Extraido de la web http://www.sendatermal.com/es/menupatrimoniocultural/rutas-culturales/254/view2/
Ruta de las Ermitas
Descripción del recorrido: Se parte de la ermita de San Roque, que se encuentra muy cerca de la carretera que va hacia Rincón de Olivado.
Una vez visitada, se toma el camino hasta esta carretera y se coge dirección Igea hasta el camino que hay enfrente de una granja que hay junto a la carretera. Se toma ese camino, subiendo a mano derecha, y a un kilómetro más o menos está la ermita de la Virgen del Pilar.
Se vuelve a tomar el camino por el que hemos llegado dirección el pantano, es decir para el lado contrario del que hemos llegado, y a unos 2 km nos encontramos con el pantano. Seguimos por el camino y tomamos un camino hacia la izquierda que nos llevará hacia la carretera que va hacia Cornago. La tomamos en dirección Cornago y a unos 2 km se encuentra el acceso para llegar a la ermita de la Virgen del Villar. Una vez visitada, se vuelve por esta misma carretera hacia el municipio de Igea.
Cuando lleguemos a la altura del cementerio, justo después, se toma un camino que va hacia la derecha. Comenzamos por este camino y a unos 200 metros cogemos un camino hacia la derecha, camino que vemos que va hacia una montaña, que tenemos que subir para llegar a la siguiente ermita, la ermita de Santa Ana. Una vez visitada, se pude bajar al municipio por un sendero que nos llevará hasta la plaza de San Pedro Mártir.
Duración recorrido: Aproximadamente 4 h a pie.
Ruta de los Escudos
Descripción del recorrido: Se comienza la visita en el Palacio Marqués de Casa Torre. Una vez admirados los escudos se toma la calle mayor hasta llegar al número 62 de la misma para admirar el escudo de armas de la Infanzona de Mallagaray. Se entra a la Plaza del Obispo Minguella y allí, en el número 23, se encuentra el escudo de armas de Manuel Cruz González. Se vuelve a la calle mayor y se continúa por ella hasta el número 102, en el que observamos el escudo de la familia Sáez de Tejada. Se toma la calle higueras y se llega hasta la casa número 16 donde se puede ver el escudo del linaje de Casa Torre, se continúa hasta el número 18, con el escudo de Bidaurres. Ya para finalizar, se toma la calle de la Iglesia, hasta el número 3, donde se encuentra el escudo del linaje de Casa Torre.
Duración recorrido: Aproximadamente 30 minutos.
Ruta Paleontológica
Descripción del recorrido: Se comienza la visita en el Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja y se continúa en el yacimiento de la Era del Peladillo. Para ello recorre la calle mayor del municipio hasta tomar el camino de las huellas que lo llevará hasta el parking del yacimiento. A partir de ahí, tomará el sendero para acceder al yacimiento. Una vez concluida la visita, se vuelve por el mismo camino hasta la plaza de San Pedro Mártir dónde se toma la carretera hacia Cornago, y a una distancia de 4 km, en frente de la ermita de la Virgen del Villar, se encuentra el tronco fósil, la última parada del recorrido.
Duración recorrido: Aproximadamente 3 h.