Presentación
La era digital demanda a los actores sociales el desarrollo de nuevas habilidades informacionales. La diversidad y complejidad de los medios, fuentes y recursos de acceso a la información científica y técnica, exigen que los estudiantes y docentes adquieran capacidades para navegar por fuentes innumerables de información, saber utilizar los diversos sistemas de información, discriminar la calidad de las fuentes y determinar su fiabilidad, dominar la sobrecarga informacional (o "infoxicación"), aplicar la información a problemas reales y comunicarla a otros, y, en general, utilizar efectivamente el tiempo, el verdadero recurso escaso en la sociedad del conocimiento, para investigar y aprender permanentemente.
Este espacio de formación se ofrece para contribuir al alcance de las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) en lo informático, informativo y comunicativo, que le permitan al estudiante identificar sus necesidades de información y utilizar diferentes formatos, medios y recursos físicos o digitales, para poder localizar, seleccionar, recuperar, organizar, evaluar, producir, compartir y divulgar en forma adecuada y eficiente esa información, con una actitud crítica y ética, en el contexto académico e investigativo. Además, se propone dejar sentadas las bases para el aprendizaje autónomo y permanente, como parte de las competencias informacionales que los entornos digitales exigen.
Antes de iniciar el taller, por favor diligencia el siguiente formulario de inscripción.
A continuación: