HAY QUE PROTESTAR!!! (2)
Claro que hay hechos sociales que causan indignación, aun a los corazones menos sensibles: la violación a derechos de los trabajadores, las descaradas componendas en los contratos del estado, el abuso de niños y mujeres. La lista es larga y dramática y no hay estado en esta tierra de lágrimas que haya logrado eliminarlos.
Pero si cualquiera de los temas que nos indignan se enfrentan con algún grado de madurez, es necesario ir más allá: cuales son las medidas efectivas que aseguren que tal o cual atrocidad o injusticia se van a reducir a su mínima expresión? Con batir cacerolas aporto algo? Con salir a bloquear el funcionamiento de la ciudad, creando el escenario para que los violentos destruyan, soluciono algo?
Miremos más motivos de la protesta: la reforma laboral y el salario mínimo.
Puede creerse que es el deseo premeditado y calculado de alguien vivir en una sociedad cada vez más injusta? No son suficientes todas las cifras de Colombia en materia de empleo y seguridad social, prueba indiscutible de que el país ha mejorado?
¡Que queremos mejorar más?.
Claro!
Pero no se puede ignorar que vivimos en el mundo. Y las leyes económicas operan. Y si un país decide mejorar en forma rápida da la seguridad laboral y el salario mínimo, se vuelve menos competitivo. Se desestimula la inversión y el desarrollo empresarial. Y aumenta el desempleo. Los privilegios de unos (lease sindicalistas) generan la miseria de muchos. Se podría plantear que el problema no es de blanco y negro y de lo que se trata es cuantas y cuales seguridades y cual es el porcentaje de aumento. Pero eso es precisamente lo que se hace cada año, en un amplio proceso de análisis de todas las variables y se busca la mejor propuesta que mejore las condiciones de los asalariados, pero que también permita aumentar el empleo.
Ahora, si lo que se busca es empleo universal garantizado y salario mínimo decretado por un gobierno orgulloso de su ignorancia económica, está bien que salga a la calle a golpear policías, robar supermercados y destruir semáforos porque por vía de elecciones no lo va a conseguir.
Hay que protestar por las privatizaciones y la ley del financiamiento. El ESTADO, ese ente abstracto que tiene conexión directa con los arcángeles que dispensan billetes desde el cielo, nos debe solucionar TODO: vivienda, educación, servicios públicos, salud, transporte. Todo gratis, y de alta calidad. Pero eso sí, sin pagar impuestos.
¡Pero es que si el estado fuese el dueño de todo, si habría suficiente para repartir equitativamente entre todos!
Difícil conseguir un contraste más elocuente que ver a los famélicos norcoreanos al lado de su muy gordito y amado líder, o ver a los voluminosos líderes del chavismo al lado de los emaciados vecinos.
Pero quien tenga el sueño de la justicia social a través del control estatal de la economía, tiene derecho a salir a la calle a inducir una pesadilla en su prójimo esceptico.
...y si quiere seguir protestando, siga con la 3