La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Edificio construido en mampostería y sillería de tres naves de cuatro tramos a igual altura, con capillas bajas entre contrafuerotes los dos primeros, y cabecera rectangular. La nave central mide 35x9 metros y las laterales 22x4 metros. Hay cuatro capillas dos a cada lado.
Arcos de medio punto sobre pilas toscanas octogonales soportan bóvedas de aristas en la nave central y lunetos en el resto. A los pies coro alto sobre aristas.
Sobre el testero de las naves laterales y el del ábside hay tres dependencias sirviendo de sacristía, una cubierta con cúpula y las demás con cielo raso.
Torre a los pies al sur de cuatro cuerpos, el bajo en mampostería y los superiores en ladrillo, siendo los dos últimos de planta octogonal y cubiertos por cúpula.
Portada adintelada a los pies de la nave central y otra de medio punto al lado sur, en el penúltimo tramo.
Es edificio barroco que parece construido fundamentalmente en los siglos XVII y XVIII.
Lo primero que llama la atención es el número de altares: 12 en total, casi todos coinciden en su estilo "Churrigeresco-plateresco", adornadas con las clásicas columnas salomónicas, bastante recargadas, de finales del siglo XVII a principios del siglo XVIII..
La torre, de 45 metros de altura, fue comenzada a construir en mampostería y acabada en ladrillo, está cubierta por una cúpula.
Estos son los planos para la última rehabilitación de la torre de la iglesia de Nª Sª de la Asunción de Igea, realizados y donados por Julia García Alvarez.
Para saber más: Enlace a la web del AYUNTAMIENTO DE IGEA: http://www.aytoigea.org/Iglesia-Parroquial-de-La-Asunc.1776.0.html
La torre de Igea y su "hermana" la torre de la iglesia de Pradejón, realizada pocos años antes.
Restauración del retablo Retablo del Bautismo de Cristo.
A la izquierda del altar mayor de la iglesia de la Asunción de Igea tenemos un retablo barroco, entre los siglos XVII y XVIII. Es de hacia 1.700, del tiempo cuando se construyó el palacio (aprox.).
Está formado de un cuerpo principal donde está el grupo titular del Bautismo de Cristo. Jesús, Juan Bautista y un ángel.
A los lados columnas salomónicas helicoidales pareadas de uvas, muy en línea con el altar mayor.
Encima un ático redondo, con un busto de Dios, el Padre Eterno.
Debajo un pequeño altar para celebraciones.
Restauración 2023
https://www.youtube.com/watch?v=3rZqyNafyU0&ab_channel=JoseACampos