Programa de fiestas del año 2011
DAMA
REINA
DAMA
Mari Carmen
Sánchez Ruiz
María
Rivera Carracedo
Mari Reyes
Martínez Lobato
Foto de grupo al término del desfile de 2010. (c) Nico
Un año más, aquí estamos,
celebrando que seguimos,
y aunque renqueando vamos,
aún vivimos y existimos.
Vestimos de nuevo el traje,
tradicional y ajustado,
no es que el dinero nos baje,
sino que hemos engordado.
Para celebrar reinado,
hasta que el ingenio alcance,
el saludo acostumbrado,
os lo damos en romance.
En este año recordamos,
el que fue el primer reinado,
y estamos que lo tiramos,
por el quinto organizado.
Fue en el año ochenta y seis,
que el reinado inauguramos,
y este año como veis,
de nuevo nos lo encontramos.
Somos un grupo pionero,
en tantas y tantas cosas,
que hasta el último festero,
tiene unas fiestas lujosas.
Y este año nos acordamos,
para darles homenaje,
porque así les recordamos,
dónde empezaron el viaje.
Mujeres de Calatrava,
las más bellas, candorosas,
merecen brindis de cava,
y las más hermosas, rosas.
De fiestas, algo sabemos,
protocolos, los normales.
Y hacemos como queremos,
nuestros actos culturales.
De historia hay un gran bagaje,
otra cosa es de bolsillo,
lo haremos en un garaje,
porque ya no está el castillo.
Reina y Damas son Marías,
tres joyas de la Mesnada,
que nos traerán alegrías,
estos días de algarada.
Y será María Rivera,
quien este año entroniza,
que a la misma primavera,
en belleza rivaliza.
Nosotros como guerreros,
heredamos viejos ritos,
armamos los caballeros,
entre palmadas y gritos.
Trovamos canciones nuevas,
en el famoso concierto,
esperamos que te atrevas,
pues lo hacemos en abierto.
En banquetes medievales,
cual modernos Gargantúas,
comemos como animales.
Y Txema a pagar las púas.
¡Corra el líquido elemento!.
¡Que no se acaben los chorros!.
¡No dejemos ni un momento,
de remojarnos los morros!.
Y el día uno nos veremos,
todos juntos en la calle.
¡Que no llueva!, rezaremos,
para que nada nos falle.
Y hasta aquí llega el saluda.
Gracias por leer un rato,
toda esta letra menuda,
pues de entreteneros trato.
Años antes de esta historia,
a Grandes Damas tuvimos,
que han hecho su trayectoria,
lejos del hogar que hicimos.
Una dama era elegida,
de dentro de la Mesnada,
para ser la más seguida,
y al mismo tiempo, admirada.
De mejor cabo cristiana,
Herminia fue puntuada,
al desfilar bien lozana,
por nuestra Abanilla amada.
Celebraremos el título,
aunque sea compartido.
Ya se dijo en el Capítulo,
que esto nunca había ocurrido.
El Escribano. MMP
Programa de fiestas del año 2012
Ver imagen en ampliada (NOTA: El texto en rojo fue "víctima" de los recortes presupuestarios de la Concejalía de festejos)
Como ya viene siendo costumbre, volvemos de nuevo este año a saludaros, aprovechando estas breves líneas que se nos ofrecen. Ante todo, queremos informar que aunque andemos todos un poco recortados, nuestro grupo al menos, intentará llevar a cabo estas fiestas como si la crisis no fuera con nosotros. Así, si bien este año no tendremos grandes dispendios, -por si fuera verdad eso de que es el último-, al menos intentaremos disfrutarlo; y si todos sabemos ceñirnos al presupuesto sin gastar más de lo que hay, seguro que al final tendremos unas fiestas bastante dignas.
Desde la Directiva del grupo queremos decir que fue toda una experiencia organizar las fiestas del grupo durante el pasado año 2011, teniendo en cuenta todos los prolegómenos y compromisos que incluían el ostentar el reinado del bando cristiano, así como también llevar a cabo la representación teatral del acto de Santa Ana en el medio año festero. Damos las gracias a las dos damas Mari Carmen Sánchez Ruiz y Mari Reyes Martínez Lobato por querer compartir con nosotros y con la compañera María Rivera Carracedo dichos días de fiesta. Sabéis que las puertas de nuestro cuartelillo estarán siempre abiertas para vosotras. Decir también que por este motivo así como por lo apretado de la agenda, no pudimos llevar a la práctica todas las actividades que con tanta ilusión habíamos previsto hacer previamente. Eventos como recuperar el nombramiento de Damas de Calatrava -tal y como se venía haciendo hasta 1985-, a las Reinas que desde entonces el grupo ha tenido en estas fiestas de los tiempos modernos.
Por último y no menos importante, desde la Directiva queremos pedir disculpas si algo no salió como igual debería haber sido, pues sin duda no estaban en nuestro ánimo. Indicar que en el transcurso de todos los días de fiesta pudieron acontecer hechos que sin pretenderlo, pudieron molestar a festeros y miembros de otros grupos, como por ejemplo la queja que se recibió del grupo de Arqueros de Rocafull, cuando la noche de las cenas llegaron a nuestra puerta para iniciar el recorrido, y por querer salir nosotros en ese momento, pensaron que “se les había dado con la puerta en las narices” y que un señor ataviado con “lanza y casco” les denegaba el paso. Ya pedimos las consabidas disculpas en su día, haciendo saber que todo debió ser motivo de un malentendido del que no se tuvo conocimiento en el fragor del momento, y que en todo caso debió ser originado por querer cumplir el horario, pues en condiciones normales es bien conocido nuestro gran espíritu de hospitalidad con cualquier vecino/a o festero/a que nos visite. Felices fiestas.
http://sites.google.com/site/mesnadacalatrava El Escribano. MMP
Programa de fiestas del año 2013
Nuestras fiestas cumplen cuatro décadas y nosotros con ellas. Y además lo hacemos celebrando la obtención del premio de mejor grupo cristiano en 2012 junto con mudéjares y templarios. Ganar este título es siempre un orgullo para un grupo festero y sobre todo porque era uno de los objetivos que la anterior directiva se había propuesto conseguir en su mandato, pues aunque siempre quedábamos cerca, llevábamos ya quince años de sequía; pero al final se pudieron recoger los frutos. También es un motivo de alegría para nosotros la consecución por segunda vez del título de mejor cabo femenino del bando cristiano en la persona de Herminia Miñano, y además en esta ocasión en solitario.
Es por todo esto que queremos dar las gracias a Pablo Martínez, José María Ruiz, José Antonio Guardiola y Juan José Perea por su labor al frente del grupo en estos años. La nueva directiva, en la que un servidor se ha reenganchado, está formada también por José Bruno Lozano, Eugenio Marco y José Antonio Alonso así como Lola Rocamora y Mª Dolores Cascales como vocales. Por nuestra parte, esperamos poder seguir estando a la altura de todo lo logrado y de la larga historia del grupo.
Sin embargo este año va a ser algo diferente, y no sólo por las reformas estatutarias y los simpares cambios en el desfile, sino porque nosotros echaremos de menos a una de nuestras más veteranas socias como lo era María del Carmen Navarro Atienza, festera del año en 1996, y que se nos marchó para siempre en un triste día de septiembre del pasado año. Allá donde esté, ella y su familia saben que en nuestro grupo siempre ocupará un destacado lugar en el recuerdo.
El Escribano. MMP
Programa de fiestas del año 2014
Cumplidos ya los cuarenta años de fiestas de los tiempos modernos, desde la Mesnada de Calatrava continuamos colaborando activamente junto con el resto de festeros para engrandecerlas lo máximo posible, y para ello seguiremos mojándonos la barriga por dentro, y si es necesario a partir de ahora, también por fuera. Cuarenta años desfilando y viendo pasar por nuestras filas a varias generaciones, dan para mucho, pero no es lo mismo decirlo así fríamente, que haberlos vivido y poder echar la vista atrás, para recorrer mentalmente una y otra vez el camino hecho hasta aquí. Recordar las ilusiones de los primeros años cuando éramos jóvenes, y abrir los ojos para ver cómo estamos ahora y todo lo que se ha conseguido. Idealizar los mejores recuerdos con los amigos y los que ya no están, así como los bucólicos momentos de recogimiento en los cuartelillos por los que hemos peregrinado, quizá ésas sean unas de las mejores imágenes que se pueden tener de estas fiestas.
En Calatrava procuramos siempre intentar seguir siendo referencia y estela a seguir. Sabiendo compatibilizar el respeto por la historia con la innovación del devenir de los tiempos. Avanzando sin prisas pero seguros y aportando lo mejor de cada uno por el bien de todos.
Recordar por último a nuestro entrañable compañero Bonifacio Navarro Martínez, festero del año en 2007, cuyo recuerdo no pudimos realizar en 2013, por haberse cerrado ya la edición cuando tuvo lugar el desenlace. En nuestro grupo que es el tuyo, seguirás presente en nuestros recuerdos, y parecerá como si nunca te hubieras ido y aún permanecieras con nosotros desfilando con tu barba blanca, que te acompañaba mientras duraban las fiestas, y con ese puro que nunca te faltaba. Gran festero que lo fuiste, mientras te acompañaron las fuerzas. Hasta siempre.
El Escribano. MMP
Programa de fiestas del año 2015
Reina Cristiana 2015
Ana Almarcha Rosa
Saludamos a Abanilla, como ya es costumbre,
con estos versos rimados, llenos de emoción.
Os enviamos un saludo, cargado de acción,
y a la espera quedamos, que el desfile deslumbre.
Prestad atención, calatravos de Favanilla,
a estas palabras, que os dedica vuestro clavero:
Que el honor y la gloria, no lo dicta el dinero,
sino la lucha, por la corona de Castilla.
Llevaremos con orgullo, el reinado cristiano,
Y la reina, la doncella Ana Almarcha Rosa,
lucirá la corona; y con cetro en la mano,
paseará por las calles, su figura hermosa.
Por ser de la Embajada, el treinta aniversario,
se representará de nuevo, en forma de cuento.
Y se volverá a hacer, en el mismo escenario,
siendo Eugenio Marco, quien dirija el parlamento.
Los caballeros, el vestuario han renovado,
con los colores, que fueron de nuestras raíces.
También las damas, traje de faena han estrenado.
De "escuderas" y "escuderos", vamos más felices.
Debido al reinado, saldremos más a la calle,
aunque en el cuartelillo, pasaremos el rato.
Si a un calatravo buscáis, allí puede que se halle.
Cerrad bien la puerta, no se nos escape el gato.
Añadir a todo esto, el festero del año,
cargo otorgado, por los más altos senescales,
que recayó en la persona, de Pilar Cascales.
El "pendón" calatravo, lucirá como antaño.
Recordamos con pena, a Teresa Navarro,
buena mujer, madre, y compañera de grupo,
Luchó hasta el final, hasta que el cuerpo más no supo.
Tu pronta partida, a todos causó desgarro.
Un último consejo damos y ya me callo:
que disfruten de las fiestas, si alguien les invita,
Pues si algo tiene en común, todo el que nos visita,
es el repetir de nuevo, a otro mes de mayo.
El Escribano. MMP