2.6 Las revoluciones liberales europeas del siglo XIX: 1820, 1830 y 1848 y su incidencia internacional

2.6 Las revoluciones Liberales europeas del siglo XIX: 1820, 1830 y 1848 y su incidencia internacional

Elaboración propia con base en Miguel Fernández Collado, Las Revoluciones Liberales del S. XIX (1820, 1830 y 1848), emitido el 27 de octubre de 2021, clases particulares en Ávila, (4:11)

https://youtu.be/MNsuPI3iTPg

La presente diapositiva, como insumo académico, da a conocer información general acerca de las tres revoluciones liberales dadas en el siglo XIX en Europa. Es necesario partir de sus antecedentes, causas y actores para la comprensión y desarrollo de dicho tema.


"No es el sufrimiento, sino la esperanza de cosas mejores lo que incita las rebeliones."Eric Hoffer (1902-1983), escritor y filósofo estadounidense.

Influencia de las revoluciones liberales de Europa a escala global

El presente podcast, aborda algunos datos acerca de las revoluciones liberales del siglo XIX, entre ellas, la similitud entre las tres oleadas revolucionarias y a su vez, la influencia que han tenido en el Sur Global y continentes; el impacto que ha generado a nivel regional y su impacto en la economía, política y reestructuración de ideologías fuera de sus fronteras.


Elaboración propia con base a la lista de videos, con el tema 1, las revoluciones liberales europeas de 1820, 1830 y 1848, y su incidencia internacional, emitido el 15 de octubre de 2022, (15:35).
https://drive.google.com/file/d/1vqp3KWh53d9e1n8ueP-HJZfeiZRfX_za/view

Representaciones visuales de las revoluciones liberales dadas en el siglo XIX en Europa

Primera oleada revolucionaria

Rafael Riego:

Impulsor de la Revolución de 1820 en España. Puso fin al absolutismo de Fernando VII, propiciando un régimen constitucional en España.

Fuente: RedHistoria

segunda oleada revolucionaria:

Luis Felipe I de Francia: Implantó una monarquía liberal posterior al derrocamiento de Carlos X de Francia, quien había instaurado una monarquía absoluta.

Fuente: RedHistoria

TERCERA OLEADA REVOLUCIONARIA

Luis Napoleón Bonaparte:

Único presidente de la Segunda República Francesa que, como antecedente se tiene al derrocamiento de la monarquía de Luis Felipe de Orleans.

Fuente: National Geographic

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX EN EUROPA

El cuadro comparativo visto anteriormente, destaca información esencial para la comprensión del tema, contrastando de manera lógica y sistematizada, las tres revoluciones liberales del siglo XIX, enfatizando ciertos puntos (localización, protagonistas, acontecimientos y consecuencias) con el objetivo de analizar las similitudes y diferencias.

José Luis Trujillo Rodríguez, "Revoluciones liberales del siglo XIX (1820, 1830 y 1848)". Blog de historia del mundo contemporáneo (blog) 18 de octubre de 2012, BLOG DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: ESQUEMA: Revoluciones liberales del Siglo XIX (1820, 1830 y 1848) (joseluistrujillorodriguez.blogspot.com)

EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES ACAECIDAS EUROPEAS

Javier Raga, Las Revoluciones Liberales del S. XIX (1820, 1830 y 1848), emitido el 19 de enero de 2021, History Pills, (7:41)

https://www.youtube.com/watch?v=lPls5kyEIYo

Por medio del recurso audiovisual, se dan a conocer los acontecimientos derivados de estos movimientos de transformación que dieron paso a una configuración nueva; entre ellas se destaca la burguesía como clase dominante en el gobierno. las reformas sociales para el bienestar social, entre otros efectos.

DATOS RESUMEN SOBRE LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX EN EUROPA

A través del presente recurso académico, de forma puntual y concisa, se pone en manifiesto aspectos relevantes de cada revolución liberal dadas en el siglo XIX.

Elaboración propia con base a la lista de videos, con el tema 1, las revoluciones liberales europeas de 1820, 1830 y 1848, y su incidencia internacional, emitido el 15 de octubre de 2022, (15:35).
https://drive.google.com/file/d/1vqp3KWh53d9e1n8ueP-HJZfeiZRfX_za/view

Entre otros datos que se pueden destacar, son los siguientes:

  • La revolución liberal de 1820 se inicia en España con el Trienio liberal español.

  • Uno de los antecedentes que propició la revolución liberal de 1848, fue la crisis alimentaria de 1847.

  • La revolución liberal de 1828 se inició oficialmente con la insurrección armada por la clase obrera.

Elaboración propia con base a la lista de videos, con el tema 1, las revoluciones liberales europeas de 1820, 1830 y 1848, y su incidencia internacional, emitido el 15 de octubre de 2022, (15:11).
https://www.youtube.com/watch?v=7A4__VAzQ5c

MAPA CONCEPTUAL REFERENTE A LAS 3 REVOLUCIONES LIBERALES

Mediante el mapa conceptual, se aborda información concretizada en relación a los países y/o territorios que fueron parte de cada revolución liberal, a su vez, los hechos internos de los países con base a estos movimientos.

Es importante destacar que las revoluciones de 1820 y 1830, tuvieron influencia en la independencia de Grecia y Bélgica.

Elaboración propia con base en Eduardo Montagut, "El ciclo revolucionario europeo entre 1820 y 1848", El obrero, periodismo transversal (22 de junio de 2021). https://elobrero.es/historalia/68794-el-ciclo-revolucionario-europeo-entre-1820-y-1848.html y Eliot Fernández, "Las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848", Elliot Fern (14 de junio de 2019). https://elliotfern.com/es/revoluciones-1820-1830-1848/

FUENTES CONSULTADAS

Elaboración propia con base en Fernández Collado, Miguel. "Las Revoluciones Liberales del S. XIX (1820, 1830 y 1848)". Video de clases particulares en Ávila, 4:11. 27 de octubre de 2021. https://youtu.be/MNsuPI3iTPg

Elaboración propia con base a la lista de videos, con el tema 1, "las revoluciones liberales europeas de 1820, 1830 y 1848 y su incidencia internacional". Video en Google Drive, 15:35. 15 de octubre de 2022. https://drive.google.com/file/d/1vqp3KWh53d9e1n8ueP-HJZfeiZRfX_za/view

Trujillo Rodríguez, José Luis. "Revoluciones liberales del siglo XIX (1820, 1830 y 1848)". Blog de historia del mundo contemporáneo (blog) 18 de octubre de 2012. BLOG DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: ESQUEMA: Revoluciones liberales del Siglo XIX (1820, 1830 y 1848) (joseluistrujillorodriguez.blogspot.com)

Raga Javier. "Las Revoluciones Liberales del S. XIX (1820, 1830 y 1848)". Video de History Pills, 7:11. 19 de enero de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=lPls5kyEIYo



Elaboración propia con base a la lista de videos, con el tema 1 "las revoluciones liberales europeas de 1820, 1830 y 1848 y su incidencia internacional". Video de Google Drive, 15:11. 15 de octubre de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=7A4__VAzQ5c

Elaboración propia con base en Montagut, Eduardo. "El ciclo revolucionario europeo entre 1820 y 1848". El obrero, periodismo transversal (22 de junio de 2021). https://elobrero.es/historalia/68794-el-ciclo-revolucionario-europeo-entre-1820-y-1848.html

Eliot Fernández. "Las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848".Elliot Fern (14 de junio de 2019). https://elliotfern.com/es/revoluciones-1820-1830-1848/