HAY QUE PROTESTAR!!! (1)
Puede calcularse que al menos un 50% de los Colombianos consideran que hay que protestar. Si nos vamos más profundo es probable que hasta un 90% tiene algún motivo de inconformidad.
Y hasta alli vamos bien. Se libera rabia protestando. Hay emocion. Eso de dar brinquitos en el mismo sitio mientras se hace ruido con una olla, es chevere. Eso de salir a dar gritos en la calle con un cartel, muestra que participo, que quiero cambios. Cuales? Porque? Como? Es tragicómico oir lo que dice la gente en las marchas. Y casi vergonzoso leer las sesudas explicaciones de porque las marchas demuestran que nuestra democracia es sana.
Sin mencionar la violencia, los daños, los heridos o muertos, el daño que le hace a la economía del país es enorme. No es solo el dia perdido sino todos los efectos secundarios de la pérdida ida de confianza. Es fácil demostrar con cifras que las protestas contra la pobreza generan más pobres.
Si miramos con detenimiento cada uno de los motivos de la propuesta podremos facilmente concluir que el insumo que mas abunda no es la inteligencia usada para evaluar propuestas:
Que el gobierno cocina una reforma pensional de corte neoliberal que va a acabar con las pensiones de los pobres. Pues, si tuviesemos un minimo de preocupacion por nuestros nietos, deberiamos buscar que se haga una reforma pensional de gran calibre. Deberiamos estar protestando porque no se ha hecho. El sistema actual no es viable y solo empeora con los años. Darnos pensiones para las que no hemos ahorrado ahora, es pasarle la cuenta a los nietos. Pero ademas el sistema actual es terriblemente injusto. El 50% de los recursos se destinan a pagar pensiones que pueden ser 20 veces mas que las del promedio de la gran masa. Y no es que tengan pensiones porque trabajaron mucho o devengaron altos salarios y por tanto hicieron grandes contribuciones. Es un sistema armado por los mismos que luego las van a recibir. La reforma que necesita el sistema es una rebaja dramatica en las pensiones de funcionarios, magistrados y senadores. Y eso lo cambian las marchas? Asi sean grandiosas y terminen haciendo renunciar al Presidente? Se dirá que ya se han hecho intentos por reducir las megapensiones y que el poder de los beneficiados ha limitado su efectividad.
No será que quienes se preocupan seriamente por las pensiones, son capaces de promover una verdadera, viable, realista y justa reforma pensional? Habiendo consultado y valorado los muchos modelos que en el mundo hay? Y una vez se logre un acuerdo, promover un plebiscito para usar los mecanismos democraticos establecidos.
No seria esta una contribucion importante para el futuro de los Colombianos? En vez de estar repitiendo consignas simplonas porque no les pedimos a los jovenes que se apliquen a estudiar una solucion que sea efectiva y realista. Ya que sus padres no fueron capaces, dejenle ese legado a sus hijos.
Ahora, si lo que se busca es un sistema pensional que sea generoso con todos , independiente de los aportes y de la capacidad economica del pais, que lleve a hiperinflacion e hiperdevaluacion, salga a marchar entusiasmado con la seguridad que hay un buen plan que va a usar las marchas para generar destruccion y caos, esenciales para reemplazar el detestable gobierno por su imaginado paraiso socialista.
Si quieres seguir en la protesta, siga con la 2