Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
A. Uso del conocimiento del comportamiento individual y grupal para crear un ambiente socioemocional de respeto al estudiante, su cultura, e individualidad, basado en normas de sana convivencia que promueven la interacción positiva entre todos/as.
El 3 y 5 de diciembre de 2024 los estudiantes dramatizaron algunas escenas de la obra La dama del alba de Alejandro Casona. Aquí los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar en grupo, escoger una escena y dramatizarla en clase. Con esta actividad, ellos trabajaron en equipo de una forma sana y pudieron contribuir positivamente a la participación de cada integrante de sus grupos.
B. Promoción de la participación activa de todos/as los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
El 21 de noviembre de 2024, como actividad de cierre, los estudiantes dibujaron símbolos, escenas o personajes con el título de La dama del alba y escribieron algún pasaje o algún mensaje relacionado con el texto en el papel. Esta actividad permitió que cada estudiante estuviera activo trabajando en el papel de estraza. Todos mostraron un gran entusiasmo durante la actividad, ya que es algo diferente que hacían en la clase.
C. Organización del ambiente educativo saludable, seguro, apropiado y estimulante para el aprendizaje de todos/as.
El 17 de septiembre de 2024, al inicio de la clase, presenté la siguiente pregunta: ¿Qué simboliza el color rojo?, y luego, indiqué el título del cuento y mostré dos tipos de medias rojas. Luego, los estudiantes fueron divididos en parejas o grupos para que pudieran pensar y discutir sobre el cuento que leímos en clase. El cuento discutido fue Las medias rojas de Emilia Pardo Bazán. Esta actividad de inicio permite que los estudiantes trabajen en equipo, compartan diferentes ideas, creando así un ambiente educativo saludable, seguro, apropiado y estimulante para el aprendizaje de todos.