Creatividad, pensamiento critico y investiagacion
El(la) estudiante maestro(a):selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de los(as) estudiantes para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la investigación para solucionar problemas.
FAED 3
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia 4
Mouse Paint worksheet lesson plan #7
This lesson plan was taught October 8th, 2024. This class was about teaching kids different colors. So the class begins doing our morning routine which is to sing the "good morning song" and then we do the calendar routine. After the calendar routine, I presented a book to the student which is called "Mouse Paint” by Ellen Stoll Walsh. Which the story is about these three white mouse that dip themselves in primary colors. Once they dipped themselves in those colors, they made a mess of paint, but as each one stepped in a different colors on the floor their lower body changed to a different colors which produce a secondary color. As I am reading the kids the story I had a white puppet mouse in my hand. With this puppet, I was talking to the kids through the puppet, the kids loved story time especially since it had a "special guest" (the puppet mouse).
After storytime, I set their desks with a "Mouse Paint Worksheet" and in the center of each table I had a bowl with the primary colors(red, yellow, blue). The instruction of the worksheet is hat they first write their names, Second thing they have to do is the in the worksheet there are three rows of mice. Each row has a "mouse equations", for an example mouse number one is red, mouse number two is yellow which equals that mouse #3 is orange. So depending on what is the name of the color for each mouse, the students will finger paint each mouse and mix colors depend what colors are the two mouse for each row.
Once the students finish their "Mouse Paint Worksheet", the kids started cleaning up their areas. They wiped their hands with baby wipes and clean the tables. If any students wanted to wash their hands, then they could. After everything is cleaned, the students waited at their desk. Then I gave the closing question which is "What did you learned today". Once the student answered the question, I called on each table to line up so they could go to lunch.
Three things I learned in this class, The first thing is that teaching the different colors doesn't have to be boring. There is not a linear way to teach colors, their are endless possiblilties to teach colors through, videos, music, book, paint etc. that would be fun for the kids. Second thing I learned, is that bringing a stuffed animal to the class. The students will pay extra attention in what you are teacing them if you have a furry animal by your side. Last thing that I learned is that finger painting is such a fun way to learn about colors, what better way to learn then litterally by hands on learning.
FAED 2
La escuela elemental a la que yo fuí se llama “Luis Munos Marin”. La clase a la que tuve que asistir era de primer grado. Mi observación del aula fue interesante porque era la primera vez que había visto un salón de primer grado y cómo funcionaba todo. En el salón de clases ese día los niños tenían rutina. La rutina para los alumnos de primer grado era que por la mañana cantaban "buenos días". Después de terminar de cantar comenzaron a practicar su alfabeto. Luego, más tarde, practicaron todas sus sílabas/vocales. Algunas vocales que estaban practicando para pronunciar eran "aui", "oie" "eio" etc. Esta es una rutina que hacen para que puedan fortalecer sus habilidades de lectura y habla. Lo cual, honestamente, todos los niños son muy inteligentes y todos en el aula participan en las actividades.
Más tarde ellos tenían una lista de palabras nuevas que tenían que pronunciar correctamente para ir a otro conjunto de palabras nuevas. Tenían hasta 50 palabras nuevas para aprender. Después de practicar las 50 nuevas palabras terminaron con la clase de español. Después de español tuvieron un tiempo de merienda y luego se mudaron a la clase de matemáticas. Durante la clase de matemáticas tenían un examen que completar. El examen consistía en conocer la diferencia entre las formas bidimensionales y las formas tridimensionales. Más tarde, la maestra de primer grado me preguntó si podía corregir su examen, lo cual hice. Algunos estudiantes tuvieron un momento difícil con el examen, pero todos los demás lo hicieron muy bien en el examen.
En esta evidencia demuestro pleno dominio observando un salón de clase y dar un informe de lo que observé. No solamente observar lo que los estudiantes están aprendiendo, pero que pude ser participe en ayudar a la maestra a corregir sus exámenes para que ella tenga menos trabajo como maestra. Esta evidencia se relaciona con esta competencia porque puede hacer mis observaciones en una escuela elemental y describir lo que ocurrió en el salón de clase. Mi primer aprendizaje que saque de esta observación es que ser maestra de primer grado es difícil ya que hay que formar una rutina con los estudiantes para que pueda aprender leer y pronunciar las palabras en español bien. Segundo, aprendí que controlar un salón de clase con niños de primer grado es mucho trabajo, porque constantemente hay que mandarlos a callar o tratar de captar sus atención. Tercer aprendizaje es que ser maestra de primer grado toma mucha paciencia, pero los niños son un amor y le gusta hablar de lo que ocurre en su día con la maestra que es adorable.
FAED 1
La creatividad, pensamiento critico y investigación juegan un papel esencial en el desarrollo de los estudiante. Las escuelas y sociedad a tratado de estructurar como un ser humano debe ser, que es incorrecto. Punet (2015) señaló que la escuela moldea a los estudiante como robots porque es más fácil para los maestro porque es menos trabajo en vez de descubrir cada talento en cada estudiante y implementar la creatividad, pensamiento critico y investigacion en cada alumno para que puede desarrollarse como ser humano con su propia identidad. Según Sir Ken Robinson en el Video de “Las escuelas matan la creatividad” él habla sobre cómo el currículo mata la creatividad en los estudiante. Porque en los niños, nacen con una creatividad,toman más riesgo, son originales, pero cuando van los años las institución limitan a los niños y lo tratan a estructurarlos. Cuando llegan un cierta edad ellos pierden esa creatividad. La escuela integran en su cabeza que ellos formaron un costumbre de tener miedo al fracaso. estimación de que si tu hace un error, fracasa en tus notas y en la vida. La parte de disminuir la creatividad son el resultado que en la educación ellos priorizan matemáticas, idiomas, historia más que las artes,musicales, danza, actuar que lo posiciona por el suelo o lo elimina como hicieron en mi escuela. Todo es para preparase para el college board, pero uno no se enfoca en el crecimiento de la creatividad en el individuo. Uno está en una sociedad donde si tu quiere ser artista te critican porque tu no vas a ganar suficiente dinero y pues toman otra carrera de estudiar enfermería, o abogado o otra carrera que no te gusta. Eso un problema grave en la educación.
La experiencia cuando enseñó a niños de séptimo a duodécimo grado en la escuela en Dorado. Durante el semestre de 2018-2019 para la clase de historia tuve la oportunidad de trabajar el tema de la edad media con los estudiantes de elemental. En esta le hablé sobre castillos, puentes, caballos y reyes. Pues en ese momento pensé que sería un buen idea en vez de hablar directamente del libro que se estaba estudiando. Integre actividad de usar Legos para construir su propio reino de la época. Esto fue un buen ejercicio porque le ayudó con su creatividad y, a la misma vez aprendiendo sobre la época. Fue puen estrategia porque, además de “crear”, ellos necesitan trabajar en equipo porque el trabajo era en grupos. La colaboración ayuda a los estudiantes que no socializa con otros, puede ejercer esa destreza con los demás y que puede aprender que trabajar en equipo es importante.
Es importante desarrollar esta competencia porque es como Mr. Robinson dijo que la creatividad está muerto en las clase por estructurarlos y educarlos a no sé creativo. Es importante ejercer la creatividad de cada individuo porque desarrolla su individualidad que eso le hace falta en la sociedad. no todo el mundo quiere estudiar matemáticas, o ciencia o historia, porque estás limitando lo que cada estudiante debe hacer para ser “exitoso” y solo enfocarse en ganar dinero estudiantes no van hacer felices en el futuro porque no le va a gustar la carrera que escogieron por la culpa de la institución. Yo ví que la creatividad es importante porque es una necesidad en el aprendizaje porque la creatividad trae un diversión en el salón de clase que le puede emocionar a los estudiante. y me di cuenta que en las instituciones solamente enfoca en un lado del cerebro y no enfoca en la area creatividad que también es parte del cerebro. Eso es lo que voy hacer implementar en mis futuros clase creatividad en la historia.
Foto
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi6upLT1YbmAhUGj1kKHa3kChQQjRx6BAgBEAQ&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26cd%3D%26ved%3D%26url%3Dhttps%253A%252F%252Fes.dreamstime.com%252Ffotograf%2525C3%2525ADa-de-archivo-libre-de-regal%2525C3%2525ADas-estudiante-que-se-sienta-alrededor-de-decir-de-la-p%2525C3%2525A1gina-creativo-image39228607%26psig%3DAOvVaw07npKlvuaNt2-PMO-zm9jK%26ust%3D1574816123108439&psig=AOvVaw07npKlvuaNt2-PMO-zm9jK&ust=1574816123108439