Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 3
Presento el plan de clase que realicé como parte de los requisitos del curso Metodología para la enseñanza de español nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente: planificar la enseñanza basándome en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Hacer este plan me permitió buscar diferentes formas para que los estudiantes aprendan un concepto gramatical y las actividades que se pueden hacer para que ellos apliquen ese concepto. Siempre he pensado que los maestros deben hacer sus clases dinámicas para que sus estudiantes no se aburran y eso es lo que siempre tomo en cuenta a la hora de planificar.
Un buen educador debe tener una visión de cómo serán sus clases. Alcanzar esta meta requiere que el educador sea organizado y eso solo lo logramos a través de la planificación. El maestro debe planificar sus clases basándose en las necesidades de los estudiantes y debe cumplir con las metas del currículo. Planificar implica tomar decisiones previas a la práctica sobre lo que se aprenderá y cómo se logra de la mejor manera. Es muy importante informarnos de las maneras más adecuadas y apropiadas para planificar las actividades.
La evidencia que utilizaré para demostrar dominio de esta competencia es un plan de una clase preparado en el curso TEED-3018, Integración de la tecnología y el uso de la computadora en el currículo del nivel secundario. Cada estudiante debía planificar una clase. La lección que seleccioné para este plan fue el verbo y en el plan destaco paso a paso cómo se va a manejar la clase.
Seleccioné este plan como evidencia para la Competencia 3, ya que demuestra paso a paso la organización de la lección. Es importante que siempre estemos preparados y organizados para dar una clase. Desarrollar esta planificación me enseñó que debemos tener diferentes estrategias para manejar una clase. Los estudiantes deben recibir lo mejor de nosotros para que reconozcan el dominio del material a través de una secuencia preestablecida.
Para concluir, la planificación es sumamente importante. Planificar se pueda considerar la manera de solucionar problemas reales que el maestro debe enfrentar. La solución está en la implementación de metas, experiencias previas y materiales disponibles. Recordemos que los planes no están escritos en piedra; es decir, pueden sufrir cambios en cualquier momento. Como educadores debemos comprometernos con nuestros estudiantes al cien por ciento. Es necesario crear planes que establezcan claramente nuestras metas y objetivos junto con dinámicas y estrategias que permitan y faciliten que el estudiante aprenda y se sienta cómodo y satisfecho con la clase.