Programa de fiestas del año 1991
MESNADA DE CABALLEROS Y DAMAS DE CALATRAVA
Me dirijo desde esta pequeña ventana de luz, para felicitar en nombre de mi Grupo, en estas Fiestas de la Santa Cruz.
Este año y aunque el ambiente está un tanto enrarecido por los conflictos armados en el Oriente, hemos de echar un estúpido velo y haciendo de tripas corazón, meternos de lleno en esta especie de guerra lúdica que entre todos los Grupos de MM. y CC. hacemos cada año, para que Abanilla vibre, y pasemos unos días de auténtica armonio entre todos, como si de una tregua se tratase.
Calatrava marcha viento en popa, debido a la mentalizacion de todos sus componentes, asumiendo cada uno su contribuido para que varios Grupos Cristianos, entre ellos Calatrava, recojamos unas pesetillas que vienen muy bien para los presupuestos de las Fiestas. Gracias: Ginés y José Miguel.
No quiero hacerme extenso ni pesado y deseo que estas Fiestas las pasemos sin contratiempos y como es normal, esperamos que el día 1, no llueva, aunque si llueve, no va a ser obstáculo para que salgamos a desfilar, con la sencillez e idiosincrasia que nos caracteriza.
Felicitamos a Jaira y Caballeros del Cid, por la aportación de sus Reinas Mora y Cristiana, que harán más atractivas las Fiestas.
Ciao Hermanos. Leonardo Esteve
Presidente
Programa de fiestas del año 1992
De nuevo, en este año tan importante como el 92 afrontamos el reto de intentar entre todos conseguir que las Fiestas de Moros y Cristianos, se engrandezcan para mayor satisfacción de todos.
En Sevilla, en la Expo, tendremos una representación aunque escasa, de los grupos de Moros y Cristianos de Abanilla, dentro del área novena a la que pertenecemos.
Nosotros, la Mesnada Caballeros y Damas de Calatrava, aprovechamos esta pequeña ventana, para invitar a todos a pasar unas fiestas en armonía y de paso, dar la bienvenida a la nueva directiva de la Junta Central, deseando que los éxitos les acompañen, para mayor realce de la fiesta.
Saludamos a las reinas de las fiestas, mora y cristiana, augurándoles un feliz reinado.
Deseando felicidad para todos, sólo nos resta decir:
¡VIVA LA SANTA CRUZ!
Leonardo
Programa de fiestas del año 1993
NUESTRA Mesnada, junto con la kábila Jaira, celebra este año su XX Aniversario (1973-1993). Han sido veinte años de lucha casi diaria para llevar adelante una fiesta que todos llevamos dentro y que cada día cobra más fuerza gracias a la ilusión y el esfuerzo de todos los festeros que componen nuestro grupo, que son muchos y muy buenos.
Durante estos veinte años de existencia ha habido de todo: años de «vacas flacas y vacas gordas», años de buenos desfiles y mejores desfiles, años de lluvia y de sequía, pero todos han tenido algo en común: la alegría con la que los Calatraveños empezamos y acabamos las fiestas de mayo, alegría que contagiamos a todo aquel que visita nuestro cuartelillo o que nos ve desfilar, alegría que se desborda tras la tradicional comida (¡y bebida!) en la Posada. Pepe es el responsable de que, en más de una ocasión, la Mesnada haya tenido que «socorrer» a algún festero con serios problemas de equilibrio (léase monumental borrachera o cogorza).
Los Caballeros y Damas de Calatrava hemos sido, somos y seremos festeros de pro, participando activamente tanto en nuestras fiestas como allí donde se ha pedido nuestra colaboración, luciendo en los desfiles, además de nuestros ya tradicionales colores rojo y azul, el nombre de Abanilla y de la Santísima Cruz.
Este mayo 1993 vamos a procurar ofrecer unas fiestas especialmente alegres, para ello invitamos a todo el que se considere amigo de Calatrava (que nos consta que son innumerables) a disfrutar con nosotros de la fiesta (y, por supuesto del buen vino y del buen mantel).
Además, en nuestro cuartelillo, podrá contemplar los mejores ejemplos de la belleza abanillera. La reina y damas cristianas 1993, srtas. LUCRECIA ESCRIVÁ, Mª VICTORIA ROCAMORA y Mª SOL TRISTÁN.
Queremos ofrecer un cariñoso recuerdo a D. Pedro Cascales, que nos dejó este año y que Calatrava tiene el honor de que fuera uno de los mejores y más antiguos socios de la Mesnada. Vaya para él un sincero homenaje.
Que 1993 sea para todos, abanilleros y forasteros que nos visiten, unas estupendas fiestas bajo los auspicios de la Santa Cruz (¡y que no llueva!).
LA MESNADA
Programa de fiestas del año 1994
LA Mesnada «Caballeros y Damas de Calatrava» aprovecha esta oportunidad que se nos brinda cada año para saludar al resto de kábilas y mesnadas y a todo el pueblo. Queremos desear a todos unas fiestas inmejorables (y a ser posible secas), y ofrecernos para que compartáis con nosotros el espíritu festero y la devoción a nuestra Santa Cruz.
Como cada año, Calatrava superará dificultades y obstáculos para que el día 1 estemos prestos y dispuestos a lucirnos y lucir nuestra Cruz por las calles de Abanilla. Además queremos y debemos contribuir, junto al resto de grupos y a la Asociación de Moros y Cristianos, a que este Mayo-94 sea el mejor, y si no, por lo menos intentarlo.
Nuestro deseo es contentar y agradar a todos los que se consideren festeros, ya sean propios o ajenos, tarea harto difícil pero que con ayuda de todos (o casi todos) conseguiremos como lo hemos logrado estos últimos 21 años.
La Mesnada
Programa de fiestas del año 1995
CUMPLIMOS en estas fiestas nuestro vigésimo segundo aniversario. Son ya 22 años de anhelos, de esperanzas, de trabajo y también, a veces, de desilusión. Se prepara con esmero el desfile, la comida de hermandad, el cuartelillo, el programa de actos de la Mesnada y todos aquellos detalles que en el fondo nos permitan pasar unas fechas de descanso, confraternidad y alegría. A veces sale bien, pero en otras ocasiones hay que luchar contra la adversidad y superar algunos obstáculos, sean de tipo meteorológico o producto de las propias relaciones entre personas.
Desde esta página del programa de fiestas, los hombres y mujeres de la Mesnada de Caballeros y Damas de Calatrava queremos lanzar al resto de grupos un mensaje de ánimo y de optimismo. Somos conscientes de que la falta de subvenciones económicas oficiales puede hacer mella en el conjunto de la fiesta, pero eso se soluciona con una buena dosis de entusiasmo y generosidad, cualidades que afortunadamente sobran en Abanilla.
Nuestro inmortal Cervantes escribió que «sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio», de modo que si basamos el cimiento de nuestros festejos en la amistad, la sana diversión, la alegría, el optimismo, el respeto y la hospitalidad a los que nos honran con su visita, el edificio de las Fiestas 1995 tendrá la fuerza y la solidez que todos deseamos.
La Mesnada