Planificación de enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en el conocimiento de la materia, delos alumnos, de la comunidad y de las metas del currículo.
FAED 3
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia 3
Plan #6 Letter E formation
This Lesson plan that i taught was on October 4,2024. The plan was about Letter E formation. So, in the lesson plan what I did with the students was I did the morning routine which was to sing the good morning song and do the calendar routine. After that, we did the alphabet warm up. The alphabet warm up are basically flashcards that has every letter in the alphabet (A-Z) and in each flashcard has a letter and a word that has the beginning of that particular letter. During the alphabet warmup is where I point at the letter and the word with my finger, as I am pointing at the letter and word, I am sounding out the letter and word and then the students repeat what I am saying. Once I finish the flashcards, I present a PowerPoint with the letter that the students will be working on, which was the letter "E". In this PowerPoint will consist of words that start the letter "E" such as: egg, elephant, eggplant etc.
After demonstrating the PowerPoint to the students, I will give the students a worksheet which is called the "Letter E Formation". This worksheet is where the students will practice writing the capital E more than 4 times and lowercase e more than 4 times. This worksheet helps the students with their writing skills. If some of the students finish early, they can color the character that is in the worksheet.
When its 10 minutes to leave, I will tell the students to start packing and cleaning their areas. Once they finish clean up their area, they will seat in their chairs. Then the teacher will ask them a closing question. The question was "what did you learn in class today?" Then the students will answer the question. After that I will tell each table to line up so they can go to lunch and that is the end of my class.
Three things that I learned in this class is that having a morning routine is so much better when you are dealing with first grade. I've realized when the students are used to a routine, they are more relaxed to get things done. Second thing I learned, is that continuously teaching the students the alphabet especially to students that don't know English, I have seen the improvements of the students of knowing the alphabet by memory which will help them to better their English vocabulary since they know the basics such as the alphabet. The last thing that I learned is that it's good to teach the first-grade students how to write at an early age. I feel like we live in a period of time where the students are more digitally focused and suffer or lack the fundamental skills to write and to have good handwriting. Doing theses worksheets is just a step more so they can form words and sentences in the future.
FAED 2
Para mi plan que hice para la clase del 19 de abril de 2024 se trataba de verbos irregulares en participio pasado. En este plan organice la clase en 3 partes: La inicial, el desarrollo y la final. La primera parte de este plan era decir “hola” a los estudiantes y tomar asistencia. En segundo lugar, les puse una canción sobre verbos irregulares y su participio pasado. Tercero, combiné dos actividades en una sola actividad. La actividad que jugué con los estudiantes era para ver si en la clase pasada aprendieron sobre los verbos irregulares. El juego se llama “ruleta de verbos irregulares". Dividí el salón en dos equipos. En cada equipo había una bola para cada jugador. Cada ronda dos jugadores tendrán la bola, el primer jugador que dispara el balón en la canasta tendrá la oportunidad de responder, si ese jugador contestó esa respuesta mal, el otro jugador puede robar un punto del otro equipo. Después de esa actividad, les di una hoja de trabajo de 15 oraciones con cada oración con un verbo irregular. El estudiante tiene que cambiar el verbo irregular por un participio pasado. Después de eso concluimos la clase y les dije que tenían que estudiar para un examen para el martes
Esta evidencia queda perfecta con esta competencia porque este es mi primer plan que he hecho para un salón de clase. Este plan muestra que sé cómo organizar mis pensamientos. Hacer este plan lo hizo menos estresante para mí. La razón porque es que ya que tenía mucha materia de enseñar ese día fue bueno tener un plan. Para cuando se me olvida algo del plan solo miro el plan de nuevo y sigo con la clase.
Lo primero que aprendí sobre hacer un plan es que es difícil al principio. La razón por la que digo esto es que no sabía que hacer un plan tomaría mucho tiempo. Me tomó dos horas para hacer un plan. Esto me hizo respetar más a mis maestros porque esto consume tiempo para prepararme para la clase siguiente. La segunda cosa que aprendí de esta clase son los Estándares y el Libro de Expectativas. Este libro es esencial para hacer un plan porque este libro te enseñará en qué habilidad tu quieres enfocar ese día para que tus estudiantes logren sus metas. La tercera cosa que aprendí es que tener un plan realmente te hace la vida más fácil en clase, porque puedes tener prisa con tus otras clases y a veces es difícil recordarlo todo. Así que tener un plan realmente te ayuda a recordar las cosas más rápido.
FAED 1
La planificación de la enseñanza, es poder escribir y pensar o tener una estrategia en cómo enseñar esa tema a los estudiantes. Por qué los planificamos la enseñanza, es para que cuando estamos enseñando podemos estar preparados y la confianza para poder demostrar nuestro conocimiento con eficaz a los alumnos. Es importante hacer esto porque ayuda a organizar los maestros a tener unos pasos para poder lograr y anticipar las actividades del aprendizaje hacia los niños.La planificacion crea un metodologia pedagogica del docente a centrarse a las necesidades de los estudiantes. después de ver los resultados de las anotaciones del plan, el maestro reflexión sobre los resultado y luego toma la acción a modificar el plan para poder garantizar el cumplimiento de el aprendizaje de cada individuo.
La oportunidad que yo tuve era en el superior que mi equipo organizó un taller que se llama “dile no al maltrato”. el objetivo era concientizar a la comunidad escolar sobre el maltrato, prevención y servicios de ayuda. El proposito de la actividad iba dirigido a que los estudiantes desarrollaran un proyecto de aprendizaje social y emocional. nosotros planificamos hacer la presentación a través del powerpoint con fotos y videos para hablar del tema de maltrato. Discutimos el maltrato hacia las mujeres y niños específicamente porque estadísticamente ellos son un porcentaje más alto de el abuso doméstica. También hablamos de cómo prevenir el maltrato como llamar a 1-800-799-7233 (National Domestic Violence Hotline). Luego hicimos “blue ribbons” para entregar a los adolescentes para colocarlos en toda la escuela para que no se le olvide de ser consciente del maltrato.
Es importante desarrollar esta competencia porque ayuda a organizar nuestros ideas y poder saber qué enseñanza puede funcionar para nuestro estudiantes. Ayuda a poder establecer metas longitud para ver si los resultados de cada estudiante está relacionada con las anotaciones de nuestro plan. Si nosotros vemos que los niños no están aprendiendo pues es más fácil poder modificar el plan que ya establecido y ver que área el niño que necesita mejorar y crear métodos para el alumno. En mi experiencia reconocí que no tengo suficiente destreza de planificar para cada estudiante y observar qué enseñanza puede ser mejor para ellos. Cuando tengo mi salón practicando a planificar que voy a enseñar en mi salón voy hacer mas estructurado en cómo yo puedo fluir en clase. De esta manera puedo ser flexible de adapta nuevos métodos que beneficia a mis estudiantes.
Mi planificación sobre la actividad : https://docs.google.com/document/d/1O7DPf09reVAlpbh1HclTjVFpIIQlRkxszUFU7Ccpse4/edit?usp=sharing
Que esta para organizar tus planes: https://drive.google.com/open?id=1ZRxUE0hm4j3TF1nsvFBLuSbwqUW6YjIw
Referencia
(2016). CARTA CIRCULAR 3-2016-2017. POLiTICA PÚBLICA SOBRE SOBRE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. Estado Libre asociado de Puerto Rico,Departamento de educación. Recuperado en http://intraedu.dde.pr/Cartas%20Circulares/03-2016-2017.pdf