Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El(la) estudiante maestro(a) demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los alumnos y organiza las actividades de aprendizaje para atender sus diversas necesidades emocionales e intelectuales, así como sus intereses y talentos.
FAED 4003
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia #2
The lesson that I chose for this competence, is how I taught the "Five Senses" to first grade. The school that I am currently doing my practicum is in EEUPR (escuela elemental de Universidad de Puerto Rico). My Practicum is from August until December of 2024. My teacher that is helping me to do my practicum is called, Mariell Miranda (she teaches from kindergarten to third grade). During this lesson I will be explaining how the students were able to learn in different ways and how they felt comfortable in participating in class.
Well in my classroom of twenty-three students. Half of the students are in special education. Which means that each student has different forms of learning. As a teacher it is my responiblity to make every student comprehend what is being taught in class. So for this class which was taught on October 22, 2024. What I did to make the class more interesting for each student is incoporating different learning tools. The class I had to teach was about the Five Senses to first grade. So in my class the first thing i showed them was a Canva presentation of the five senses. After showing them the words of the five senses, I then showed them pictures of different things such as a dog, food, trash bin, movie etc. While showing them pictures, I would asked the students for each picture "which senses would fit each picture". The students will give me their answers, which was fun because even the students that didn't know English wanted to say an answer as well.
After presenting the Canvas to the kids, then I showed them a YouTube video which was called, "“I Have Five Senses Jack Hartmann Senses Song”. This video also helps with other students with other forms of intelligence such as kinesthetics, musical, visual and interpersonal. For kinesthetics, in the YouTube video the students have to do a dance of the five senses, which helps students with that type of intelligences to remember the concept of the five senses. For the musical intelligence, the video has a song that the students have to sing, which makes learning fun and through music, people can learn alot through a catchy song. For interpersonal intelligence, the teacher is interacting and dancing with the kids during the video to make learning more engaging and also that student learn by example. So, them seeing the teacher dancing and sing the song, will motivate the kids to do the same thing. For visual intellgence, I think it is obvious because the students are seeing the video all the way through.
After the video is over, the next thing that I did was to hand out a worksheet called "boy and girl label five senses". The purpose of this worksheet is to see if what I taught in class, did they really understand the lesson. While the students were doing the worksheet I would ask them "which sense goes in this body part?" The students would participate in my questions and answer it.
What did I learn during this lesson? The first thing I learned is that it is possible to incorporate multiple tools and strategies in my lesson. The students didn't feel overbearing by the different tools that I used, they were glad that the class had multiple lessons which kept them engaged. The second thing I learned is that, when you asked students questions on a certain topic and they trust you they are more willing to participate even if some students doesn.t understand or talk English, because they trust you that you won't judge them, and they are free to make mistakes. The Last thing that I learned is that kids really like watching videos, which I would be incorporating more videos in as many lessons as possible.
FAED 4002
Para esta actividad yo ayude a un niño con su tarea cuando él tenía dificultad en la clase de ingles. Esta experiencia fue realizada en la Escuela Elemental de UPR. Fue para el curso EING 4010 Methodology. Yo hice esta experiencia de campo para el primer semestre de 2024-2025. Durante esta experiencia demostré mi dominio en esta área porque en la clase ayudé a un niño a entender más el inglés.
La tarea que ayudé al niño era sobre “Henry and Ruby”. Henry era un esclavo que escapó de la esclavitud y se metio en una caja, esa caja se envió a la parte norte de los Estados Unidos, lo que le otorgó a Henry su libertad. Para la historia de Ruby se trataba de una chica negra que fue a una escuela totalmente blanca. Ella enfrentó discriminación en su nueva escuela y no era inteligente en su salón debido a la educación que recibió cuando estaba en una escuela negra. Sin embargo, a pesar de sus desafíos, se volvió muy inteligente y estaba rompiendo obstáculos raciales cuando asistía a la escuela blanca.
La tarea que se dio después de leer los libros fue que los estudiantes tienen que encontrar similitudes y diferencias entre los dos personajes. El estudiante que estaba ayudando tenía problemas porque le cuesta aprender inglés. Lo guié preguntándole primero lo que aprendió. Me contó en español lo que entendía sobre la clase. Entonces le pregunté cómo traduciría esas palabras en español al inglés, y él hizo todo lo posible para traducir lo que decía. La razón por la que le pedí que tradujera lo que dijo fue para que practicara sus habilidades en inglés. El niño era inteligente porque sabía y entendía lo que se enseñaba en clase. La parte que es un poco difícil para él es escribir sus ideas. Sin embargo, al final de la clase terminó su tarea en el aula. Esta evidencia que estoy presentando se relaciona con esta competencia porque yo estoy mostrando mis habilidades que puedo enseñar de manera efectiva a otros niños, incluso si tienen una forma diferente de aprender que otros estudiantes.
Lo que aprendí ese día. Primero, aprendí que todos aprenden de manera diferente. Esta fue una oportunidad para poner mis habilidades en el trato con un estudiante que está aprendiendo un segundo idioma y ayudarlo para que pueda hacer la tarea por sí mismo. Mientras yo lo guiaba a través de sus deberes, más tarde se dio cuenta de que tenía la capacidad de hacer el trabajo por sí mismo. La segunda cosa que aprendí es que si los estudiantes te ven creyendo en ellos para terminar su tarea, lo más probable es que estén motivados para terminarla. La tercera cosa que aprendí es dar más tiempo a otros que probablemente están atrasados en su aprendizaje que a otros estudiantes. Esas son las cosas que aprendí en esta experiencia.
.
FAED 1
En el video, “Que es aprendizaje?” Lo que yo saque como la definición de aprendizaje es adquirir conocimiento a través de la experiencia o práctica (Tema 1. Aprendizaje: qué es, cómo se da). El aprendizaje es más que las cuatro paredes de una institución. El aprendizaje se adquiere en todas partes a lo largo de la vida, que en el video esto se conoce como “aprendizaje informal” (tema 1 Aprendizaje: qué es, cómo se da). “Aprender verdaderamente no es como un vaso que se llena en poco tiempo, es como la madera, que solo necesita una chispa para crear en sí mismo el impulso de pensar de manera independiente y un ardiente deseo hacia la verdad - plato”. La meta para cada maestro es no sobrecargar a sus estudiantes con tanta información porque realmente el estudiante no está aprendiendo y el propósito de cada maestro es poder ayudar a sus estudiantes aprender no embotellarse las cosas. En mi niñez voy a hablar como mi maestra me ayudó aprender de lo que yo leía en el salón de clase cuando estaba en cuarto grado. También voy a mencionar las diferentes inteligencias.
La experiencia que que se relaciona con la competencia fue cuando yo estaba en la escuela elemental de Universidad de Puerto Rico en octubre de 2019 para un experiencia de campo (EDES 4006).En esta competencia que era sobre el aprendizaje era cuando el maestro de quinto grado esta repasado para el examen de geografía en el salón. Con el método de Howard Garner que habla de los diferentes tipos de inteligencia él incorporó diferentes estrategia para saber si los alumnos aprendieron. En el foto que tu ves abajo tu puede observar que hay papel que está en forma de los continentes y los nombres de cada continente. Lo que él hizo es hablar a los estudiantes para colocar los continentes en el sitio correcto y otros ponía los nombres de cada continente. Lo que el maestro hizo fue utilizar métodos visuales y kinestésicas para personas que aprenden mejor si tiene ese tipo de inteligencia. Me gusto porque esta estrategia fue divertido pero igualmente educativo.
Viendo esto para mi experiencia de campo y la reacción de diversión que los niños tenía cuando estaban contestando las preguntas me integro otra idea de que muchos maestros se olvida que el juego es algo que impacta a tus alumnos porque no es aburrido. Como maestra esto me enseñó que aprender no debe ser solamente leer y contestar preguntas pero siempre tiene algo de diversión cuando yo enseño. Viendo a las experiencia de campo me ayudó a cuando estoy haciendo una presentación oral que yo trato de poner algo divertido o un juego cuando presento, para que mi presentación puede ser más llamativo. Que haciendo, me está ayudando a prepararme como futura maestra.
Esta competencia me ayudó a reflexionar que aunque el aprendizaje es algo obvio que un maestro debe desarrollar, muchos no lo saben hacerlo efectivamente. Este ensayo me dio más énfasis en lo que es aprender y cómo puedo ayudar a mis alumnos aprender y no botellarse las cosas. En el aprendizaje también reconocí que la diversión ayuda un montón para que el estudiante se siente que “si, yo quiero aprender más sobre ese tema”. El significado de que es aprender viene de a (ad) que significa direction y prender (prehendere) que significa atrapar o apreciar (tema 1. Aprendizaje:qué es, cómo se da), que eso es importante porque aprender no es solo memorizar superficialmente pero que se quede en tu cerebro y que puedes entender el significado de lo que recordaste. Este tema me enseño que aprender no es solamente en la escuela pero en todo lo sitios hay algo para aprender, que eso es bueno porque estamos mejorando nuestro conocimiento del mundo que también eso es importante. Para continuar practicando el concepto de aprendizaje es que lo voy a incorporar en mis presentaciones orales y cuando estoy enseñado a los niños en un acampamento o otras actividades que requiere enseñar.