Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 7
Presento el pódcast que realicé como parte de los requisitos del curso Metodología para la enseñanza de español nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: integrar las tecnologías de la educación para apoyar y enriquecer la enseñanza y el aprendizaje así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Esta actividad me enseñó a crear un pódcast. De igual manera, aprendí a usar la aplicación “Spotify for Podcasters”. Este tipo de estrategia ayuda a que los estudiantes lean en voz alta y promuevan la comunicación y la creatividad. Fue una tarea muy divertida y estoy seguro de que a los estudiantes les encantará.
Todo educador debe integrar las tecnologías emergentes de la educación para apoyar y enriquecer la enseñanza y el aprendizaje. Para usar la tecnología de manera correcta es importante que el estudiante y el maestro cuenten con un dominio pleno y tener un objetivo de aprendizaje claro y preciso. Los maestros debemos determinar cuáles tecnologías son apropiadas y necesarias para facilitar el aprendizaje de todos los estudiantes.
Hoy en día la educación en línea es usada por muchas personas. Con esta modalidad el estudiante puede asistir a clase desde un espacio que le permita lograr una mejor concentración y comodidad. El estudiante se hace responsable de su proceso de aprendizaje y del manejo de su tiempo. Además, el estudiante, al estar en esta modalidad, practicará constantemente sus habilidades tecnológicas. También el uso de la tecnología ayuda a que estudiantes de todo el mundo puedan estudiar un mismo curso sin importar en qué país estén. Esto permite mejorar la integración y tener mejor conocimiento de diversas culturas.
La evidencia que utilizaré para mostrar dominio de esta competencia es un plan de lección preparada en el curso TEED-3018, Integración de la tecnología y el uso de la computadora en el currículo del nivel secundario. Cada estudiante tenía que planificar una clase en la cual se utilizaran las TIC’s en el salón de clases.
En esta evidencia utilizo el foro de discusión como integración de las TIC’s en mi plan de lección. Para este plan elegí el tema de la argumentación y las técnicas persuasivas. Con el propósito de poner en práctica lo estudiado en la lección, los estudiantes debían participar en el foro y brindar sus argumentos e ideas sobre las preguntas. También, seleccioné esta opción porque los estudiantes podrán realizar el trabajo a su tiempo, en el lugar de su predilección que, a la vez, les permitiera estar cómodos y concentrados para formular sus argumentos.
En fin, la tecnología es un complemento que ayuda mucho a la educación. Con ella se puedan hacer cosas muy interesantes y divertidas para que los estudiantes comprendan mejor el material dado en clase. Sin embargo, recordemos que la tecnología es solo una herramienta; la verdadera enseñanza viene del maestro, que es quien observa todo lo que hace el estudiante y evalúa si el proceso de enseñanza fue el mejor.