Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 10
Comparto el certificado del taller Beneficios del uso de videojuegos en las diferentes etapas del desarrollo en el que participé como parte de mi búsqueda de impulsar mi desarrollo profesional y/o personal, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia. Específicamente, puedo demostrar que reflexiono sobre mis responsabilidades profesionales y busco activamente mi crecimiento profesional como parte de mi desarrollo profesional, de acuerdo con lo que implica esta competencia. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al participar de este taller me permitieron fortalecer mi desarrollo profesional como ser humano y maestro. En este taller pude aprender que los videojuegos, durante la adolescencia, pueden mejorar la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones rápida. Además, permiten expresar su creatividad y ayuda a adquirir conocimientos en una variedad de áreas. Como maestros, debemos buscar cosas que le llame la atención a los estudiantes, como lo son los videojuegos. Son muchos los beneficios que tienen los videojuegos y el taller, me ayudó a ver cómo podemos sacarle provecho a eso a la hora de enseñar, siendo así una clase más dinámica para los estudiantes.
Todo educador debe reflexionar sobre su desempeño como maestro y debe siempre estar en búsqueda de su crecimiento como profesional. Es importante que un maestro se mantenga educándose para que se actualice con nuevos descubrimientos. Mantener una actitud positiva y no cerrarnos a nuevas oportunidades nos hará crecer como personas y profesionales que somos. Además, debemos ser constante en todo lo que hagamos. La constancia tiene muchos efectos positivos en nuestras vidas y cuando las aplicamos en nuestro desarrollo profesional, puede provocar cambios muy significativos.
Como evidencia para esta competencia utilizaré un certificado de participación en un webinar sobre el aprendizaje colaborativo mediante las tecnologías emergentes que se ofreció el 14 de octubre de 2021 mediante Google Meets. En este webinar nos enseñaron, tanto a profesores como a estudiantes, sobre el H5P. El H5P es un programa que permite facilitar la creación, participación y reutilización de contenidos interactivos en plataformas como Moodle. Con el H5P se pueden hacer presentaciones interactivas, líneas de tiempo, gráficas, crucigramas, entre otros. Estas actividades pueden ser útiles a la hora de dar avalúos y evaluaciones; estrategias diferentes para que los estudiantes puedan aprender de manera interesante y llamativa.
En conclusión, seguir educándonos es un factor muy importante en la vida del maestro. Para las distintas materias se deben identificar talleres que hagan crecer nuestro conocimiento para cuando un estudiante pregunte algo, el maestro sepa qué contestar. Todo el conocimiento que adquirí en este webinar es fundamental a la hora de ofrecer nuestras clases. Cada estudiante aprende de manera diferente y estas son estrategias que pueden ayudarnos a lograr nuestra meta de ser educadores comprometidos y bien preparados.