Hay varios restos que dejan clara la existencia de asentamientos humanos en la zona desde la Era del Hierro.
Por un lado el castro celtíbero de El Castillejo, todavía sin excavar, o los restos de la ermita de San Roque, demuestran que el rio Linares fue una vía de tránsito importante desde el valle del Ebro hacia la meseta castellana.
Para saber más es aconsejable visitar el ENLACE A LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE IGEA (HISTORIA) : http://www.aytoigea.org/Historia.1752.0.html
Extraido de la web de Los Guarros:
FECHA DE SU FUNDACIÓN: No es posible señalar una fecha cierta y concreta, pero Igea existía, ciertamente, antes de la invasión romana.
Más abundantes son los vestigios del paso por tierras de los árabes: el sistema de regadíos, organizado a partir de una complicada red de acequias, que toman sus aguas del río Linares, cultivo intensivo del olivo, elaboración de ciertos productos agrícolas, como el aceite, cultivo del lino, floreciente en otras épocas pasadas.
Para la construcción de uno de esos canales de riego, hubo que hacer hasta tres túneles para atravesar un cerro, lo que, sin duda, supondría un enorme esfuerzo para la tecnología de la Edad Media.
Igea, como Alfaro, Calahorra y otras muchas villas y pueblos de la comarca, rendiría pleitesía al rey moro de Tudela. Con la caída de Almanzor y la reconquista del antiguo ducado de Cantabria por el rey León, entramos a formar parte del reinado de Navarra, en pleno Siglo X, con la capital puesta en Nájera.
Alfonso VI de Castilla ocupa La Rioja en 1.076, pero no mucho después, Alfonso I de Aragón domina hasta Belorado (Burgos) y al morir éste, otra vez pasamos a las manos del rey castellano, Alfonso VII, en 1.134 Sancho IV de Navarra nos hace súbditos en 1.162, pero por muy poco tiempo, pues catorce años más tarde La Rioja se incorpora a Castilla, por conquista de Alfonso VIII, el de las Navas de Tolosa.
BIBLIOGRAFÍA:
Periódico local "Palallana" número 1 Noviembre de 1979
Periódico local "Palallana" número 2 Diciembre de 1979
Folleto editado por el Gobierno de La Rioja y la dirección general de Turismo.
La Rioja y sus tierras. Editado por la Gobierno de La Rioja, unidad de cultura. 1982