RECETAS IGEANAS
CAZUELA: receta http://www.valvanera.com/cocina/cazuela.htm
ZURRACAPOTE: Bebida típica de La Rioja y de zonas próximas. Se elabora para consumir durante las fiestas patronales y sirve para invitar en las bodegas o peñas. En Igea es típico encontrar trozos de buen melocotón local, llamados tropiezos o tropezones.
Receta de ejemplo: https://www.haroturismo.org/recetas/zurracapote/
BACALAO CON CARACOLES: http://www.valvanera.com/cocina/cazuela.htm
ALTALITONES, también llamados artaguitones, altagitones, ataitones : http://www.valvanera.com/cocina/huevos.htm
CALDILLO: http://www.valvanera.com/cocina/caldillo.htm
JARRETES DE CORDERO AL VAPOR: http://www.valvanera.com/cocina/jarrete.htm
CULECA: Bollo de pan de forma redondeada y relleno de costilla, lomo, chorizo de cerdo, huevo, y adornado en ocasiones en el exterior, con almendras o nueces, que se consumía el 29 de Abril, que era cuando los igeanos iban andando a Las Casas (Rincón de Olivedo) a celebrar S. Pedro Mártir.
CHORIZO DE SÁBADO Y DE DOMINGO: ¿Sabes en qué se diferencian?
ROSQUILLAS
Juli y sus rosquillas: http://bit.ly/1MeKnPb
NUESTRA FRUTA ES DE PRIMERA:
Recogiendo fruta en 1965
Ver FINCA SEÑORÍO DE RIOJA. http://www.fincasenorioderioja.com/
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ho1YgEjuKK0
ACEITE Ver apartado de Almazara
https://sites.google.com/site/patrimoniodeigea/artesania/almazara
LA MIEL http://centros2.pntic.mec.es/~deigea/gastronomiaigea.htm
LA CARNE DE OVEJA Y DE CORDERO:
Mª Cristina Martinez nos comenta sobre la magnífica carne de oveja y de cordero: "Creo que durante muchos años han formado parte de la dieta de los igeanos. No es muy común comer oveja fuera de Igea. Creo que eso se debe a que los rebaños de esta zona pastan todo el día por terrenos con pendientes pronunciadas (algunas incluso abruptas) y ese ejercicio físico, que no realiza el ganado de áreas más llanas, hace que la carne de nuestras ovejas sea más tierna a la hora de degustarla. Quizá también influya el hecho de que su alimentación se base fundamentalmente hierbas vivas (el pienso se utiliza en contadas ocasiones y siempre como complemento) pero de esto no estoy tan segura. Lo que sí sé es que no todas las hierbas tienen la misma capacidad nutritiva y quizá algunas de las de nuestro entorno sí que influyan en la calidad de la carne.".