El egresado demuestre propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. De igual manera, evidencie que conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Portafolio profesional: Competencia 6
"Head, shoulders knees and toes" Lesson #6
This class was taught on October 1, 2024. During this class I was teaching the students about head, shoulder, knees, and toes, and also nose, mouth, eyes, ears, cheeks, chin, feet etc. So, in order to make the class more interesting I presented a video on YouTube which presents a song on "head shoulders knees and toes". The song makes the kids to touch parts of the body as a way of learning the names of the body parts much more fun.
After the YouTube video, I played another game with them which is called "Simon says". The teacher will say Simon says and she will say the body part. However, if the teacher doesn't say Simon says and says to the student to touch a body part and if the kids do that, they lose. This game will continue until the last student is standing. However, since I didn't want the kids to feel bad for losing, we just played for about 5 minutes.
After the "Simon Says game", then I would give the worksheet of labeling the body parts of the boy or girl. The students didn't finish the worksheet yesterday had time to finish that day. The other students that finished everything have "free time".
The three things that I learned during this class. The first thing that I learned is that you can use verbal and nonverbal communications at the same time to teach students parts of the body just like during the song about head, shoulder, knees and toes, They are learning verbal communication through the song and non verbal communication by touch parts of the body to memories the name of the body parts. The second thing I learn is that putting a fun song to learn a new concept is very effective to the kids. They get to learning while singing and dance. The last thing that I learned is that playing games with the kids is another way to teach. By playing the game "Simon says" they had fun using their brain to remember the parts of the body and it lets me know if they actually learned parts of the body.
En esta competencia demostró mis destrezas en escribir un ensayo de 12 páginas, hice un video de mí, leyendo un libro para los niños y creé un debate en el salón de clase. Si vas hacer maestra de inglés necesitas saber como dominar el idioma que vas a enseñar. Además, qué mejor manera de mostrar lo bueno que soy hablando que a través de un video que subí en Youtube. La tercera habilidad es crear un debate en el salón de clase. Voy a explicar mis tres destrezas que realice durante mis experiencia en la universidad.
Para el video que tuve que hacer para la clase EING 4007. Esto fue una gran manera de ver cómo pronunciar mis palabras en inglés y cómo puedo contar una historia a los niños. Al hablar en voz alta puedo captar la atención de los estudiantes. Esto también me enseñó una nueva habilidad que es enseñar en línea. La razón por la que digo esto es que solo en caso de una emergencia (como la pandemia) me siento listo para enseñar en línea. Si necesito enseñar la clase o leer a los niños, ya tengo las herramientas para enseñar la clase en línea.
Para mi clase con estudiantes de sexto grado tuve que enseñar, leer y discutir unos de los libros de “chupacabras”. Esto fue para mi clase EING 4010 en mi primer semestre 2024-2025. Mientras les enseñaba acerca de chupacabras y palabras de vocabulario que tenía que enseñar, les pregunté si creían en el chupacabra y deben explicar su por qué. Algunos estudiantes estaban en contra de la idea de que el chupacabra existe, mientras que otros no creían en el chupacabra. Empezaron a hablar entre ellos. Por un tiempo estuvieron dando su razón sobre por qué o por qué no creen que existiera el chupacabra. Esta fue una conversación interesante y aunque hubo algunos estudiantes que no estuvieron de acuerdo, no hubo argumentos ni insultos entre sí, Lo cual fue bueno de ver porque llegará un momento en que las personas no estarán de acuerdo entre sí y es bueno escuchar las opiniones de otras personas y no reaccionar de forma exagerada a las respuestas con las que no estás de acuerdo.
Para el ensayo de 12 páginas que tuve que hacer para el curso INGL 3231 segundo semestre en 2023-2024 fue bastante desafiante. Me tomó una semana para componer todo mi ensayo. El ensayo que tuve que hacer fue sobre cómo las redes sociales causan depresión, ansiedad e insomnio. Tuve que usar diez fuentes diferentes para probar que mi investigación era válida. Al escribir este ensayo me doy cuenta de cómo las redes sociales nos afectan de manera negativa. Para ser honesto, después de terminar mi ensayo, me tomé un descanso de las redes sociales y me sentí mejor conmigo mismo y con mi salud mental.
Estas evidencias demuestran que soy muy buena para ser maestra de inglés. La parte de mí escribiendo un ensayo de 12 páginas muestra que tengo las habilidades para componer mis pensamientos e información y cómo organizar mis ideas. Para el video se muestra que puedo hablar el idioma que voy a enseñar en el futuro cuando me convierta oficialmente en maestra de inglés. Por último, pero no menos importante, la foto de mí enseñando y preguntando a los estudiantes sobre sus opiniones sobre un tema en particular muestra que puedo hacer que el salón de clase sea más dinámica y darle sabor a las cosas en el salón de clase para que no se sienta aburrido y que los niños puedan participar.
¿Qué aprendí de estas experiencias? Lo primero que aprendí es que no sabía que era capaz de escribir un ensayo de 12 páginas y obtener una “A” por hacerlo. Honestamente, aumenté mi confianza en que puedo avanzar y trabajar duro para lograr este objetivo. Si no fuera por mi clase de investigación, no habría sabido que tengo esta capacidad de escribir tantas páginas. La segunda cosa que aprendí es que en el video que publiqué pude enseñar una clase en línea leyendo a los niños durante la pandemia. Puede ser difícil enseñar en línea, pero aprendes cómo hacerlo funcionar y lo más importante es que la experiencia sea divertida para los niños. Lo último que aprendí es cómo crear un debate para los estudiantes y controlar el ambiente. Como maestra aprendí que si se puede controlar el entorno, se crea una experiencia agradable para que los estudiantes continúen participando en el aula.
FAED 1
Uno piensa que comunicar es solamente verbal, sin embargo, hay que recordar que hay dos tipo de hablar:el verbal y el no verbal. La importancia del lenguaje es poder transmitir ideas para que la otra persona puede entender. El maestro debe usar vocabulario adecuado con el que vaya enseñando a sus alumnos qué significan las palabras. De igual manera el lenguaje no verbal en la enseñanza, es necesario. Para cautivar la audiencia y se sientan conectados contigo y lo que está diciendo al público. La competencia 6 persigue que el futuro maestro desarrolle su comunicación verbal y no verbal y el valor de esto, por tal razón comparto como evidencia de mi experiencia cuando fui a un taller de lenguajes de señas que me ayudó a expresarme sin hablar verbalmente
Yo escogí un taller que se llama “tecnicas de comunicacion”. Yo fuí a ese taller el 18 de septiembre de 2019 en el Anfiteatro #1 en la Facultad de Educación. Quería asistir en esta presentación porque quería aprender de cómo comunicar hacia los sordos o mudos. Este taller había una mujer que sus padres eran mudos. Ella nos estaba explicando en cómo hablar y expresar a través del lenguaje de señas. Ella nos dijo que parte de hablar en señas es cómo expresar a través de nuestro faciales y cuerpos. La señora mencionó que cuando estamos haciendo pregunta en señas como: cómo, cuando, donde. Estas preguntas, además de demostrar las señas, también nuestro faciles debe presentar como “confundidos” o “cuestionar”. Si estamos diciendo hola hay que tener nuestra expresión como alegre. Si queremos decir “te quiero”hacia otra persona, hay que demostrar una cara de “aprecio” a esa persona que estamos comunicando. Esto me dio un poco de dificultad porque estoy aprendiendo de memorizar las señas y estoy expresando me faciales a la misma vez. Hablar en señas nos enseña que si estamos dialogando con otros, nuestro pies necesita ser derecho hacia esa persona, para dar nuestra atención hacia el o ella. Esta experiencia nos demostró que la no verbal también es esencial en comunicar o proyectar nuestro sentimiento hacia otros es efectiva, Igual que el verbal.
La competencia de comunicación es importante de desarrollar porque me ayuda a reconocer que en comunicación no es sólo verbal, pero también que el “no verbal” nos ayuda a proyectar nuestra confianza y emociones a través de nuestro cuerpo. Si tenemos nuestro manos cruzado eso tiene un significado de inseguridad o superioridad. O si no está mirando a las personas directamente a los ojos, tu pierde esa conexión con esas personas. Que todo depende en nuestro lenguaje corporal. Es importante identificar la diferentes maneras de el “no verbal” porque hay diferentes tipos de como hablar a través de cuerpo. A través de las presentaciones, el taller y los videos de esta competencia yo aprendí y estoy más consciente de mi cuerpo y posición en como utilizar para agarrar la atención de otras personas. Yo estoy mejorando en mirar a los ojos de cada persona cuando estoy dando una presentación porque cuando estoy hablando me pongo tan nerviosa que no miro todo el tiempo en los ojos a las personas. En la parte verbal, yo necesito mejorar en no ser tan monótono y tratar de ser más entusiasmada en las cosas que digo. Para practicar más en mi comunicación verbal y no verbal estoy haciendo más presentaciones, especialmente en mi clase de EDES 4006 que ya yo hice cuatro presentaciones orales. Que no fue divertido, porque estaba nervioso, pero esto mejorando en eso y voy a continuar ejerciendo esto en otras presentaciones en el futuro para ser una mejor maestra.
Referencia
(2014)“La importancia del lenguaje”NoeSanchezV.Youtube. Recuperado en https://youtu.be/jRsprVgHsxQ
(2016)Lenguaje no verbal y la enseñanza.TV Azteca Puebla. Youtube. Recuperado en https://youtu.be/Mn7gvds4Sfg