Taller Estrategias de Búsqueda Avanzada en Internet
Fecha: Julio de 2011
Objetivo
Contribuir a la apropiación de conocimientos y habilidades para buscar, evaluar, seleccionar, recuperar y organizar información en la red.
Descripción
Los participantes parten de identificar el problema de la explosión de la información y los riesgos para el acceso y uso efectivo cuando no se tienen las técnicas y habilidades básicas digitales e informacionales. Se aborda el diseño de estrategias para buscar, evaluar, recuperar y organizar información mediante recursos y herramientas en Internet. Se describen técnicas y fuentes avanzadas para recuperar información de todo tipo, con énfasis en criterios de evaluación, así como en el uso ético y responsable de la misma.
Metodología
Taller que integra teoría y práctica para obtener un producto específico: el resultado de una búsqueda de información. Se parte de algunos conocimientos previos aportados por los asistentes sobre el problema de la información y las condiciones básicas para su acceso y uso. Se diseñará una estrategia de búsqueda a partir de una necesidad de información definida y algunas fuentes y recursos de información propuestos por el tallerista. Finalmente, se aplicará la estrategia de búsqueda y se almacenarán y organizarán los resultados en una herramienta de gestión de la información como producto de la práctica.
Digirido a:
Personal bibliotecario, educadores e investigadores.
Tallerista:
Hernando Lopera Lopera
Correo electrónico: hlopera@gmail.com
Bibliotecólogo. Especialista en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social, énfasis en investigación evaluativa. Magíster en Educación, Universidad de Antioquia, en la línea Pedagogía y Diversidad Cultural. Coordinador del Programa de Formación de Usuarios de la Información, Alfabetización Informacional, en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia. Docente de cátedra en la Facultad de Educación (Ciberculturas, medios y procesos educativos) y en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Usuarios de la Información). Docente de cátedra en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín, en el área de Libre Elección, cursos Cibercultura, y Ciencia, Tecnología y Sociedad. Investigador en los campos de la Tecnocultura y la Cibercultura en las perspectivas socio-cultural, decolonial y educativa. Integrante del Grupo Diverser: Pedagogía y Diversidad Cultural, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. Editor para Colombia de E-LIS (E-Prints in Library and Information Science). Usuario de Ubuntu y promotor del Software Libre, de la Open Access Initiative y de la Cultura Libre.
Duración: 2 horas
Contenidos