Las muertes por accidentes de transito en Colombia, representan un atraso con relacion al resto del mundo indiscutible. Aunque es dificil conseguir estadisticas comparativas (por lo menos el autor no ha sido capaz), el mejor calculo que he logrado hacer es que hay unos 100 muertos por cada 100 millones de millas recorridas.
Las razones principales por lo que esto es asi son:
1- Desatencion a la infraestrucura vial. Por razones desconocidas, los politicos y lideres Colombianos, a traves de toda su historia han invertido muy poco en vias. Quien viaja y compara, se da cuenta que inclusive comparando con paises mucho mas pobres, el atraso en vias de Colombia es apabullante. Y es indignante el papel que han ejercido los llamados progresistas. Acabaron con el sistema ferroviario, estimulando un sindicalismo desaforado. Con los recursos de la venta de Panama, se construyeron los ferrocarriles nacionales. Una empresa que bien manejada, podria estar aportando enormemente al progreso del pais. Recientemente, se ha visto con exito la formula de conectar al pais a traves de concesiones. Reaccion de los progresistas? Las concesiones se deben acabar. Reaccion? Quemar los peajes en todas las protestas.
2- Desatencion al transporte publico. Tradicionalmente en manos privadas y sujeto a pesimo y peligroso servicio. En los ultimos años entra el estado a tratar de emular las grandes ciudades, con sistemas de transporte masivo, que comienzan a darle a las ciudades impresion de progreso y mejora la movilidad y la comodidad de los usuarios. Orden de nuestros progresistas? Quemen buses y estaciones y destruyan todo lo que se pueda.
3- Desatencion en los sistemas de señalizacion y semaforizacion. Muy pocos funcionando con coordinacion electronica, ajustada al flujo de vehiculos. Codigo nacional de señales incompleto y que no se cumple. Solucion de nuestros avanzados progresistas: tumben semaforos, camaras y señales de transito.
4- Pesimo sistema de educacion del conductor. La gente obtiene licencia habiendo recibido una educacion muy liviana y muchas veces evitandola por medio de corrupcion. Esto es particularmente cierto para las motos que proliferan exponencialmente, aumentando la accidentalidad y mortalidad.
5- Irrespeto a la autoridad. Las pocas normas que hay son vioadas sistematicamente por casi toda la poblacion, en la seguridad de que un sistema garantista de derechos, los va a librar de tener que pagar multas o aconductarse.
NINGUNA DE ESTAS CAUSAS, SON ESTUDIADAS POR PROGRESISTAS NI HAY FORMULAS PARA CORREGIRLAS. De hecho, muchas se empeoran por su accion. En Colombia, salir a circular libremente por la calle, especialmente a pie, en bicicleta o en moto, representa un riesgo alto de perder la vida. He aqui un derecho que nadie parece estar interesado den defender.