(En construcción y a la espera de aportaciones)
Publicado en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. (1846-1850) de Pascual Madoz al describir Igea:
Industria: la fabricación de sayales, que antes de la esclaustración de los frailes Franciscanos constituían una pequeña parte de su riqueza, desapareció con aquellos; reduciéndose en el día a 5 molinos de aceite y 4 harineros, entre los cuales uno de los primeros está parado y en estado ruinoso, y lo mismo otro de los segundos; pero unos y otros impulsados por el agua, excepto uno de sangre de propiedad del referido marqués de Casa-Torre construído dentro del propio palacio.
Pequeño museo de Rafa Martinez con aperos de Igea. (Foto de Matilde Martinez)
PIEDRA NEGRA
Durante un tiempo vivió en Igea el escultor peruano Jaime Obregón. Se enamoro de nuestra piedra negra:
http://www.youtube.com/watch?v=wa3dRUSdGyQ
RESTAURACION del ESTANDARTE de IGEA (LA RIOJA)
http://laboresartesanasdenela.blogspot.com.es/2012/04/restauracion-estandarte-de-igea-la.html