Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 1
Comparto el video que realicé como parte de los requisitos del curso Metodología para la enseñanza de español nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que, como maestro de Español, tengo pleno dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia: demostrar el conocimiento amplio y profundo de la materia que enseño y el organizar experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes. A fin de mostrar cómo se relaciona con esta competencia la evidencia que comparto, debo señalar que los siguientes aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo, me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Cada estudiante maestro debía grabar un video explicando un concepto gramatical, con el fin de que los estudiantes pudieran verlo en su casa y al otro día, en el salón, los alumnos pudieran aplicar el concepto con ayuda de una lectura. Con el video pude ver que existen diferentes formas o vías para enseñar un concepto. También me ayudó a desarrollar una explicación que se entienda, ya que no se siente igual el estar en una sala de clase explicando un concepto a grabar un video para los estudiantes.
Toda persona que desee educar, debe tener dominio y conocimiento de la materia que enseñará. Es muy importante llevar a la sala de clases actividades nuevas y actualizadas para que el estudiantado aproveche la clase y se lleve un aprendizaje significativo. En algunas ocasiones debemos preguntarnos ¿por qué los estudiantes se aburren en sus clases? Ellos necesitan de maestros que se preocupen por sus necesidades, talentos y aprendizaje. Ciertamente, existen muchas maneras de como presentar el contenido didáctico o la lección a los estudiantes. Como maestros nos corresponde dominar el arte de enseñar, además de la materia, para lograr que nuestros estudiantes se sientan cómodos, satisfechos y con mucho interés en seguir aprendiendo.
La evidencia que utilizaré para demostrar dominio de esta competencia es un blog que enfatiza las enseñanzas del español. La evidencia fue preparada para el curso TEED-3018, Integración de la tecnología y el uso de la computadora en el currículo del nivel secundario. Cada estudiante debía preparar un blog y en tres fechas distintas escribir sobre algún tema de su concentración, demostrando dominio del tema elaborado. En el blog se incluyen conceptos como ortografía, escuchar y dialogar. En cada publicación explicaba paso a paso cada concepto, de manera que el estudiante que vea el blog, pueda entender y comprender el contenido.
Seleccioné el blog como evidencia para la Competencia 1, ya que demuestra un dominio de los conceptos mencionados. Estos conceptos son muy importantes y es necesario que toda persona los conozca porque nos ayudan en nuestra vida diaria. Por ejemplo, debemos conocer lo que es la ortografía, ya que es lo que hablamos y escribimos. Imagina que estás hablando o escribiendo con alguien y esta se exprese incorrectamente. Si cada persona escribiera el español como lo pronuncia, este perdería la unidad y no podríamos comunicarnos. La ortografía fija el idioma y su conservación.
En fin, la evidencia muestra dominio de algunos conceptos importantes en el español. Además, es una evidencia en la que se hace uso de la tecnología. Por otra parte, es importante integrar la tecnología a nuestras clases. Es una manera de hacer la clase más interesante y llamativa para los estudiantes. El dominio de estos conceptos ayudarán a mis estudiantes a escribir y hablar correctamente. Además, aprenderán a dialogar y a escuchar, lo que les ayudará a tener mejor comunicación con las demás personas.