El(la) estudiante maestro(a) utiliza su conocimiento del comportamiento individual y grupal para crear ambientes en la sala de clase que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
FAED 3
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia 5
"Morning Routine, Alphabet Warmup and Storytime" Lesson plan #4
In the classroom we did the morning routine which consist of doing the "good morning song" and the calendar routine. For the weather routine we mostly do it on Monday to Wednesday. During the morning routine is a great way for the students to participate in the classroom because I as the teacher would call on students to tell me what the month is, then I would call on another student on what is the days of the weeks and a third student on what is number of the day. All of this is done in English of course. Also, every time we do weather, I would call on each student to tell me what the weather looks like outside in English.
After the morning routine we will do alphabet warmup which is consist of flashcards that have every letter in the alphabet and each flash cards has a word that starts with the beginning letter of that alphabet. I would point to each letter and words and I would say them out loud and then the students will repeat what I just said as a way to participate and practice their English. After the warmup, I would present them a PowerPoint with the letter of the day which was the letter "D". So, I would show them words that start with the letter "D" like : dog, donut, detective etc.
After the alphabet warm up, I presented the students with a book called “Detective Dog and the Disappearing Doughnuts” by Valerie Garfield. During the story I would be asking like what would happen next in the story or what is this character doing in the story? This made the kids talk and participate in the story especially the kids that didn't understand English fully. At the end of the story there was a picture where there were different characters and things that started with the letter "D", so I would point at the picture and ask the students what this in English is? and they would answer.
Three things that I learned in this class was that, during the calendar routine I could see how the students will slowly get comfortable in telling the month and the days of the week. This helps the students to slowly start having the confident to say the days of the week and months in English. Second thing that I learn was that doing the flashcards for the alphabet and making the students repeat what each alphabet sounds like will make them to remember what each letter and word sounds like. Lastly, during story time, whenever you ask the students about what is happening in the story or what they think it's going to happen in the story it motivates the students to give me their opinion on what is occurring in the story.
FAED 2
En esta experiencia estaba en el salón de Lillian Mendoza de la escuela de EEUPR. Su salon esta ubicado encima de la biblioteca. En el salón de clase donde ella enseña a los estudiantes de 4to grado hasta 6to grado. Su salón de clase, aunque es pequeño, maximiza su espacio. Tiene 17 sillas y mesas individuales para cada estudiante. ella tiene 8 mesas en un lado y 8 mesas en otro lado. En su clase tuve que enseñar gramática que era verbos irregulares en participio pasado. Hubo un juego que hice de que los estudiantes pasarán mejor tiempo aprendiendo verbos irregulares en participio pasado. Esta actividad consiste en dividir la clase en dos equipos. Cada persona en cada equipo tendrá una pelota. Cada individuo en cada equipo tiene la oportunidad de disparar la pelota en la canasta, la primera persona en cualquiera de los equipos en llegar hará girar la rueda en un verbo irregular. La persona que obtiene el participio pasado de ese verbo irregular correctamente obtendrá un punto para su equipo. Si la persona no respondió bien, el otro equipo tiene la oportunidad de robar el punto si la otra persona obtiene la respuesta correcta. Este juego ayuda a que todos puedan participar, pero también como maestro, crear el ambiente adecuado para que cada estudiante se sienta seguro al participar en clase sin juicio. Esta evidencia se relaciona con esta competencia porque como maestra estoy creando un ambiente seguro para que los niños participen de una manera divertida y creativa. Esta experiencia me fortalece como profesora para saber cómo hacer que el ambiente sea cómodo para todos. A través de esta actividad demuestro que tengo dominio de esta destreza porque puedo incorporar a todos los estudiantes creando un espacio seguro para que los estudiantes participen en esta actividad. Esta actividad se llevó a cabo en la escuela primaria EEUPR.
Lo que aprendí en esta actividad de clase es que primero cuando haces un juego para los niños, es más probable que les guste participar, incluso si obtienen la respuesta equivocada, todavía participan porque es una forma diferente de enseñar en lugar de aprender todo en los libros de texto. La segunda lección que aprendí en esta actividad de clase es que cada vez que un estudiante no recibe la respuesta correcta yo diría "Está bien, este juego solo se supone que es una manera divertida de aprender" por mí diciendo que los otros niños hacen el juego menos serio y solo pueden disfrutar del juego. La tercera cosa que aprendí fue que esta evidencia me enseñó a controlar la habitación. Cuando los niños juegan un juego, tienden a gritar mucho y, como maestra, necesitaba callarlos ya que otros maestros están enseñando. Disfruté mucho de esta experiencia.
FAED 1
En esta competencia se aprende de como decorar el salón de clase. poner fotos y quotes de motivar es esencial si quieres que el estudiante puede hacer y lograr en todo lo que puede hacer. también el ambiente del salón es importante porque tu deseas que cada niño se siente bienvenida en la clase. Puede ser que el estudiante tiene situaciones el la casa, pero queremos que cuando él o ella viene en el salón que es siente cómodo y incluido en el salón. Además de sentirse bien en la clase también es necesario tener los herramientas para poder enseñar, como una pizarra, lápiz, televisión, proyector, computadora, etc para que la enseñanza puede fluir mejor y que los niños puede captar la atención con los recurso que el maestro tiene en el salón.
Para mi evidencia fuí a la escuela elemental de UPR y fuí al salón del profesor néstor Guasp de Estudio Sociales en el semestre de agosto a diciembre 2019-2020. En el salón me gusto porque había un ambiente amable. Porque tenía mucha decoración de los estudiante de cada grupo de cuarto y quinto grado. Como por ejemplo, en el salón se ve al lado del televisor hay unos globos de la planta tierra que los niños hicieron en clase, otro grupo hizo un personaje de papel de un presidente y dibujaron la cara y escribieron un párrafo sobre el. Las mesa mayormente está de cuatro personas, que es más fácil cuando ellos van a trabajar en grupo facilita la colaboración. También en el salón hay una sección donde los niños pueden leer y sentarse en una sofá. Esta experiencia me ayudó a reflexionar que cuando tengo mi salón lo voy a decorar que se sientan cómodas.
En conclusión esta competencia aprendí de que un salón sin decoración no trae vida al salón. Que cuando los estudiantes vengan al salón que se siente como en casa, comoda. Además hasta el color del salón puede cambiar el modo de los estudiantes. Esta competencia me enseño como decorar un salón. también tener las herramientas para poder enseñar a los alumnos es importante porque determina cuán exitoso va hacer tu enseñanza. Cuando tengo mi salón de clase yo voy a pensar en cada sitio depo poner algo que motiva al estudiante pero que se ve organizada y bonito a la misma vez. Porqué un salón de clase sin decoración es aburrido. Y también el mismo maestro crea ese ambiente para sus estudiante como: si los maestros respetan a los alumnos, si es una maestra alegre, puede cambiar el ambiente de la clase. Que eso es algo que voy a mejorar porque necesito ser mas entusiasmada.
Referencia
(2016) se puede educar en silencio?no al fracaso escolar. YouTube. Recuperado en https://youtu.be/r-sALNFCq-k