Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 4
Comparto la presentación que realicé como parte de los requisitos del curso Metodología para la enseñanza de español nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: seleccionar, utilizar e investigar estrategias y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Como maestro, es importante buscar e investigar las diferentes maneras en que los estudiantes aprenden. En esta presentación investigué sobre el pensamiento crítico, el cual es una estrategia muy importante que se debe usar constantemente. Esta estrategia no solamente ayuda al estudiante en su ambiente escolar, sino también en su aspecto personal. Una actividad que se puede llevar a cabo para fortalecer el pensamiento crítico es presentar un video con una situación que ocurre actualmente. Con eso, el estudiante puede reflexionar sobre la situación y cómo eso puede afectarlos. Además, nos permite a nosotros ver cómo reaccionan y ver cómo manejan las cosas. Esto puede usarse en todas las materias, por lo tanto, es importante que todo maestro la utilice.
Todo educador debe utilizar e investigar prácticas, estrategias, métodos y/o materiales adecuados y variados para fomentar el aprendizaje de los estudiantes, su pensamiento crítico y la capacidad para solucionar problemas. Las investigaciones nos ayudan a explicar mejor el material y también a justificar argumentos. Por lo tanto, un educador que quiera mejorar sus técnicas de enseñanza y conocer a profundidad lo que ocurre en los salones debe tener destrezas investigativas.
La evidencia que utilizaré para mostrar dominio de esta competencia es un artículo para Investigación. Fue preparada para el curso TEED-3018, Integración de la tecnología y el uso de la computadora en el currículo del nivel secundario. Cada estudiante debía seleccionar un artículo de investigación en la base de datos de la universidad sobre nuestra área de especialidad en el cual se documente la integración de la tecnología en la educación.
Cuando encontré este artículo me pareció muy interesante. Esta profesora de español en Duke University utiliza una herramienta llamada VoiceThread (VT). Con esta herramienta el profesor puede iniciar una conversación sobre un tema al cargar una foto o cualquier material visual y los estudiantes son los encargados de mantener esa conversación viva. Esta herramienta ayuda también a que los estudiantes creen ambientes en los cuales trabajen sus destrezas discursivas y el pensamiento crítico.
En fin, una de las destrezas fundamentales que debemos tener como investigadores es conservar el enfoque del tema. Aprendí que hay varias maneras de como incluir la tecnología para enseñar español. Antes de ofrecer una clase es importante que el maestro haya investigado, ya sea sobre la lección a ofrecer o sobre cómo puede mejorar su clase. Tener conocimientos de nuevas técnicas de enseñanza pueden ayudarnos a desarrollar los cursos de manera más llamativa e interesante.