) “yo no soy un 7” Tedx. Youtube. Recuperado en https://youtu.be/H-yXOlzZ-eo
Cerda, B. (2017) Principios de un assessment”. Educacyl Portal de Educación.Youtube. Recuperado en https://youtu.be/AE6b0a8_z6o