Tratado de Sèvres

Tratado de paz entre las Reino Unido, Francia, Italia, Grecia y el Imperio Otomano en Francia 1920, siendo el único de los tratados que no se llegaría a llevar a cabo.

Ramiro Rodríguez Bausero, "100 años del Tratado de Sévres", Equilibrium Global (25 de Agosto de 2020). https://equilibriumglobal.com/100-anos-del-tratado-de-sevres/

Alberto Cajal, "Tratado de Sevres", Lifeder, (9 de diciembre de 2020).https://www.lifeder.com/tratado-sevres/

El Tratado de Sevres tenía el objetivo de repartir los territorios del Imperio Otomano entre las potencias vencedoras, porciones territoriales de gran extensión y que además para los otomanos representaban un valor cultural importante, es así como inician las inconformidades de dicho tratado puesto que otorgan sus regiones a Francia, Gran Bretaña, Italia y dar Anatolia quedando un territorio considerablemente reducido provoco el levantamiento de la población en el Movimiento Nacionalista Turco, es así como no iban a permitir el sometimiento de sus tierras y aunque el Sultán firmo dicho tratado, jamás llego a ratificarse.

Fuente: Elaboración propia con base en: Ariel Sebastián Gonzales, "Modernidad y Nacionalismo: El Proyecto Nacionalista Turco/Anatolio y la creación de la Turquía Moderna", Tesis de Maestría en Ciencia Política y Sociología Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales, 2014. 2013.https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6005/2/TFLACSO-2014ASGL.pdf

Homo Divulgador, "El Nacimiento de Turquía. La Guerra de Independencia Turca", Vídeo de YouTube, 28 de abril de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=a1DOsF2KEgk

"19 de mayo, Día de Conmemoración de Atatürk",TRT Español, (18 de mayo de 2014). https://www.trt.net.tr/espanol/programas/2014/05/18/19-de-mayo-dia-de-conmemoracion-de-ataturk-69106


Movimiento Nacionalista Turco. Fuente: La vanguardia.

Movimiento Nacionalista Turco

Objetivos:

  • Anular el firmado tratado de Sévres.

  • Crear un parlamento.

  • No permitir perder las zonas de Armenia, Anatolia, Estambul.

  • Establecer la Republica de Turquía.

Mehmed VI. Fuente: Wikipedia

Heredero del imperio Otomano

El Sultán Mehmed VI, el cual aceptaba las medidas impuestas dentro del tratado de Sévres pero esto no era bien recibido por la población Turca ya que implicaría quedarse con un territorio extremamente reducido es entonces cuando aparece el movimiento nacionalista turco.


Movimiento Nacionalista Turco. Fuente: Wikipedia

La-Republica-de-Turquia-y-el-proyecto-laico-entre-el-viejo-Imperio-Islamico-y-el-nuevo-Estado-Nacion (1).pdf

Marío Andrés Bravo Flores, "La República de Turquía y el proyecto laico entre el viejo Imperio Islámico y el nuevo Estado Nación. 1919-1938", Tesis de fin de grado, (Universidad de Chile, 2020). https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/179294/La-Republica-de-Turquia-y-el-proyecto-laico-entre-el-viejo-Imperio-Islamico-y-el-nuevo-Estado-Nacion.pdf?sequence=1

GUERRA DE INDEPENDENCIA TURCA.

Mustafa Kemal un militar de alto rango inicia el movimiento nacional turco, en el cual destituirían al Mehmed VI eliminando el sultanato, y estableciendo la Asamblea Nacional y quedando solamente con el califato en el cual instauran a Abdulmecid Efendi para dirigir al pueblo musulmán .

A continuación se aloja una lectura recomendada para ampliar a profundidad sobre todos los hechos que impulsaron a la creación del Movimiento Nacionalista Turca como la guerra de independencia Turca y el nuevo modelo que daría vida a la Republica de Turquía.

Se invita a ver este video en el cual se explica la trascendencia del tratado de sevrés y como el alcance de este aún tiene vigencia no solamente para Bulgaria sino que también para sus países vecinos.

Fuente: Dario Armenia, "A 100 años del tratado de Sévres: ¿Qué es y que significa para Armenia?, Video de YouTube, 33:51, 28 de agosto del 2020.

Este recurso explica en un minuto y de forma resumida el tratado de sévres y como representaba la disolución del Imperio Otomano.

Fuente: Audiohistorias de Israel, "10 de agosto de 1920-El tratado de Sevres disuelve el imperio Otomano", Video de YouTube, 1:21, 12 de agosto de 2022.

BIBLIOGRAFÍA

Bravo Flores, Mario Andrés. "La República de Turquía y el proyecto laico entre el viejo Imperio Islámico y el nuevo Estado Nación. 1919-1938". Tesis de fin de grado. Universidad de Chile. 2020. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/179294/La-Republica-de-Turquia-y-el-proyecto-laico-entre-el-viejo-Imperio-Islamico-y-el-nuevo-Estado-Nacion.pdf?sequence=1

Cajal, Alberto. "Tratado de Sevres". Lifeder. 9 de diciembre de 2020.https://www.lifeder.com/tratado-sevres/

González, Ariel Sebastián. "Modernidad y Nacionalismo: El Proyecto Nacionalista Turco/Anatolio y la creación de la Turquía Moderna". Tesis de Maestría en Ciencia Política y Sociología Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales, 2014. 2013.https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6005/2/TFLACSO-2014ASGL.pdf

Homo Divulgador. "El Nacimiento de Turquía. La Guerra de Independencia Turca". Vídeo de YouTube. 28 de abril de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=a1DOsF2KEgk

Rodríguez Bausero, Ramiro. "100 años del Tratado de Sévres". Equilibrium Global. 25 de Agosto de 2020. https://equilibriumglobal.com/100-anos-del-tratado-de-sevres/

"19 de mayo, Día de Conmemoración de Atatürk". TRT Español. 8 de mayo de 2014. https://www.trt.net.tr/espanol/programas/2014/05/18/19-de-mayo-dia-de-conmemoracion-de-ataturk-69106