Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 5
Presento el mural de palabras que realicé como parte de los requisitos del curso La enseñanza de la gramática moderna, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente: utilizar el conocimiento del comportamiento individual y grupal para crear ambientes en la sala de clase que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos los estudiantes en el aprendizaje. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Como maestros, debemos tener un ambiente agradable y creativo para que nuestros estudiantes aprendan de la mejor manera posible. El mural de palabras que realicé me ayudó a entender eso. Este además, de aprender vocabulario nuevo, permite que el estudiantado se relacione entre sí, compartan sus pensamientos e ideas sobre cada palabra y ver en que contextos se pueden utilizar. Al final del año escolar, podríamos contar cuantas palabras nuevas aprendieron durante el curso. Es una experiencia divertida y estoy seguro de que mis futuros estudiantes disfrutarían de ella.
Todo educador debe tener conocimiento del comportamiento individual y grupal para crear ambientes que promuevan la interacción y participación activa de los estudiantes. Uno de los grandes problemas en la educación es que los estudiantes muchas veces no se sienten motivados para aprender. Por lo tanto, le corresponde a los maestros crear las lecciones innovadoras, llamativas e interactivas, de manera que motivemos la participación activa del estudiantado.
La evidencia que utilizaré para mostrar dominio de esta competencia es una foto que tomé de un cuadro mientras llevaba a cabo una experiencia de campo para el curso de TEED-3018, Integración de la tecnología y el uso de la computadora en el currículo del nivel secundario.
En la clase que observé se empezaba a discutir la novela El niño que enloqueció de amor. Antes de empezar con la lectura la maestra mostró a los estudiantes el cuadro en el cual está el niño llorando. Con el cuadro los alumnos estuvieron hablando activamente sobre lo que podría tratarse la novela y lo que podría pasar en la novela. Esta discusión entre maestra y estudiantes les hizo interesarse en la novela. Durante la lectura, la maestra solicitó a estudiantes voluntarios que dramatizaran alguna escena luego de haberla leído. Esta actividad le gustó mucho a los estudiantes y la disfrutaron, ya que muchos, según ellos, no habían hecho ese tipo de actividad.
En fin, considero que las estrategias que utilizó la maestra para dar su clase fueron muy efectivas e hicieron que los estudiantes se disfrutaran la clase. Como maestros tenemos la obligación de crear clases que les permita a los estudiantes demostrar su conocimiento previo y sean ellos los que participen activamente y no sea el maestro el que se quede hablando toda la clase. La participación de los estudiantes es muy importante para que una clase sea efectiva y aprendan de una manera divertida y beneficiosa.